Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fluctuaciones de la bolsa de valores, Esquemas y mapas conceptuales de Macroeconomía

Fluctuaciones de la bolsa de valores

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 26/02/2022

a-sagabiz
a-sagabiz 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Est. Salazar Zambrano Ana
Ralph Nelson Elliott y las fluctuaciones de la Bolsa de valores.
En el mundo de las finanzas, existen diferentes personajes que han aportado
grandes ideas y estudios dignos de análisis. Entre dichos personajes, cabe resaltar al
economista Ralph Nelson Elliott, quien brindo prosperidad a las empresas en las que
laboro, por lo cual gano una reputación admirable. No obstante, Elliott mediante su vasta
experiencia profesional decide analizar los comportamientos variables de la bolsa de
valores, con el fin de encontrar una forma eficaz de controlar los cambios abruptos en el
sistema. Debido aquello, el Economista planteo su Teoría de las Ondas, la cual desarrolla
un análisis técnico que estudia los patrones que constituyen los movimientos, en base a
los ciclos económicos que comprenden períodos de expansión y recesión. Con respecto a
la teoría planteada por Elliott, me cuestiono el hecho de que si esta será una fuente fiable
de análisis para comprender como debemos manejar las posibles fluctuaciones en la bolsa
de valores. En mi opinión esta es una teoría acertada, que aun así dispones de fallas en su
tesis dado a que los patrones pueden ser afectados por factores externo o de tiempo que
no permitan llevar a cabo un desarrollo perspicaz.
En los ámbitos económicos es muy complicado encontrar la exactitud de métodos
para la compresión de las fluctuaciones en la bolsa de valores. Por dicha razón, considero
que la teoría de ondas de Elliott es válida, pero no milagroso para la prevención de perdida
y el aumento de ganancias en el mercado. De acuerdo a los analistas, la teoría de las Ondas
es un concepto complejo de entender y por eso estas son combinadas con otras
herramientas de análisis técnicos y a partir de eso se vuelve eficiente (Rubén, 2021).
Mientras que implementarla sola no denota de gran relevancia, cabe indicar que las ondas
vienen acompañadas por el estado de ánimo bursátil, es decir que mediante el análisis
técnico se puede conocer como las masas podrán reaccionar antes los futuros
movimientos. Al ser este elemento parte de la investigación, me resulta complicado
entender como cientos de posibles resultados en la bolsa de valores, y cientos de estados
anímicos podrán efectuar una predicción ante próximas fluctuaciones.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fluctuaciones de la bolsa de valores y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

Ralph Nelson Elliott y las fluctuaciones de la Bolsa de valores.

En el mundo de las finanzas, existen diferentes personajes que han aportado grandes ideas y estudios dignos de análisis. Entre dichos personajes, cabe resaltar al economista Ralph Nelson Elliott, quien brindo prosperidad a las empresas en las que laboro, por lo cual gano una reputación admirable. No obstante, Elliott mediante su vasta experiencia profesional decide analizar los comportamientos variables de la bolsa de valores, con el fin de encontrar una forma eficaz de controlar los cambios abruptos en el sistema. Debido aquello, el Economista planteo su Teoría de las Ondas , la cual desarrolla un análisis técnico que estudia los patrones que constituyen los movimientos, en base a los ciclos económicos que comprenden períodos de expansión y recesión. Con respecto a la teoría planteada por Elliott, me cuestiono el hecho de que si esta será una fuente fiable de análisis para comprender como debemos manejar las posibles fluctuaciones en la bolsa de valores. En mi opinión esta es una teoría acertada, que aun así dispones de fallas en su tesis dado a que los patrones pueden ser afectados por factores externo o de tiempo que no permitan llevar a cabo un desarrollo perspicaz. En los ámbitos económicos es muy complicado encontrar la exactitud de métodos para la compresión de las fluctuaciones en la bolsa de valores. Por dicha razón, considero que la teoría de ondas de Elliott es válida, pero no milagroso para la prevención de perdida y el aumento de ganancias en el mercado. De acuerdo a los analistas, la teoría de las Ondas es un concepto complejo de entender y por eso estas son combinadas con otras herramientas de análisis técnicos y a partir de eso se vuelve eficiente (Rubén, 2021). Mientras que implementarla sola no denota de gran relevancia, cabe indicar que las ondas vienen acompañadas por el estado de ánimo bursátil, es decir que mediante el análisis técnico se puede conocer como las masas podrán reaccionar antes los futuros movimientos. Al ser este elemento parte de la investigación, me resulta complicado entender como cientos de posibles resultados en la bolsa de valores, y cientos de estados anímicos podrán efectuar una predicción ante próximas fluctuaciones.

Adicionalmente, se debe tener en cuenta que la Teoría de Elliott se desempeña mejor cuando se trata de largo plazos, en contraste de los cortos plazos, ya que en estos últimos seria complejo hallar la presencia de patrones, por ende, trabajar con largos plazos brinda mayor interés para comprender el funcionamiento teórico. Sin embargo, se resalta que al esperar tanto tiempo puede que en los cortos plazos existan recesiones, de las cuales no fueron prevista por dicho análisis. Cabe mencionar a la doctora Itziar Jiménez Barandala, quien a través de un estudio que realizo acerca de las Onda de Elliott, manifiesta que la teoría en discusión no es idónea para llegar a enriquecerse en la bolsa de valores, ya que su concepto se basa en el comportamiento de las masas y en patrones fijos que no son suficientes para completar un diagnostico profundo de la economía cíclica. (Jiménez Barandala, 2004) En definitiva, el Economista Ralph Elliott propone una teoría llena de interésate ideales que podrán beneficiar al estudio de fluctuaciones en el mercado. A pesar de aquello esta no es significativa, debido a la falta de herramientas analíticas técnicas que se requiere para ejecutar un análisis eficiente. De igual manera debemos comprender que el sistema económico presenta sus dificultades, por lo cual la participación de las Ondas de Elliott se presenta como poco práctico para una buena ejecución en el mercado. Es importante mencionar que mediante mi interoperación la Teoría de las Ondas no son fiables para el análisis de un mercado tan cíclico como el de la bolsa de valores, es decir su planteamiento es válido, pero no eficaz.