






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Formaciones ecuador profundidad ubicacion
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Subido el 25/11/2021
9 documentos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ubicación de la formación: Al sur del Bosque Protector Cerro Blanco, Provincia del Guayas, en la vía Guayaquil – Chongón Litología existente: Rocas sedimentarias Caliza y Lutita. Extensión/Longitud: 40 km al oeste de Guayaquil Profundidad/Potencia: Varía de 0 a 230 m Era/Periodo: Terciaria - Eoceno (Medio) HOLLÍN Ubicación de la formación: Área minera de Chinapintza, provincia de Zamora Chinchipe- Ecuador. Litología existente: caracteriza las litofacies y los ambientes deposicionales de la secuencia sedimentaria del Cretácico. Extensión/Longitud: Es de la línea de la costa de hasta 200 km. Profundidad/Potencia: La formación tiene un espesor de 80 a 240 m e incluye lutitas fracturadas. Era/Periodo: Cretácico, después de un periodo de erosión de las series jurásicas y Paleozoica de la cuenca de oriente, AZOGUES Ubicación de la formación: País: Ecuador · Región: Andes · Provincia: Cañar · Latitud: - 2.741524 · Longitud: -78.842714. Litología existente: Lutitas, limolitas y areniscas tobáceas Extensión/Longitud: Dirección NE-SO con longitud 4,5cm (4,5km). Profundidad/Potencia: Una profundidad de 400m Era/Periodo: Terciario (Mioceno Medio ZAPOTILLO Ubicación de la formación: Está ubicada en la parte Occidental de la Cuenca Alamor – Lancones al Sur del Ecuador, en la provincia de Loja. Litología existente: Grauvacas, Lutitas, Arsénicas y Conglomerantes Extensión/Longitud: (^) Aproximadamente tiene 16𝑘𝑚2. [1] Al Sur esta plegada en los ejes Suroeste y Noreste, pero en la parte Norte central de la cuenca Alamor – Lancones esta plegada por los ejes Este y Oeste. Profundidad/Potencia: Tiene varios de miles de metros de espesor 3000m. [ Era/Periodo: Pertenece al cretáceo superior, pero puede incluir sedimentos y volcanoclasticos de Albiense, los que tiene correlación con Célica. MACUCHI Ubicación de la formación: Está situada en el borde de la cordillera occidental, para ser más específicos estas rocas se encuentran en el sector Norte y al este del pueblo Nono en la ruta la Maná – Latacunga Litología existente: Comprende a una secuencia de arco submarino, volcanoclástica, dominantemente sedimentaria, con volcánicos intercalados. Está compuesta por areniscas volcánicas de grano gruesa, brechas tobas, hialoclastitas, limonitas volcánicas, microgabros – diabasas, basaltos sub – porfiríticos, lavas en almohadillas y escasas calcarenitas Extensión/Longitud: Es de 70 km2. Profundidad/Potencia: La potencia o profundidad de la formación Macuchi es de más de
2000 m. Era/Periodo: Eoceno temprano a medio, además esta formación pertenece a la edad Cretácica. PISAYAMBO Ubicación de la formación: Se ubica al borde occidental de la Cordillera de los Llanganates en el área de estudio y se acoplan al borde oriental de la Depresión Interandina en morfologías que dan un aspecto de escaleras. Litología existente: Consiste en una gruesa y extensa secuencia volcánica. Son predominantes los piroclastos inferior, la que incluye brechas y aglomerados, como también tobas con algunas lavas; en la parte superior predominan flujos masivos de lavas basálticas andesíticas. Extensión/Longitud: Se sitúa en los andes ecuatorianos, cuenta con una extensión de aproximadamente 3 Km de largo y 2.5 Km de ancho Profundidad/Potencia: Tiene una profundidad de aproximadamente 120 Km. Era/Periodo: La formación de Pisayambo se considera que pertenece al Mioceno Superior o Plioceno MACUMA Ubicación de la formación: Se encuentra localizada al Suroriente del país, al norte de la cordillera Cutucú, en el cerro Macuma muy próxima al Río Macuma a una distancia de 17 km del pueblo que comparten el mismo nombre. Litología existente: La litología que encontramos en esta formación está dada por:
