Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Flujo grama del proceso penal común, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Procesal Penal

Flujo grama del proceso penal común

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 20/09/2022

kevin_flores_puma
kevin_flores_puma 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Flujo grama del proceso penal común y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Procesal Penal solo en Docsity!

INVESTIGACIÓN PREPARATORIA Ao eN NO Ministerio de Justicia ANDINA y Derechos Humanos 55 (a » 7 Ñ . ROC ESO . 2 NAL NANO 0 [ES A Depa aio a Ms rá . A V ES ' l GAC l 0) N E e (3 AN RA j 0 e pa ( No procede formalizar y continuar con la investigación: a PO ¡ ARCHIVO Ó RESERVA PROVISIONAL DE LO ACTUADO (334.1/334.4) 10 0 |. (Senotifica al denunciante y denunciado) ¡ Denunciante en desacuerdo; requerirá al Fiscal, en el plazo a .. Calificación de la denuncia | | FISCALIA | de cinco dias, eleve las actuaciones al Fiscal Superior (334.5) | A '. | é A PO 87 e a, Archivo de la denuncia (334.1.5) ¡ Fiscal lorse ¡ará dentro del quinto día: (334.6) I ] Reserva provisional (334.4) | -Podrá ordenar se formalice la investigación, REAL (IN/53/329) ) -Podrá ordenar se archiven las actuaciones, O | AS l + Inicia actos de investigación cuando tenga conocimiento de la 1 3 - e i Pro da a Ha ] í 7 %, | sospecha de la comisión de un hecho que reviste los caracteres de delito Diligencias preliminares (VI/65/330) mn e a ol Ma Facultad para denunciar (326.1) | l * Promueve la investigación de oficio en delitos de persecución pública + Acargo del Fiscal y puede requerir intervención de Policía + *ElFiscalde Sho oa pedido del PEU y con su consentimiento | + Cualquier persona ] ' í + También la promueve a petición de los denunciantes ) Duración: se abstiene de ejercitar la acción penal Obligados a denunciar (326.2) (yá - 20 días u otro que el Fiscal disponga, según las característica, A : ¡ Profesionales de la salud (en el desempeño de su actividad) | complejidad y circunstancia del hecho investigado (334.2) ' id ! d | «Educadores (por delitos cometidos en el centro educativo) | Control de plazos be * E Fiscal considera que las diligencias actuadas preliminarmente l_ «Funcionarios (en ejercicio de sus atribuciones) | HOntro! de plazos; e "E . establecen suficientemente la realidad del delito y la l bligad ha le to deal I | El afectado por una excesiva duración solicitará al Fiscal le de intervención del imputado en su comisión Ñ Dr ds da e e o | Mol 2 término, caso contrario podrá acudir al Juez, en el plazo de 5 días, E No obligados a denunciar ¿ instando su pronunciamiento (334.2) ESO | E O «Cónyuge POLICÍA 631 /67-70) ) Finalidad: (330.2) » Elimputado ha sido sorprendido: y detenido en flagrante delito Juez de investigación preparatoria asume competencia 1 *Parientes 4? grado consanguinidad 1 4 El pronto ter diners de un delito, E A + Actos urgentes o Inaplazables destinados a determinar si han L_, *Elimputado ha confesado la comisión del delito para: (29) I. -Parientes 2? grado afinidad o 10 + Los elementos de convicción acumulados durante las diligen- - Conocer de medios técnicos de defensa (cuestión previa, A 1 h tenido lugar los hechos objeto de conocimiento y su delictuosidad E , : ho » Secreto profesional B| 1 + Asegurar elementos materiales de su comisión cias preliminares, y previo interrogatorio del imputado, sean cuestión prejudicial, y excepciones) (4-9) E ¿(AA AAA laos ES intervención: del Fiscal peces dle A A + Individualizar a las personas involucradas en su comisión ra evidentes * Conocer constitución de partes (100.1/111.2) : í delegadas 631.2) : | + Determinar si se debe formalizar la investigación (330.1) 20 ra iia o . * Imponer, modificar o hacer cesar medidas limitativas de 1 «Entodos los casos q que intervenga elevará al Fisca Ñ E Fiscal pondrá en conocimiento del Juez e imputado (3/336.3) 1 derechos, a requerimiento del ente persecutor (*) ! l o + Deberá ia Público 03, 7 ¡ + El Juez recepciona dicha comunicación (336.3) : (VI/261/268/287/287.3/274/276/279/283/285) UEUDZZ LND A > ' Duración : 1 » Conocer de prueba anticipada, a requerimiento de partes | Común: 120 días prorrogables a 60 días. Prórroga la hace el + Conducir la etapa intermedia y ejecución de sentencia (V) Leyenda Fiscal (342.1) + Conocer de tutela de derechos, a requerimiento de a Complejo: 8 meses prorrogables por igual plazo. Prórroga | imputados (71,4) (*) MEDIDAS DE COERCIÓN PROCESAL (**) BÚSQUEDA DE PRUEBAS Y RESTRICCIÓN DE DERECHOS O NO a A ros Personales Control de identidad policial (205) , l 5 imi Detención preliminar judicial y audiencia de convalidación Videovigilancia (207) p _(Ambos con posibilidad de control de plazos /343.2) A ps elas a requerimiento del ente (261/264/265/266) : A Prisión preventiva (268/271/272/274/278/283) is ln 4 y A de incomunicación (280) de HA CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA (342/343 Comparecencia (286/287/291) Registro de personas (210) DILIGENCIAS EN INVESTIGACIÓN PREPARATORIA (337) El Fiscal dá sl . Detención domiciliaria (290) Allanamiento (214/216/217) E o Al cul a del i ener odo meda de OA Exhibición e incautación de bienes (218/220/316/317/318) + No pueden repetirse diligencias realizadas preliminarmente, salvo ó el ra Ale Seal no há oo airaia a Suspinsión aniva de derechos (297/298)(297/298) Exhibición e incautación de actuaciones de documentos no privados (224) Ed ] lazo (Por cumplimiento de su objeto) Interceptación e incautación postal (226 + El imputado y demás pueden solicitar al Fiscal otras diligencias pS E Reales P Pp (26) sid tiles $ * Luego de 15 días decidirá si formula acusación o Embargo (303) Intervención de comunicaciones y telecomunicaciones (230/231) res A pde o Lata sobreseimiento (344.1) Orden de inhibición (310) Aseguramiento e incautación de documentos privados, contables y adminis- ase mega, Se PUeQe recurra Ue2 43303 . Desalojo preventivo (311) a (232/233/234) P y - El Fiscal podrá realizar actos especiales de investigación (340/341) El Juez ordena la conclusión ante un control de plazos: Medidas anticipadas (312) + El Fiscal debe coordinar las funciones de investigación con la + El Fiscal tendrá el plazo de 10 días para decidir si formula Levantamiento del secreto bancario de la reserva tributaria (235/236) Medidas contra personas jurídicas (313) Policía y solicitar el uso de la fuerza pública, de ser necesario (333) acusación o sobreseimiento (343.3) Pensión alimenticia (314) Clausura o vigilancia de locales e inmovilización (237/241) rra ETAPA INTERMEDIA FA Contenido de la acusación: (349.1) » Datos de identificación del imputado * Los hechos: claros y precisos o Es A y a t a a ld ' ' Sobreseimiento procede cuando: (344.2) ” Conclusión de investigación y Acusación procede cuando: (321.1/344.1) ' + Elementos de convicción pos Circunstancias de do que permitan - El hecho objeto de la causa no se realizó o no puede MEE EEN) 4 + En la investigación preparatoria se han | : ! o calificar la conducta del imputado en un tipo : atribuírsele al Imputado a 7 1 reunido los elementos de convicción, de cargo, E . Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal ; penal distinto, para el caso que no resultaren + El hecho imputado no es típico o concurre una causa os ye ¡suficientes para tal decisión j » Calificación jurídica demostrados en el debate los elementos que : 1 de justificación, de inculpabilidad o de no punibilidad + La acción penal se ha extinguido » No existe la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación o no existen elementos de convicción suficientes para solicitar fundada mente el enjuicia- miento del imputado Ratifica: E Juez de II componen su calificación jur rídica principal, a pS + Medios de prueba que ofrezca para su actuación en la audiencia , ll ll 4 ; ' 1» Participación que se atribuye al imputado 4 1 ' ¡ ; 1 1 + Monto de reparación civil, blenes embargados o incautados ; ' 1 ' 1 cosa ms A A A a Negativo: No cumple requisitos legales y devuelve acusación y suspende audiencia por 5 días para subsanación (352.2) Mac A EA) . - Cumplimiento mA TA legales > paa a * Presencia obligatoria