Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FODA EJEMPLO ENTIDAD, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología

EJEMPLO DE FODA DE UNA ENTIDAD

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 08/07/2025

eloy-ordaz
eloy-ordaz 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS FODA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A DISTANCIA
FORTALEZAS
+ Fácil acceso a recibir la atención
desde cualquier lugar de la
República Mexicana y el extranjero,
ya que la atención es a través de
servicio de telepsicología.
+ Implementación de intervenciones
clínicas breves eficaces frente a
situaciones de emergencia
Nacional.
+ Cobertura de atención en un breve
periodo de tiempo al contar con 39
líneas de atención disponibles para
el servicio psicológico.
+ Atención psicológica gratuita.
+ Satisfacción de los usuarios superior
al 80% al haber recibido el servicio
psicológico.
+ Capacitaciones frecuentes,
actualizadas y basadas en evidencia
para el personal de salud que
atiende en el servicio.
+ Servicio confidencial y basados en
evidencia.
DEBILIDADES
+ Número de usuarios superior a la
capacidad referente a las 39 líneas
de atención.
+ Horario y días de atención
específicos.
+ Escasos recursos humanos para la
demanda de atención requerida en
situaciones de Emergencia
Nacional.
+ Acceso a la atención únicamente si
se tiene una recepción telefónica
adecuada.
+ Consejo e Intervención Breve.
OPORTUNIDADES
+ Capacitación constante a todo el
personal en atención psicológica en
emergencias.
+ Espacios de divulgación masivos o
de mayor alcance que permitan
llegar a más personas contenido
sobre autocuidado y la salud mental.
+ Fortalecimiento y seguimiento a la
instauración de los protocolos de
intervención de conductas de
autocuidado en personal de salud
que brinda la atención psicológica.
+ Ampliación de recursos humanos
para la atención psicológica.
+ Ampliación de recursos materiales y
de espacio para favorecer que el
personal de salud brinde la atención
psicológica solicitada.
+ Ampliar la red de vinculación con
otras instituciones o programas en
apoyo a la atención y capacitación
continua sobre diversas situaciones
de salud mental.
AMENAZAS
+ Estigma frente al tema de salud
mental y baja adherencia al
tratamiento derivado de estos.
+ Fallas en la conexión a internet o al
conmutador por medio del cual se
brinda la atención.
+ Corte súbito de una llamada de
atención sin posibilidad de
retomarla.
+ Abandono de la intervención de
manera súbita sin posibilidad de
contacto posteriormente.
+ Saturación de otros servicios de
atención más especializados,
imposibilitando la referencia para los
casos que lo requieran.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FODA EJEMPLO ENTIDAD y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología solo en Docsity!

ANÁLISIS FODA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A DISTANCIA

FORTALEZAS

  • Fácil acceso a recibir la atención desde cualquier lugar de la República Mexicana y el extranjero, ya que la atención es a través de servicio de telepsicología.
  • Implementación de intervenciones clínicas breves eficaces frente a situaciones de emergencia Nacional.
  • Cobertura de atención en un breve periodo de tiempo al contar con 39 líneas de atención disponibles para el servicio psicológico.
  • Atención psicológica gratuita.
  • Satisfacción de los usuarios superior al 80% al haber recibido el servicio psicológico.
  • Capacitaciones frecuentes, actualizadas y basadas en evidencia para el personal de salud que atiende en el servicio.
  • Servicio confidencial y basados en evidencia.

DEBILIDADES

  • Número de usuarios superior a la capacidad referente a las 39 líneas de atención.
  • Horario y días de atención específicos.
  • Escasos recursos humanos para la demanda de atención requerida en situaciones de Emergencia Nacional.
  • Acceso a la atención únicamente si se tiene una recepción telefónica adecuada.
  • Consejo e Intervención Breve. OPORTUNIDADES
  • Capacitación constante a todo el personal en atención psicológica en emergencias.
  • Espacios de divulgación masivos o de mayor alcance que permitan llegar a más personas contenido sobre autocuidado y la salud mental.
  • Fortalecimiento y seguimiento a la instauración de los protocolos de intervención de conductas de autocuidado en personal de salud que brinda la atención psicológica.
  • Ampliación de recursos humanos para la atención psicológica.
  • Ampliación de recursos materiales y de espacio para favorecer que el personal de salud brinde la atención psicológica solicitada.
  • Ampliar la red de vinculación con otras instituciones o programas en apoyo a la atención y capacitación continua sobre diversas situaciones de salud mental.

AMENAZAS

  • Estigma frente al tema de salud mental y baja adherencia al tratamiento derivado de estos.
  • Fallas en la conexión a internet o al conmutador por medio del cual se brinda la atención.
  • Corte súbito de una llamada de atención sin posibilidad de retomarla.
  • Abandono de la intervención de manera súbita sin posibilidad de contacto posteriormente.
  • Saturación de otros servicios de atención más especializados, imposibilitando la referencia para los casos que lo requieran.