Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FODA DE UNA EMPRESA GANG, Apuntes de Administración de Empresas

Foda de una empresa para el area de admin

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/07/2020

ana-cristina-diaz-hubert
ana-cristina-diaz-hubert 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRATEGIAS FA
1. Diferenciarnos como
alternativa nutricional
y no solo comida
rápida (F3, A1).
2. Aprovechar que somos
una empresa
reconocida en el
mercado para ser una
opción rápida y
nutritiva e
implementando
productos de calidad
enfatizando está por
encima del tiempo en
puntos de venta. (F3,
F4, F5, A1, A2, A3,
A4).
ESTRATEGIAS FD
1. Minimizar impacto de
competidores a través de la
distinción de la marca (O2,
A1, A2, A3).
2. Con base en la mejora del
servicio y productos
convirtiéndose en la mejor
opción en calidad, precio y
tiempo. (O1, O4, A3, A4, A5).
3. Ser competente en mejorar la
experiencia virtual que ofrece
la app, promociones
exclusivas para usuarios de la
misma y siendo rápidos en la
entrega.(O4,A4,A5).
4. Lograr que los proveedores
fidelicen con la marca
brindándonos un mejor precio,
para así nosotros dar un mejor
precio ( D3, A4).
AMENAZAS
1. Mercado altamente
competitivo.
2. Entrada de nuevos
competidores, locales y
extranjeros.
3. Competencia orientada a
tendencias alimentarias más
saludables.
4. Los productos sustitutos que
optimizan el tiempo en
puntos de venta de los
clientes.
5. Productos sustitutos de bajo
precio al alcance de las
personas de menos recursos.
ESTRATEGIAS DO
1. Mejorar los procesos de
capacitación del personal
(D1, O5).
2. Mejorar, eliminar políticas
de entrega que pongan en
riesgo la rentabilidad del
negocio. (D2, D3, O3).
3. Mejorar el servicio al cliente
y generar campaña
publicitaria entorno a las
mejoras del mismo.(D4,O5)
4. Administrar mejor los
recursos que nosotros
tenemos para poder producir
mejor nuestro producto.
(D3,O1,02)
ESTRATEGIAS FO
1. Continuar expandiendo
la marca no solo en lima
si no en mas
departamentos (F5, O1,
O6).
2. Detonar la innovación
tecnológica utilizando
vehículos de transporte
mas eficientes en
combustible y mas aptos
para la situación
ambiental (F2, O4).
3. Innovar con nuevos
platos (F3, O3).
OPORTUNIDADES
1. Empresa líder del mercado,
reconocido y bien
posicionado en el mercado.
2. La demanda en la actualidad
crece de 20% anual.
3. Venta por redes sociales.
4. Descontaminación
ambiental.
5. Mejoras en capacitación y
manejo de personal en el
país.
6. Puntos de venta ubicados
en zonas estratégicas.
PIZZA
GANG
DEBILIDADES
1. Falta de personal calificado,
el 45% del personal es
eficiente.
2. Lugares de entrega
complicados y de alto
riesgo.
3. Recursos económicos
insuficientes lo que dificulta
la compra de insumos.
4. Percepción de bajo nivel en
el servicio.
FORTALEZAS
1. Buena calidad de atención
al cliente.
2. Innovación tecnológica
constante.
3. Exquisito sabor y calidad
de los ingredientes por ello
se distingue.
4. Precio al alcance del
cliente, por eso es un precio
competitivo.
5. Conocimiento del mercado.
6. Elaboración de productos de
mayor contenido nutricional.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FODA DE UNA EMPRESA GANG y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ESTRATEGIAS FA

  1. Diferenciarnos como alternativa nutricional y no solo comida rápida (F3, A1).
  2. Aprovechar que somos una empresa reconocida en el mercado para ser una opción rápida y nutritiva e implementando productos de calidad enfatizando está por encima del tiempo en puntos de venta. (F3, F4, F5, A1, A2, A3, A4).

ESTRATEGIAS FD

  1. Minimizar impacto de competidores a través de la distinción de la marca (O2, A1, A2, A3).
  2. Con base en la mejora del servicio y productos convirtiéndose en la mejor opción en calidad, precio y tiempo. (O1, O4, A3, A4, A5).
  3. Ser competente en mejorar la experiencia virtual que ofrece la app, promociones exclusivas para usuarios de la misma y siendo rápidos en la entrega.(O4,A4,A5).
  4. Lograr que los proveedores fidelicen con la marca brindándonos un mejor precio, para así nosotros dar un mejor precio ( D3, A4).

AMENAZAS

  1. Mercado altamente competitivo.
  2. Entrada de nuevos competidores, locales y extranjeros.
  3. Competencia orientada a tendencias alimentarias más saludables.
  4. Los productos sustitutos que optimizan el tiempo en puntos de venta de los clientes.
  5. Productos sustitutos de bajo precio al alcance de las personas de menos recursos.

ESTRATEGIAS DO

  1. Mejorar los procesos de capacitación del personal (D1, O5).
  2. Mejorar, eliminar políticas de entrega que pongan en riesgo la rentabilidad del negocio. (D2, D3, O3).
  3. Mejorar el servicio al cliente y generar campaña publicitaria entorno a las mejoras del mismo.(D4,O5)
  4. Administrar mejor los recursos que nosotros tenemos para poder producir mejor nuestro producto. (D3,O1,02)

ESTRATEGIAS FO

  1. Continuar expandiendo la marca no solo en lima si no en mas departamentos (F5, O1, O6).
  2. Detonar la innovación tecnológica utilizando vehículos de transporte mas eficientes en combustible y mas aptos para la situación ambiental (F2, O4).
  3. Innovar con nuevos platos (F3, O3).

OPORTUNIDADES

  1. Empresa líder del mercado, reconocido y bien posicionado en el mercado.
  2. La demanda en la actualidad crece de 20% anual.
  3. Venta por redes sociales.
  4. Descontaminación ambiental.
  5. Mejoras en capacitación y manejo de personal en el país.

6. Puntos de venta ubicados

en zonas estratégicas.

PIZZA

GANG

DEBILIDADES

1. Falta de personal calificado,

el 45% del personal es

eficiente.

2. Lugares de entrega

complicados y de alto

riesgo.

3. Recursos económicos

insuficientes lo que dificulta

la compra de insumos.

4. Percepción de bajo nivel en

el servicio.

FORTALEZAS

1. Buena calidad de atención

al cliente.

2. Innovación tecnológica

constante.

3. Exquisito sabor y calidad

de los ingredientes por ello

se distingue.

4. Precio al alcance del

cliente, por eso es un precio

competitivo.

5. Conocimiento del mercado.

6. Elaboración de productos de

mayor contenido nutricional.