del Fiscal y ASE oe ELO) e E E posición fiscal (350, improcedente: Heva al Fiscal Mr LR a lan 2 Ei dl AA ME ENEE sa Ae cn 10 días (346.1) ro a E) por 10 DÍAS AE Juez recepciona por 10 DÍAS MEE IES ace) pe. y Ai A E ie E otro Fiscal que AE E E) requerimiento (345.1) TEE A . +. Delitos cuyo *, t .. ¡ extremo mínimo ' no menor de 5 ni mayor de 20 días E E E Sobreseimiento (346.1) E us sletos (345.2) > e a E) ¡dela pena sea no, i Los sujetos pueden: ' + mayor de seis * MEE rates ME y * Formular oposición a la solicitud + > a E INEA ce y dearchivo ' CONTROL SUSTANCIAL DE ACUSACIÓN 1 vo: Emisión de Auto de Sobre- a pedido de sujetos procesales ¡ (Deberá ser fundamentada) 0 ARANA E s Na is seimiento (352.4) Juez Uni 1 p — A fede pt ..a y *Solicitar actos de investigación — “Las partes pueden: (350. 1) ción fiscal: ¿ +, adicionales , - Observar la acusación por defectos formales » Elemento fáctico (debate sobre los AAA a ==. + Deducir excepciones y otros medios de defensa - Solicitar imposición o revocación de una medida de coerción » Solicitar la actuación de prueba anticipada « Pedir el sobreseimiento + Instar aplicación de criterio de oportunidad + Ofrecer pruebas para el juicio - Objetar reparación civil + Plantear cualquier otra cuestión que tienda a preparar mejor el juicio ET je] a 7 iS! miento (353/354) a ETE Meiji lol)! (354,2/28.1) Mille)! A No Tae Contenido: (353.2) + Nombre del imputado y agraviado + Delito: texto legal y tipificaciones alternativas o subsidiarias » Medios de prueba admitidos A tener en cuenta Es Delitos cuyo. AS di extremo mínimo ' ' de la pena sea . ', mayor de seis á PAÑOS Es - CON ETAPA INTERMEDIA a o [pz tao) : ; » Convenciones probatorias ; - ' ' ' i E CAE EA! + De saneamiento procesal de una audiencia preliminar « Las demás partes pueden . De control de acusación (345.3/351.1) o e po SA « El juez decide en audiencia, (3452) Ia Ele Eo ME O ca A del a El procedimiento de la etapa absolver la acusación (350.1) , Mc 220 | LIDAD TO SO ¿E E A E == + Orden de remisión de los actuados al juez competente » Procedencia, subsistencia o sustitu- ción de medidas de coerción ; ' t t ' ' ” . ; + Partes constituidas en la causa ' ' ' ; ' 4 Ú ' lenanar nono El presente flujograma ha sido diseñado en base a las normas del NCPP y al acuerdo plenario N* 06-2009/CJ-116 JUZGAMIENTO prernenrerrrrrrccr rra arc rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr ren?” dal Na! imputado ni su abogado A tener en cuenta (*) a Juez E Peal IAN NTE SE Unipersonal (355.1) EE, Lag Se notifica Audiencia de Mer] (Cao imputado, abogado, pero no fiscal MA IA a NR E AE A ES E E ST Ed E So! E IN la (359.1/367.1) Juzgado Penal (368.1) Contenido del auto (355) A ad E A E aloe Eat Tele - Por razones de enfermedad o causal justificada del acusado, se + Sede y fecha del juzgamiento ó al fiscal cuando no concurran a 2 seslones consecutivas ó a 3 no ERA ES E) rl Archivo consecutivas (359,5/359.6) » Los testigos y peritos ocuparán un ambiente contiguo a la Sala de E * Emplazamiento de todos los que deben concurrir aaa Y MES E E) pl + Se identificará a quien se tendrá como defensor del acusado inconcurrencia (359.7) + El Juez puede hacer uso de su poder disciplinario a finde mantener ESO + Apercibimientos para el acusado y testigos (355.4/267.2/379) ME BEAR TE A TS el orden y el respeto en la sala (364.1) P pero de e En caso de serle otorgado el permiso, será remplazado por su + Las resoluciones serán dictadas y fundamentadas verbalmente. Se O * Será obligación del Ministerio Público y de los demás sujetos defensor (359.3) entenderán notificadas desde el momento de su pronunciamiento, procesales coadyuvar en la localización y comparecencia de los testigos o peritos que hayan propuesto (355.5) EAN dE AS O debiendo constar su registro en acta (361.4) ESE A ENE rete MS ER E A A + NS EIN tratados en un solo acto y se resolverán inmediatamente. Podrán E EA - - Si un miembro del colegiado deja de concurrir y se prevé una recurrirse sólo en los casos expresamente previstos en el código UEel) MEU! DEBATE PROBATORIO A EE (362.1.2) Ele