Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ayudas Funcionales: Un Enfoque Terapéutico para la Independencia, Apuntes de Anatomía

apuntes sobre abordaje terapuetico

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 27/09/2021

dolores-mendoza
dolores-mendoza 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 5: AYUDAS FUNCIONALES
Introducción:
En ocasiones nuestros pacientes pueden encontrar en su vida dificultades para
realizar diversas actividades, ya que sus movimientos pueden causarles dolor,
estar limitados en sus arcos de movimiento, quizás no tengan la fuerza
necesaria, incoordinación o se fatiguen con facilidad, etc.
Esto a muchos pacientes les puede causar dependencia, por ello con las
ayudas funcionales, buscaremos realizar algunas actividades con mayor
facilidad.
https://www.google.com.mx/search?
q=vendaje&rlz=1C1NIKB_enMX508MX508&source=lnms&tbm=
isch&sa=X&ved=0ahUKEwiqoYPL0vPTAhVDRCYKHSkDC0gQ_
AUICigB&biw=1164&bih=536#tbm=isch&q=aditamentos+
terapia+ocupacional&imgrc=4i6IE2oE-VD4aM
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ayudas Funcionales: Un Enfoque Terapéutico para la Independencia y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

TEMA 5: AYUDAS FUNCIONALES

Introducción:

En ocasiones nuestros pacientes pueden encontrar en su vida dificultades para realizar diversas actividades, ya que sus movimientos pueden causarles dolor, estar limitados en sus arcos de movimiento, quizás no tengan la fuerza necesaria, incoordinación o se fatiguen con facilidad, etc. Esto a muchos pacientes les puede causar dependencia, por ello con las ayudas funcionales, buscaremos realizar algunas actividades con mayor facilidad. https://www.google.com.mx/search? q=vendaje&rlz=1C1NIKB_enMX508MX508&source=lnms&tbm= isch&sa=X&ved=0ahUKEwiqoYPL0vPTAhVDRCYKHSkDC0gQ_ AUICigB&biw=1164&bih=536#tbm=isch&q=aditamentos+ terapia+ocupacional&imgrc=4i6IE2oE-VD4aM

-Definir ayuda funcional

-Explica cuál es el impacto emocional que

tiene una ayuda funcional en el paciente

-Explica los beneficios de una ayuda

funcional a bajo costo.

-Identifica, justifica y diseña, los conceptos,

impacto emocional, procedimientos de

realización de ayudas funcionales,

mediante la revisión bibliográfica, la

investigación, el uso de materiales a bajo

costo y la imaginación con la finalidad de

crear y aplicar ayudas funcionales a las

necesidades de cada paciente.

Actividad A ¿Qué es una ayuda funcional? A las ayudas funcionales también las puedes conocer con otros nombres como:  Ayudas técnicas  Aditamentos  Productos de apoyo  Adaptaciones La Terapia Ocupacional puede intervenir con ayudas técnicas, desde dos enfoques de abordaje: se puede encuadrar desde el enfoque de la restauración facilitando la recuperación de la función comprometida (graduando la actividad) o desde la modificación de la actividad o entorno, supliendo la función que se encuentra en déficit (adaptación de la actividad o entornos). El terapeuta ocupacional no solo diseña y confecciona las ayudas técnicas sino que planifica el proceso de entrenamiento y realiza el seguimiento del caso. Este medio terapéutico es específico de la terapia ocupacional, ya que se requiere de un buen análisis de la actividad para prescribir la ayuda técnica adecuada para cada persona. El objetivo principal de la utilización de Ayudas Técnicas en la intervención es conseguir la independencia funcional, en la ejecución de las actividades que constituyen su desempeño ocupacional. Referencia: Plena Identidad., (20 de Dic de 2009)., Aplicación de Ayudas Técnicas en Adultos mayores desde Terapia Ocupacional. Recuperado el 08 de Octubre de 2014 de http://plenaidentidad.com/aplicacion- de-ayudas-tecnicas-en-adultos-mayores-desde-terapia-ocupacional/ Para leer un poco más sobre esto ve al siguiente link y lee de la página 11 a

  1. Da un vistazo a todo el archivo, te darás cuenta que estas ayudas técnicas son productos que ya puedes conseguir en las tiendas, pero ¿a qué costos? Al terminar realiza una presentación de PowerPoint en la que expliques con tus palabras que son las ayudas funcionales, escoge 5 productos de los que viste en el documento e investiga sus precios, muy probablemente solo lo encuentres en dólares, no te preocupes deja el costo así y no olvides colocar la referencia de donde sacaste los precios

labor, es elaborarlos a bajo costo y lo mejor es que serán hechas a la medida del paciente y según sus propias características. ¡Es momento de crear! Visita la siguiente página: Lectura 15 Manual de fabricación AT Ahora escoge dos ayudas funcionales y ¡créalas!, si no te agrado ninguna busca otras alternativas en internet. Ve sacando fotos del proceso que realizaste para crear tu ayuda funcional y el producto final ¡no olvides salir en la foto! Escribe desde tu punto de vista para qué paciente puedes usar las ayudas técnicas que elaboraste. Coloca todas las imágenes en una presentación de PowerPoint y guárdala como 5C_tunombre

Subir tarea o evidencia de

aprendizaje

¡Felicidades! has concluido el módulo correspondiente a Taller de vendaje, órtesis y ayudas funcionales. Recuerda, como Fisioterapeuta o Terapeuta Ocupacional la prescripción de algún vendaje, órtesis o ayuda funcional debe estar guiado por una evaluación y razonamiento clínico que te permitirá alcanzar los objetivos establecidos en tu intervención. No olvides que el diseño y elaboración debe ser personalizado considerando edad, ocupación, costo, contexto y uso, además del entrenamiento de las habilidades necesarias para la reincorporación del paciente a sus actividades cotidianas con el máximo de independencia, como acompañantes en su proceso de recuperación o para optimizar su función.