Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de fabricación de Coca-Cola: de la materia prima al reciclado, Apuntes de Contabilidad

El proceso de fabricación de coca-cola, desde la recepción y control de la materia prima, el tratamiento del agua y de los demás ingredientes, la elaboración de jarabes simples y terminados, la carbonatación, el envasado y codificación, hasta la distribución y el reciclado. Además, se detalla cómo se utiliza la plataforma digital de manufactura 2.0 para producir bebidas de alta calidad y cómo se atienden a más de 290 millones de personas en 2 millones de puntos de venta.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se trata el agua para su uso en la fabricación de Coca-Cola?
  • ¿Cómo se distribuye y vende Coca-Cola a nivel mundial?
  • ¿Qué ingredientes se emplean para la elaboración de Coca-Cola y cómo se preparan?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/11/2021

alicia-del-carmen-ixtepan-espronced
alicia-del-carmen-ixtepan-espronced 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMAS
1. Tratamiento del agua y de los demás ingredientes
Son cuatro los ingredientes que se emplean para la elaboración de Coca-Cola: el
agua, el azúcar, el concentrado y el anhídrido carbónico. El proceso de elaboración
da inicio con la recepción y el control de la materia primaria: tanto el azúcar como
el agua y el CO2 son analizados antes de ser introducidos en el proceso.
El agua, además de ser potable, atraviesa dentro de Paresa un riguroso
procedimiento de filtrado que permite asegurar la más alta calidad del ingrediente
más importante (y, también, un recurso preciado) de la Coca-Cola. El azúcar, que
es el edulcorante de Coca-Cola Sabor Original, también atraviesa un proceso de
purificación, que se realiza a través de la clarificación por medio de la flotación e
intercambio iónico.
2. Elaboración de jarabe simple
En esta etapa, el agua previamente tratada es mezclada con el azúcar para obtener
el llamado jarabe simple, que luego es pasteurizado y filtrado para eliminar
cualquier impureza o contaminación, cumpliendo así con los más exigentes
estándares de elaboración.
3. Elaboración de jarabe terminado
A continuación, al jarabe simple se le agrega el concentrado, el cual es provisto por
The Coca Cola Company. Cada una de las bebidas que elabora la Compañía –Fanta,
Sprite, por ejemplo– requieren un concentrado distinto, que es el que le otorga el
sabor y el aroma característicos.
4. Carbonatación
El jarabe terminado pasa por el carbonatador, donde se le agrega el gas carbónico,
que se disolverá en la bebida para dar lugar a las burbujas. En esta etapa se puede
decir que la bebida ya está terminada, pero antes de ser envasada atravesará
nuevos controles de calidad.
5. Envasado y codificado
La bebida terminada (¡ya podemos hablar de Coca-Cola!) se coloca dentro de las
botella. A la botella llena y tapada se le agrega el código que permite identificar el
lote, la fecha de producción, la hora y el minuto. Éste permite trazar el producto, lo
que garantiza al consumidor que cuenta con un registro completa de las materias
primas y de la Coca-Cola que tiene en sus manos.
6. MANUFACTURA
Con nuestra Plataforma Digital de Manufactura 2.0, producimos bebidas de alta
calidad en nuestras plantas.
7. DISTRIBUCIÓN PRIMARIA
Enviamos nuestras bebidas a 297 centros de distribución
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de fabricación de Coca-Cola: de la materia prima al reciclado y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

FORMAS

1. Tratamiento del agua y de los demás ingredientes Son cuatro los ingredientes que se emplean para la elaboración de Coca-Cola: el agua, el azúcar, el concentrado y el anhídrido carbónico. El proceso de elaboración da inicio con la recepción y el control de la materia primaria: tanto el azúcar como el agua y el CO2 son analizados antes de ser introducidos en el proceso. El agua, además de ser potable, atraviesa dentro de Paresa un riguroso procedimiento de filtrado que permite asegurar la más alta calidad del ingrediente más importante (y, también, un recurso preciado) de la Coca-Cola. El azúcar, que es el edulcorante de Coca-Cola Sabor Original, también atraviesa un proceso de purificación, que se realiza a través de la clarificación por medio de la flotación e intercambio iónico. 2. Elaboración de jarabe simple En esta etapa, el agua previamente tratada es mezclada con el azúcar para obtener el llamado jarabe simple, que luego es pasteurizado y filtrado para eliminar cualquier impureza o contaminación, cumpliendo así con los más exigentes estándares de elaboración. 3. Elaboración de jarabe terminado A continuación, al jarabe simple se le agrega el concentrado, el cual es provisto por The Coca Cola Company. Cada una de las bebidas que elabora la Compañía –Fanta, Sprite, por ejemplo– requieren un concentrado distinto, que es el que le otorga el sabor y el aroma característicos. 4. Carbonatación El jarabe terminado pasa por el carbonatador, donde se le agrega el gas carbónico, que se disolverá en la bebida para dar lugar a las burbujas. En esta etapa se puede decir que la bebida ya está terminada, pero antes de ser envasada atravesará nuevos controles de calidad. 5. Envasado y codificado La bebida terminada (¡ya podemos hablar de Coca-Cola!) se coloca dentro de las botella. A la botella llena y tapada se le agrega el código que permite identificar el lote, la fecha de producción, la hora y el minuto. Éste permite trazar el producto, lo que garantiza al consumidor que cuenta con un registro completa de las materias primas y de la Coca-Cola que tiene en sus manos. 6. MANUFACTURA Con nuestra Plataforma Digital de Manufactura 2.0, producimos bebidas de alta calidad en nuestras plantas. 7. DISTRIBUCIÓN PRIMARIA Enviamos nuestras bebidas a 297 centros de distribución

8. CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

La integración de la preventa con nuestro proceso de distribución secundaria sucede en nuestros almacenes automatizados.

9. PREVENTA Utilizando nuestra Plataforma de Ventas Automatizada atendemos a nuestros clientes. 10. DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA Una vez que el cliente ha generado un pedido, utilizamos nuestra Plataforma de Distribución Digital para desarrollar rutas de distribución óptimas. 11. PUNTOS DE VENTA Llegamos a 2 millones de puntos de venta con Iniciativas Comerciales Dirigidas y usamos Analíticos de Mercado para maximizar nuestra oferta de valor para cada cliente. 12. EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Con más de 2 millones de equipos de refrigeración ofrecemos a nuestros consumidores refrescantes bebidas. 13. CONSUMO Atendemos a más de 290 millones de personas para ofrecer un portafolio total de bebidas con 12 categorías con opciones para cada estilo de vida. 14. RECICLAJE Invitamos y ayudamos a nuestros consumidores a reducir, desechar adecuadamente y reciclar los empaques de nuestras bebidas.