


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ensayos elaborados para la meteria de Formacion, Liderazgo Situacional
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
I. Liderazgo Situacional Liderazgo situacional: Es aquel, en el que un líder completo, ordena, persuade, participa o delega en el momento correcto. Según Hersey y Blanchard, es cuando el líder actúa en base a las capacidades y al compromiso de sus seguidores. A partir de estos dos aspectos, nacen 4 estilos en los que el líder actúa. 1- Ordena: Es uno, donde el equipo de trabajo es nuevo, o tiene pocos conocimientos sobre las tareas que deben de desempeñar. El líder debe de ser claro en sus instrucciones y estar al tanto del trabajo de sus seguidores, corrigiendo cuando sea necesario, cada vez que se presenten errores. Es necesario que el líder sea paciente, y que no asuma que sus subordinados podrán resolver todos los contratiempos por sí mismos. Se prioriza que los seguidores aprendan todos los procesos y no tanto la convivencia de los colaboradores. 2- Persuade: Los seguidores van aprendiendo sus actividades y no es necesario que el líder se las repita constantemente, ni que los supervise de manera estricta durante todo el proceso. El líder debe de madurar con su equipo y fomentar la conducta de relación, hacer que fluya la comunicación en todas direcciones. Más que explicar lo que deben de hacer, el líder debe de explicar la razón de las cosas. El líder tendrá la capacidad de identificar las mejores aptitudes de sus seguidores y podrá organizarlos para poder obtener los mejores resultados, a través de la sinergia. 3- Participa: El líder aún tiene conocimientos y experiencias que puede compartir, pero ya cada seguidor, sabe lo que tiene que hacer y cómo hacerlo. El líder aun es importante para motivar y conducir al equipo de trabajo, pero ya no es necesario que entre en los detalles para comunicarse. 4- Delega: El equipo de trabajo es muy capaz y ha desarrollado una autocrítica que les permite decidir la mejor manera de trabajar para cumplir con los objetivos.
perfección, y es allí donde el director entra, y en base a su experticia, les da consejos a sus jugadores de cómo deben comportarse cuando todo va muy bien, como controlar los partidos ganados, como evitar tarjetas amarrillas en momentos no necesarios, les enseña el arte de la defensa y no caer en provocaciones o lesiones fuera de lugar, etc. Los jugadores lo único que pueden hacer, es ser sabios e intentar aplicar estos últimos consejos de su director. Delega: El director tiene una confianza inquebrantable con su equipo, el equipo sueña todas las noches con el campeonato que se han merecido victoria tras victoria, son de los equipos candidatos al título, sus aficionados los respaldan, la moral y la confianza dentro del equipo está por los cielos, el directo no puede hacer más, que decir lo que ya todos saben. Llega el día de la final, el director y el equipo conocen lo que se hará en el campo, el director da las instrucciones que se dan por default, y se consigue con esfuerzo y capacidad el título……. El director es capaz de retirarse del equipo, sabiendo que dejo un grupo de trabajo sólido, esperando un nuevo líder, el cual pueda llegar al 4to nivel, al igual que él lo hizo. III. Bibliografía