Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FNP-Facilitacion Neuromuscular Propioceptiva, Apuntes de Fisioterapia

Indicaciones sobre iniciacion al FNP

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 22/08/2023

katherine-meza-de-la-cruz
katherine-meza-de-la-cruz 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACILITACN
NEUROMUSCULAR
PROPIOCEPTIVA
CO NC EP TO
Facilitación: promover o acelerar el
proceso natural
Neuromuscular: pertenece a los
nervios y musculos
Propioceptiva: relacionado con los
receptores sensoriales que brindan
informacion al movimiento
FNP Son patrones de movimiento en masa
básicos en todos los tipos de técnicas. FNP se
define como proceso para promover o
acelerar la respuesta del mecanismo
neuromuscular mediante estimulaciones
a nivel propioceptivo
Al realizar un vencimiento resistencia la
facilitación promueve irradiación selectiva.
FI LO SO FI A DEL FNP
Abordaje positivo en físico y
emocional
El movimiento debe de ser
especifico y tener un
objetivo
Irradia en todo aspecto la
parte mas fuerte para
fortalecer la débil.
Repetición de la máxima
respuesta obtenida
promueve el aprendizaje
motor
La actividad en forma
continua mejora y mantiene
la fuerza, resistencia y
coordinación
Se optimiza la función en su
más alto nivel
Abordaje debe ser integral
HI ST OR IA F NP
Inicio em el instituto Kabat Kaiser en 1946 y
1951
Dr. Hernan Kabat inicio su trabajo en
Washington. Junto con Margaret Knott fueron
ambos pioneros para el método
fisioterapéutico por excelencia en el año 1947.
Evoluciona y se enriquece con nuevas
investigaciones dentro del ámbito de
neurofisiología. La evaluación especificas de
los pacientes y del trátalo fisioterapéutica
rehabilitación en diversos ámbitos tales como:
pediatría, geriatría, neurología, ortopedia,
reumatología y deportiva.
MO DA LI DA D DE MOVIMIENTO
Son de carácter espiral y diagonal.
Se emplean en deportes y actividades de
trabajo.
Relacionado con las rotaciones y espirales
de huesos, ligamentos y articulaciones, ala vez
concuerda con alineación topográfica de
inserciones musculares.
BA SE S NE UR OFISIOLOGICAS D E
SH ER IN TO N
Post descarga Sumación espacial
Sumación temporal Irradiación
Inervación reciproca
Realizado por Katherine Franchesca Meza de la Cruz
Flexión Flexión
Extensió
n
Extensión
Flexión
Extensión
Pivote de
acción
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FNP-Facilitacion Neuromuscular Propioceptiva y más Apuntes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

FACILITACIÓN

NEUROMUSCULAR

PROPIOCEPTIVA

CONCEPTO

Facilitación : promover o acelerar el proceso natural  Neuromuscular: pertenece a los nervios y musculos  Propioceptiva: relacionado con los receptores sensoriales que brindan informacion al movimiento FNP Son patrones de movimiento en masa básicos en todos los tipos de técnicas. FNP se define como proceso para promover o acelerar la respuesta del mecanismo neuromuscular mediante estimulaciones a nivel propioceptivo Al realizar un vencimiento resistencia la facilitación promueve irradiación selectiva. FILOSOFIA DEL FNP Abordaje positivo en físico y emocional El movimiento debe de ser especifico y tener un objetivo Irradia en todo aspecto la parte mas fuerte para fortalecer la débil. Repetición de la máxima respuesta obtenida promueve el aprendizaje motor La actividad en forma continua mejora y mantiene la fuerza, resistencia y coordinación Se optimiza la función en su más alto nivel Abordaje debe ser integral HISTORIA FNP Inicio em el instituto Kabat Kaiser en 1946 y 1951 Dr. Hernan Kabat inicio su trabajo en Washington. Junto con Margaret Knott fueron ambos pioneros para el método fisioterapéutico por excelencia en el año 1947. Evoluciona y se enriquece con nuevas investigaciones dentro del ámbito de neurofisiología. La evaluación especificas de los pacientes y del trátalo fisioterapéutica rehabilitación en diversos ámbitos tales como: pediatría, geriatría, neurología, ortopedia, reumatología y deportiva. MODALIDAD DE MOVIMIENTO Son de carácter espiral y diagonal. Se emplean en deportes y actividades de trabajo. Relacionado con las rotaciones y espirales de huesos, ligamentos y articulaciones, ala vez concuerda con alineación topográfica de inserciones musculares. BASES NEUROFISIOLOGICAS DE SHERINTON Post descarga Sumación espacial Sumación temporal Irradiación Inervación reciproca Flexión Flexión Extensió n Extensión Flexión Extensión Pivote de acción

COMPONENTES DE MOVIMIENTO

Los componentes son: Flexión Flexión Extensión Extensión Rotación hacía de la línea media Aducción Rotación desde la línea media Abducción Rotación interna Pronación y eversión Rotación externa Supinación y inversión PROCEDIMIENTOS BASICOS PARA FNP Resistencia Ayuda a la contracción muscular y control motor, aumenta la fuerza y el aprendizaje motor Irradiación y refuerzo Desbordamiento de la respuesta para estimular Contacto manual: se Tiene diferentes variantes: el empleo de ambas manos en distal y desplazamiento proximal de una mano y distal de la otra. Se realiza las adaptaciones cuando se combinan los patrones durante el esfuerzo.

  • Estimula los receptores: mecanorreceptores, termorreceptores, nociceptores, quimiorreceptores
  • Da informacion y dirección al movimiento
  • La toma es lumbrical
  • Estimula los receptores de la piel y preso receptores
  • Estimulación de receptores articulares Posición del cuerpo y mecanismos corporales: Dirección y control del movimiento o la estabilidad. Consignas verbales: palabras y tono de voz para dirigir al paciente. Se modifica según la edad del sujeto y capacidad para colaborar. Se repiten cuan sean necesarios. Vista: Guiar el movimiento, hacer una seña al paciente para en la dirección del movimiento puede ser mas eficaz. Tracción o aproximación: Elongación o comprensión del miembro o el tronco para facilitar el movimiento. Estiramiento o alargamiento: Facilita la contracción y disminuye la fatiga muscular. Se da en el patrón antagonista desde distal a proximal. Sincronismo normal: secuencia de acciones musculares de distal a proximal. Se emplea ofreciendo resistencia máxima o se ejecuta en el movimiento libre y activo Patrones: movimientos sinérgicos en masa. el objetivo del tratamiento es la ejecución coordinada de los patrones de facilitación a través de todo el recorrido de movimiento y con un equilibrio de fuerzas. COMBINACION DE MUSCULOS SINERGISTA Los musculos sinergista actúan juntos para producir el movimiento coordinado, ya que, combinan el movimiento en planos, espiral y diagonal para dar una contracción optima a los componentes musculares. El estiramiento y la resistencia refuerzan la eficacia de los patrones, porque el musculo se contrae mucho mas desde su estado de alargamiento Sinergia: unión o conjunto de acciones para realizar una misma función COMBINACIONDE PATRONES