limolitas. Turi” formado por cúmulos gruesos poco variados y areniscas con estratificación cruzada. Extensión/Longitud: Se evidencia esta formación en la vía de Santa Rosa que se extiende en una franja de 9 Km de longitud Profundidad/Potencia: Presenta un espesor aproximado de 300 metros a 450 metros. Era/Periodo: La formación se encuentra en el periodo Cenozoico específicamente en el Mioceno- Tardío. BALZAR Ubicación de la formación: Se encuentra en la parroquia las delicias al norte de Guayaquil a la derecha del rio Daule. Litología existente: Comprende una serie de conglomerados, arenas, limos y arcillas bien estratificadas, depositadas en aguas de poca profundidad Extensión/Longitud: Aflora en una franja de 4 Km de ancho. Profundidad/Potencia: Esta formación presenta o tiene una potencia de hasta 80 metros. Era/Periodo: La edad comprende desde los finales del Mioceno al Pleistoceno (pero principalmente Plioceno Mesa Ubicación de la formación: Se localiza en la parte central de la Provincia de Pastaza, siguiendo una dirección Oeste – Este, Sur – Este (Cuenca Oriente) Litología existente: Comprende una serie de terrazas disectadas compuestas por depósitos clásicos de origen volcánico y estas terrazas están compuestas de depósitos de arsénicas tobáceas de grano medio a grueso. Extensión/Longitud: Tiene una extensión de 654.749 ha Profundidad/Potencia: Alcanzando los 100 metros de espesor. Era/Periodo: Cuaternario (Plio - Pleistoceno) Canoa Ubicación de la formación: Se localiza entre San José y el Mangle en donde se aflora en los acantilados marinos en la discordancia de la Formación Tosagua y se termina al norte entre Santa Rosa y El Aromo bajo la discordancia de la formación Tablazo. Litología existente: La formación Canoa está constituida por limos, arenas arcillosas, calizas y conglomeradores. Este tipo de formación se subdivide en 2 que son miembro canoa superior y miembro canoa inferior. Extensión/Longitud: Canoa inferior: Su aflora se estima de 80 a 85 m Canoa Superior: su aflora se estima de 25 m en los
acantilados. Profundidad/Potencia: En este tipo de formación tiene un espesor que varía de 50 a 400 metros aproximadamente. Era/Periodo: Esta formación va desde el Plioceno medio hasta el Pleistoceno. Yunguilla Ubicación de la formación: Está ubicada en el margen Oriental de la Cordillera Occidental. Litología existente: Presenta lutitas de color gris oscuro.
Ubicación de la formación: Lugar de Formación: Cuenca Oriente zona Subandina Litología existente: Se divide en 3:
Extensión/Longitud: Tena posee una extensión o longitud de 240km Profundidad/Potencia: Su potencia o profundidad es de 440-1000m es Era/Periodo: Se encuentra en la era Maastrichtiano-Paleoceno ANCÓN Ubicación de la formación: Está localizada en la provincia de Santa Elena sector oeste de la localidad Anconcito Litología existente: Contienen lutitas, limolitas y areniscas con abundante matriz arcillosa expansiva y de alta plasticida Extensión/Longitud: (^) Su extensión es de: 1200 𝐾𝑚 2 Profundidad/Potencia: Profundidad varían entre 370 y 1400 pies Era/Periodo: Eras cronológicas llamadas Eoceno Medio y Superior. TIYUYACU Ubicación de la formación: Esta formación se encuentra especialmente en el hundimiento sur del Levantamiento Napo y también parte de ella se encuentra en el norte de la zona subandina, Litología existente: Es una secuencia de arcillas rojas, comprendiendo conglomerados basales gruesos, sobre los cuales se depositaron areniscas con intercalaciones de lutitas rojas, verdosas y grises. Extensión/Longitud: Ubicado a 12 km al sur del cantón Tena, provincia de Napo en el Oriente Ecuatoriano. La zona de estudio comprende afloramientos bien expuestos de la Formación Tiyuyacu abarcando un área aproximada de 5 km2. Profundidad/Potencia: La potencia de la Formación Tiyuyacu Inferior varía entre 100 y 500 m
Puerto Cayo las dos localidades ubicadas en la provincia de Manabí Litología existente: En base al análisis de 13 secciones delgadas indica litologías que van desde arcosas, areniscas y grawacas hasta limolitas y lutitas. Extensión/Longitud: Profundidad/Potencia: De 500 a 750 m. Era/Periodo: Cayo perteneciente al Cretáceo superior, Cenomaniano y Maastrichtiano. CURARAY Ubicación de la formación: Se encuentra ubicada al este del oriente ecuatoriano (formaciones de Arajuno y Chambira Litología existente: Arcillas estratificadas, de gris-clara a azul-verdosa o rojiza en las partes yesíferas, combinadas con areniscas de grano fino a medio Extensión/Longitud: superficie total de 16700 km Profundidad/Potencia: 783 m. Era/Periodo: Mio - plioceno o mioceno superior – plioceno