

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esquemas de los tipos de Shock con información clínica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Oferta a tiempo limitado
Subido el 29/10/2021
4.3
(6)4 documentos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
estado de perfusión, la entrega de O2 y nutrientes a tejidos es insuficiente
se desarrolla en estados en mayor consumo de O2 o deterioro de este (ej. envenenamiento por cianuro)
es
Hipotensión arterial: caída de volumen min Taquicardia : por mecanismos compensadores Taquipnea: compensar acidosis Palidez: constricción de vasos Frialdad: vasoconstricción Sudoración: estimulo alfa Cianosis: hipoxia celular Piel moteada: atrapamiento de sangre Oliguria: hipoperfusión renal
Procesos de enfermedad que afectan a cualquiera de los componentes del aporte de O puede desarrollar este estado
° Gasto Cardiaco (FC x Vol sistólico) ° Vol sistólico (precarga, poscarga, resistencia vascular sistémica y contractibilidad cardiaca) ° Contenido arterial de O
los componentes:
en suministro inadecuado opta por metabolismo anaeróbico
normalmente:
sin embargo:
produciendo:
causando:
Glucosa en piruvato, luego entra a las mitocondrias y produce ATP
Lactato Pruebas de funcion renal Pruebas de funcion hepatica Enzimas cardiacas Biometria hematica completa PT, PTT e INR EGO y sedimento urinario Gasometria arterial ECG
se requieren:
proceso que afecte los sistemas, órganos y sustancias que intervienen en la perfusión
Corazón, pulmones, vasos sanguíneos, hemoglobina y sistema nervioso
cualquier:
A estado de shock
puede llevar a
como:
CLASIFICACION
que se presente mas de un tipo de choque
se puede desarrollar una miocardiopatía inducida por septicemia
reduce la contractibilidad del miocardio, produciendo ahora un componente cardiogénico
no es raro:
por ejemplo:
lo cual:
se clasifican de acuerdo a la causa primaria o con el órgano inicialmente afectado
en caso de que el shock no se resuelva, atraviesa todas las etapas
Compensada, progresiva, irreversible
se clasifican en
Ig-E+antigeno
Reacción alérgica
liberacion de mediadores inflamatorios y sustancias vasodilatadoras
histaminas+leucotrienos
angioedema laríngeo
urticaria incapacidad para tragar liquido se acumula en la periferia
pre-carga y pos-carga por HIPOVOLEMIA
bronquios y pared intestinal
bronco espasmo diarrea vomito dolor abdominal
infección local
BACTEREMIA
Infección Leucocitos anormales Fiebre o hipotermia Taquicardia Taquipnea
Alteración del estado mental, hipoxemia, lactacidemia, oliguria, hipotensión
el sistema nervioso tiene reflejos
Tono vascular
Vasodilatacion
también se clasifican en
Presión venosa central (CPV); disminuida; Presión capilar pulmonar de enclavamiento (PCWP): disminuida; GC: disminuida; resistencia vascular sistémica: aumentada
hemorragias (int o ext), perdidas gastrointestinales (vomito, diarreas intensas), quemaduras, poliuria (cetoacidosis diabetica, diabetes insipida)
causas:
Presión venosa central (CPV): Aumentada Presión capilar pulmonar de enclavamiento (PCWP): Aumentada Gasto cardíaco: Disminuido Resistencia vascular sistémica: Aumentada
Infarto del miocardio, Miocarditis, Arritmia, Insuficiencia valvular aórtica grave, Insuficiencia valvular mitral grave, Falla de la bomba., Rotura de la pared libre, Taponamiento pericárdico, Estenosis aórtica, Causas metabólicas
causas:
Presión venosa central (CPV): Aumentada Presión capilar pulmonar de enclavamiento (PCWP): Aumentada o disminuida Gasto cardíaco: Disminuido Resistencia vascular sistémica: Aumentada
Taponamiento pericárdico. Embolia pulmonar. Neumotórax a tensión. Obstrucción de IVC. Trombosis venosa profunda.principalmente
causas:
TATYANA CATARI APAZA UNSLP
5TO SEMESTRE