E por el Juez llamado por Ley (359.2) MA ER E Sal era! (364.2) e « El imputado preso preventivo, comparecerá sin ligaduras ni E O Sl E - riesgo de fuga o de violencia (367.6) + Auto de citación a juicio ENE at : SS al los im DEBATE PROBATORIO corno? presentes (367.1/ . provisional (79.5) Nuevo día y hora (367.3) cr eporrscacna? PAE « Actuados relativos al ejercicio de la acción EIA » Actas irreproducibles de PNP o MP así como ca Ne ete AL Concurre fiscal, a ' abogado, y ES EC ARCHIVO oo Ras i-rAo) A ó UTA yA O ONE A SS IR da MENO O o E OA Mc A le a Á a pr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr rr e : Procede: Autodefensa del ; + Cuando las partes han tenido conocimiento con posterioridad a la acusación Acusado (391) y * Especial argumentación en pruebas que fueron inadmitidas en acusación a, e 14 E EA) Nat Talola o Eee Fa : a / ñ dll ato a E Ese! La prod NN il Juez enunciará: IS AE (371.1) Alegatos Juez informa IES Derechos del Acusado: (371.3) A ld AN (371.2) MR E ! e O Tale A NE) EE Tale - Del Fiscal al] E El hd * Datos de identidad - Del Ab. Actor civil MN IN ea decidi a st n a a e A e sE actuarán los medios ess pcia | Inge a ao ño po ca a e qu de lo e a es É ñ : A o : - Siserehusa a rtotal o ialmen- ——— +Se identific t t —— +Exhibición y examen por las partes de los od jurídica del Del Ab. Acusado a ra os del juicio Emisión de sentencia de prueba admitidos (375.2) — ao parcia > " Med a y se le toma el juramento o na a sde de to y des q E E ; “00 “Conclusión Anticipada de conformidad « Aportará libre y oralmente relatos, + Mismas reglas que el examen del acusado. objetos o vestigios incautados o recogidos SS +. En todo momento podrá ES EX deliuicio Oral E aceptando los adan y aplica ba + Primero interroga el que ofrece el testigo + Se presenta a los declarantes para que la Tal comunicarse con su defensor, A EN (372.2) dnisos del scuerio a O O + El Juez conduce el examen del testigo menor reconozcan o informen sobre ella * Nombre del agraviado Mt aleteo : (3722/3725) * El interrogatorio está sujeto a preguntas de 16 años CA directas, claras, pertinentes y útiles + Las preguntas no deben ofender la dignidad + Prohibido preguntas repetidas, capciosas, E las slo de 4d e A a " : : : «Se leerá sus interrogatorios anteriores Si a partir de la descripción del hecho ar da eS cuando no se acuerden de un hecho o exista aceptado, el Juez estima que no contracción con la declaración anterior 5 1 4 s 4 4 Leyenda + constituye delito o resulta manifiesta ; separadamente (377.2) . ao - A ; : ñ 1 + Peritos: Exponen brevemente el conteni (*) Para el juzgamiento existen 2 cuadernos: El juzgado se constituirá al domicilio o centro de salud 1 la ANA de cualquier buómiia í conclusiones del dictamen qa 1-Expediente Judicial (136) + Cuando el código disponga (372.2/387.4.a/374,1.3) ! que exima o atenúe la responsabili- + « Peritos: Se le pregunta si el dictamen 2-Cuaderno de Debate (Reglamento de 1 dad penal, dictará sentencia en los ' : E pS : 8 : Í ' ' corresponde al que ha emitido, si ha sufrido Pepsi Jalon RÍA ALU cnn Oran an eme DECISIÓN FINAL: (392.2) términos en que proceda (372.5) 1 alguna alteración y si corresponde su firma (**) La audiencia se desarrolla en forma contínua y podrá prolongarse A Na debe ar eS eS dle hábiles A A en sesiones sucesivas hasta su conclusión (356.2) E Sesiones sucesivas: al día siguiente o subsiguiente * Enlos procesos complejos el plazo se duplica : is + En conclusiones anticipadas: la sentencia se dictará en esa misma sesión o en SUSPENSIÓN: no debe durar más de 8 días hábiles (360.2/360,3) la siguiente, que no podrá postergarse por mas de 48 horas (372.2) + Enfermedad del Juez, Fiscal, Imputado y defensor + Fuerza mayoró caso fortuito INTERRUPCIÓN: (360.3/392.3) a e ES E ST e . 0 ELOTE + Enfermedad de testigos o peritos: + Cuando el plazo de suspensión excedió los 8 dias FT ET Ti ET Erre ill api Pole oral pt de ri Jn CA MEN - Cuando el examen sea de trascendental importancia: + Cuando el plazo de suspensión para deliberar sentencia excedió los 2 ó 3 días e Juicio (**) la ale) ES PAT