Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

floculador vertical hoja de calculo excel, Ejercicios de Estructuras y Máquinas Hidráulicas

floculador vertical de paletas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 09/04/2021

yeferson-gonzalez-rojas
yeferson-gonzalez-rojas 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEZCLA RAPIDA EN UN CANAL RECTANGULAR CON CAMBIO DE PENDIENTE
PASO DATOS UNIDAD CRITERIOS
1Q =0.092, b= 0.7 Q=m3/S ; b=m q=(Q/b)
2L. del plano X=1.6; H. de caida E=0.8 m α=arctan(E/X)
3N° Froude F= 5 m
4m β=acos(F^2/((0.666FK)^1.5))
5m a=(8FK/3)cos(β/3)
6d1=3(q^2/F^2*g)
7h1=(d1/cosα)
8h2=d2=ad1
9L=6(h2-h1)
10 hp=((h2-h1)^3)/(4*h1*h2)
11 V=L(h1+h2)/2
12 T= 20 ºC >1000 G=(Y/u)^0,5*(Q*hp/V)^0,5
13 >= 1s T= V/Q
0.092 Q
0.7 b
1.6 X
0.8 E
3266.96 T=20 °C
5 F
K=cosα(F+(cosα/2F))
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga floculador vertical hoja de calculo excel y más Ejercicios en PDF de Estructuras y Máquinas Hidráulicas solo en Docsity!

MEZCLA RAPIDA EN UN CANAL RECTANGULAR CON CAMBIO DE PEN

PASO DATOS UNIDAD CRITERIOS

1 Q =0.092, b= 0.7 Q=m3/S ; b=m q=(Q/b) 2 L. del plano X=1.6; H. de caida E=0.8 m α=arctan(E/X) 3 N° Froude F= 5 m 4 m β=acos(F^2/((0.666FK)^1.5)) 5 m a=(8FK/3)cos(β/3) 6 d1=3(q^2/F^2g) 7 h1=(d1/cosα) 8 h2=d2=ad 9 L=6(h2-h1) 10 hp=((h2-h1)^3)/(4h1h2) 11 V=L(h1+h2)/ 12 T= 20 ºC >1000 G=(Y/u)^0,5(Q*hp/V)^0, 13 >= 1s T= V/Q 0.092 Q 0.7 b 1.6 X 0.8 E 3266.96 T=20 °C 5 F K=cosα(F+(cosα/2F))

NGULAR CON CAMBIO DE PENDIENTE

CALCULOS RESULTADOS UNIDAD

0.131 Caudal unitario m3/s/m 26.6 Pendiente del plano inclinado ° 4.55 Factor de resolucion de la ecuacion ° 64.96 Factor de resolucion de la ecuacion m 7.24 Relacion de alturas antes y despues del resalto m 0.025 Altura antes del resalto m 0.028 Profundidad antes del resalto m 0.18 Profundidad despues del resalto m 0.93 Longitud del resalto m 0.18 Perdida de carga m 0.10 Volumen del resalto m 1347.13 Gradiente de velocidad S^- 1.06 Tiempo de mezcla S

FLOCULADOR VERTICAL

  • Q=m3/s ; T=min V=60QT 110. UNIDAD CRITERIOS CALCULOS
    • L=m ; H=m B=V/(HL) 3. - m t=(HbL)/(Q60) 5.
      • s^(-1) m=(0.045)((((bLG)/Q)^2)t)^(1/3) 19. - m a=(L-e(m-1))/m 0. - V1=Q/(ab) 0. - V2=(2/3)V1 0. - l=60V1t 84. - RH=(ab)/(2*(a+b)) 0.
        • cte h1=((nV1)/(RH^(2/3)))^2 0. - h2=((m+1)(V1^2)+m(V2^2))/(2g) 0. - hf=h1+h2 0. - Vt=HbL-e*(m-1) 28.
  • u=kg.s/m2 ; Pe=kg.s/m2 G1=((PeQhf)/(uVt))^(1/2) 58. - G2=(n(Pe/u)^(1/2))(RH^(-0.7))(V1^(1.5)) 20.

RESULTADOS UNIDAD

Volumen Total de la Unidad m Ancho Total de la Unidad m Tiempo de retención del Primer Canal min Número de Compartimentos entre Pantallas N° Espaciamiento entre Pantallas m Velocidad en los Canales m/s Velocidad en los Pasajes m/s Extensión Total del Primer Canal m Radio Hidráulico del comportamiento entre Pantallas m Pérdida de carga continua en los Canales m Pérdida de carga en las vueltas m Pérdida de carga total en el primer tramo m Volumen del tramo m Comprobación del gradiente de velocidad total en el primer canal s^(-1) Comprobación del gradiente de velocidad en el canal vertical s^(-1)