


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La fisiopatología es una rama de la medicina que estudia los mecanismos por los cuales se originan las distintas enfermedades. También se podría describir por ser la parte de la biología que estudia el funcionamiento de un organismo o de un tejido durante el curso de una enfermedad.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dar ecomendaciones y roporcionar la formación a la oblación sobre los uidado 1ue se deben ener para evitar la Evitar los lugares que se encuentran propagado, al igual que las personas que se encuentran enfermas -Evita la recolección de agua en recipientes o en otros objetos, para evitar la reproducción de mosquitos al igual que la acumulación de basura. Signos y síntomas en Inespecíficos: -Fiebre -Cefalea -Cansancio Signos y síntomas específicos
Grupo: 420 °Urioso Márquez Monzerrath N.L: °Chavelas cortes Esbeidi Yaredh N.L: Grupo: 420 °Urioso Márquez Monzerrath N.L: °Chavelas cortes Esbeidi Yaredh N.L:
HISTORIA NATURAL DE LA TOSFERINA ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA QUE ES OCACIONADA POR LA BACTERIA BORDETELLA PERTUSSIS
Signos y síntomas inespecíficos Fase catarral de 7-14 días o (^) Rinorrea o (^) lagrimeo o (^) Febricula o (^) Tos seca y leve o (^) Irritabilidad o (^) estornudos Signos y síntomas específicos Fase paroxistica de 14- días o (^) Accesos de tos violentos de predominio nocturno o (^) Cianosis o (^) Vomito post-tusígeno o (^) Estridor inspiratorio prolongado FASE DE CONVALECENCIA Tos que va cediendo gradualmente
o (^) Neumonía o (^) Insuficiencia cardiaca o (^) Encefalopatia o (^) Hemorragias o (^) Otitis media o (^) Hernia inguinal y umbilical o (^) Ulcera de frenillo o (^) Convulsiones SECUELAS Enfisema intersticial
HASTA 2 AÑOS PERIODO DE INCUBACION: en lo general de 7 a 10 días pero pudiendo postergar hasta 3 semanas PERIODO DE TRANSMISIBILIDAD: desde la etapa catarral hasta 3 semanas después de comenzar la tos
Hernández Hipólito Jesús Antonio Mejía Badillo Karyme Lizette
Natalia Luna Miranda
Moisés Tonatiuh Ramírez Rayón.
Historia Natural de la Enfermedad Periodo prepatogénico Agente : esporas de la bacteria clostridium tetani Huésped: Humanos Medio ambiente: se encuentra comúnmente en suelos contaminados con estiércol, así como en las heces humanas y las de los animales, áreas rurales, objectos contaminados y oxidados. TÉTANOS Entrada del agente Adaptación y multiplicación Cambios tisulares Atreves del corte de una herida profunda, quemaduras, desgarres. Las esporas penetran al interior de la herida que en condiciones anaerobias, germinan hasta transformarse en bacilos liberadores de exotoxina. Incremento de excitabilidad refleja de fibras nerviosas, alteraciones en el SNC Infección subclínica La toxina se fija en el SNC, llega atreves de los troncos nerviosos en dirección centrípeta, y bloquea la inhibición de la respuesta motora. Periodo de incubación: de 3 a 21 días. Periodo de incubación Horizonte clínico Prevencion Diagnostico precoz: Espasmos y rigidez de los músculos Dolorosos espasmos en el cuerpo que duran varios minutos Prevención terciaria REHABILITACION Fisioterapia para recuperar los movimientos perdidos y devolver el tono muscular Secundaria Tratamieneto oportuno: Cuidados de la herida inmunología antitetanica humana, metronidazol, penicilina. Corto de 3dias a 3 semanas. Es proporcional a su gravedad Muerte: Hipertensión Arterial, taquicardia,Bra dicardia,Laringo espasmos, Retencion urinaria Etapa clinica Malestar general, Aumento del tono múscular, Suduracion, cefalea, Insomnio, dolor Isaac Efrain Ríos Leiva Mario Eduardo Duran Albarrán Grupo 420
Historia natural de la enfermedad ¨HEPATITIS A¨ alimento contaminado Triada Los^ ecologica humanos Virus de hepatitis A PERIODO PREPATOGENICOn (^) PERIODO PATOGENICO FOMENTO DE LA SALUD: dar platicas sobre la enfermedad de la importancia de la higiene
ESPECIFICO: es necesario vacunarse contra hepatitis A evitar el consumo de agua y alimento insolubles evitar contacto con persona infectada
realizar examen físico y análisis de sangre asi como descarsar y mantenerse hidratado
DAÑO: todo esto será posible atravez de la higiene para reducir la probabilidad de transmisión REABILITACION: controlde higiene eludir el consumo de alcohol y medicamento no necesario
Integrantes del equipo Osidi Elizabeth Martinez Silva Lithzi Valente Martinez