Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FORMATO AUDIENCIA CDE LABORAL, Transcripciones de Derecho Laboral

FORMATO DE AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN DEMANDA Y EXCEPCIONES EN MATERIA LABORAL

Tipo: Transcripciones

2019/2020

Subido el 08/12/2020

itz-toba
itz-toba 🇲🇽

5

(4)

8 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL D.F.
JUTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉIS
MIGUEL MORALES ORTIZ
VS
ADMINISTRADORA MEXICANA DE
HIPÓDROMO S.A. DE C.V
EXP. LABORAL: 956/2016
México, Distrito Federal, siendo las NUEVE horas del día DIECISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL
DIECISEIS, día y hora señalados para la celebración de la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, DEMANDA
Y EXCEPCIONES, estando debidamente integrada la Junta y voceadas que fueron las partes por tres
veces comparece por la parte actora por su propio derecho el C. MIGUEL MORALES ORTIZ, quien
se identifica con credencial de elector número de folio 100000400 expedida a su favor por el
INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, y que en este acto confiere poder de representación al LIC.
GIOVANNI LUCIANO ZUÑIGA SÁNCHEZ, en este mismo acto comparece el licenciado antes
mencionado el que comparece con cédula profesional número 133298 expedida a mi favor por la
Dirección General de Profesiones mismos que exhibo en original y copia simple para su cotejo; por
la demandada ADMINISTRADORA MEXICANA DE HIPÓDROMO, S.A. DE C.V. comparece la
Licenciada WENDY ROCIO FIGUEROA NAVA como apoderada legal de la empresa, identificándose
con Cédula Profesional número 133873 expedida a mi favor por la dirección General de
Profesiones, representación que acredito con el poder notarial número 123 pasado ante la fe del
notario público número 170 el LIC. GUADALUPE GUERRERO GUERRERO, de fecha 14 de octubre de
2015, el cual exhibo en original y copia para su previo cotejo y que me sea devuelta por serme
necesaria.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-ABIERTA LA AUDIENCIA POR EL C. AUXILIAR JURÍDICO, SE EXHORTA A LAS PARTES PARA QUE SE
CONDUZCAN CON VERDAD EN LAS DILIGENCIAS EN QUE VAN A INTERVENIR, Y SE CONDUZCA
CON VERDAD EN LAS DILIGENCIAS EN QUE VAN A INTERVENIR, Y SE HACE DE SU CONOCIMIENTO
QUE CONFORME AL ARTÍCULO 722 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LAS DECLARACIONES QUE
RINDADN ANTE ESTA JUNTA ESPECIAL LAS HACEN BAJO PROTESTA DE DECIRT VERDAD Y
APERCIBIDOS DE LAS PENAS EN QUE INCURREN SI DECLARAN FALSAMENTE, EN TÉRMINOS DEL
ARTUCULO 311 DEL CÓDIGO PENAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE ESTABLECE “QUIEN
AL DECLARAR ANTE AUTORIDAD EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES O CON MOTIVO DE ELLAS,
FALTARE A LA VERDAD EN RELACIÓN CON LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA INTERVENCIÓN DE
ÉSTA, SERÁ SANCIONADO CON PENA DE DOS A SEIS AÑOS DE PRISIÓN Y DE CIEN A TRECIENTOS
DÁS DE MULTA”-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ABIRTA LA ETAPA CONCILIATORIA------- DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO
876 FRACCIÓN II DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SE EXHORTA A LAS PARTES, A EFECTO DE QUE
EXPRESEN PROPUESTAS Y ASÍ PUEDAN LLEGAR A UN ARREGLO CONCILIATORIO, Y CON ELLO DAR
POR TERMINADO EL PRESENTE CONFLICTO LABORA.-------------------------------------------------------------
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FORMATO AUDIENCIA CDE LABORAL y más Transcripciones en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL D.F.

JUTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉIS

MIGUEL MORALES ORTIZ

VS

ADMINISTRADORA MEXICANA DE

HIPÓDROMO S.A. DE C.V

EXP. LABORAL: 956/

México, Distrito Federal, siendo las NUEVE horas del día DIECISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, día y hora señalados para la celebración de la AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, DEMANDA Y EXCEPCIONES , estando debidamente integrada la Junta y voceadas que fueron las partes por tres veces comparece por la parte actora por su propio derecho el C. MIGUEL MORALES ORTIZ, quien se identifica con credencial de elector número de folio 100000400 expedida a su favor por el INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, y que en este acto confiere poder de representación al LIC. GIOVANNI LUCIANO ZUÑIGA SÁNCHEZ, en este mismo acto comparece el licenciado antes mencionado el que comparece con cédula profesional número 133298 expedida a mi favor por la Dirección General de Profesiones mismos que exhibo en original y copia simple para su cotejo; por la demandada ADMINISTRADORA MEXICANA DE HIPÓDROMO, S.A. DE C.V. comparece la Licenciada WENDY ROCIO FIGUEROA NAVA como apoderada legal de la empresa, identificándose con Cédula Profesional número 133873 expedida a mi favor por la dirección General de Profesiones, representación que acredito con el poder notarial número 123 pasado ante la fe del notario público número 170 el LIC. GUADALUPE GUERRERO GUERRERO, de fecha 14 de octubre de 2015, el cual exhibo en original y copia para su previo cotejo y que me sea devuelta por serme necesaria.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -ABIERTA LA AUDIENCIA POR EL C. AUXILIAR JURÍDICO, SE EXHORTA A LAS PARTES PARA QUE SE CONDUZCAN CON VERDAD EN LAS DILIGENCIAS EN QUE VAN A INTERVENIR, Y SE CONDUZCA CON VERDAD EN LAS DILIGENCIAS EN QUE VAN A INTERVENIR, Y SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE CONFORME AL ARTÍCULO 722 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LAS DECLARACIONES QUE RINDADN ANTE ESTA JUNTA ESPECIAL LAS HACEN BAJO PROTESTA DE DECIRT VERDAD Y APERCIBIDOS DE LAS PENAS EN QUE INCURREN SI DECLARAN FALSAMENTE, EN TÉRMINOS DEL ARTUCULO 311 DEL CÓDIGO PENAL VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL, QUE ESTABLECE “QUIEN AL DECLARAR ANTE AUTORIDAD EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES O CON MOTIVO DE ELLAS, FALTARE A LA VERDAD EN RELACIÓN CON LOS HECHOS QUE MOTIVAN LA INTERVENCIÓN DE ÉSTA, SERÁ SANCIONADO CON PENA DE DOS A SEIS AÑOS DE PRISIÓN Y DE CIEN A TRECIENTOS DÁS DE MULTA”------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ABIRTA LA ETAPA CONCILIATORIA------- DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 876 FRACCIÓN II DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, SE EXHORTA A LAS PARTES, A EFECTO DE QUE EXPRESEN PROPUESTAS Y ASÍ PUEDAN LLEGAR A UN ARREGLO CONCILIATORIO, Y CON ELLO DAR POR TERMINADO EL PRESENTE CONFLICTO LABORA.-------------------------------------------------------------

EN USO DE LA PALABRA LAS PARTES MANIFESTARON: Toda vez que no fue posible llegar a un arreglo conciliatorio, las partes solicitan se continúe con la audiencia.---------------------------------------- LA JUNTA ACUERDA: Se tiene por celebrada y cerrada la etapa conciliatoria, por hechas las manifestaciones de las partes para los efectos legales a que haya lugar, y en virtud de que los mismos no llegaron a una conciliación, con fundamento en el artículo 876 fracción V de la Ley Federal del Trabajo, continúese con la etapa de Demanda y Excepciones.----------------------------------- ABIERTA LA ETAPA DE DEMANDA Y EXCEPCIONES.---------------------------------------------------------------- EN USO DE LA PALABRA LA PARTE ACTORA DIJO QUE: En este acto hacemos una aclaración en base a nuestra demanda en consideración a las prestaciones; el actora recibiría de conformidad con su contrato verbal las siguientes prestaciones, un salario base de $18,000.00 pesos mensuales a demás de un bono de $2,000.00 pesos mensuales, así como un bono de $3,000.00 pesos mensuales para gasolina, y por último un vale de bebidas con un valor de $600.00 pesos mensuales que no recibió durante la duración de su contrato, lo cual genera la cantidad de $23,600.00 pesos mensuales, lo cual en base al artículo 84 de la Ley Federal del Trabajo, es un salario integrado. Esta aclaración es en base al artículo 878 fracción II de la Ley Federal del Trabajo. Asimismo en este acto se ratifica y reproduce en todas sus partes la demanda presentada ante esta junta el 01 de marzo del 2016, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar .------------------------------------------------ EN USO DE LA PALABRA LA PARTE DEMANDADA DIJO QUE: En este acto se niega todo lo dicho por la parte actora de forma contundentemente, sin embargo se acepta el salario base indicado por la parte actora, más no las demás prestaciones referidas. Asimismo en este acto exhibo la contestación a la demanda entablada en contra de mi representada, misma que solicito sea admitida y agregada a los autos, misma que consiste en tres fojas tamaño oficio, escrito en una sola de sus caras corriendo traslado en este acto a la parte actora, misma que se ratifica y reproduce en cada una de sus partes, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar .----------- EN USO DE LA VOZ LA PARTE ACTORA DIJO QUE: En este acto solicito la indemnización constitucional establecida en el artículo 50 fracciones II y III en relación con el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo, ya que en ningún momento a la parte actora se le ofreció la reinstalación. De esta misma manera habiendo hecho las aclaraciones pertinentes, dejo a consideración de esta H. Junta la solución de este conflicto, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar. --------------- EN USO DE LA VOZ LA PARTE DEMANDADA DIJO QUE: En este acto LA JUNTA ACUERDA: DE ESTE ACUERDO QUEDAN DEBIDAMENTE ENTERADAS Y NOTIFICADAS LAS COMPARECIENTES, QUIENE FIRMAN DE CONFORMIDAD PARA CONSTANCIA, ENTREGÁNDOLES COPIA GRATUITA DE LA PRESENTE ACTA , CO NFUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 19 Y 721 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.- ASÍ LO PROVEYERON Y FIRMAN LOS REPRESENTANTES QUE INTEGRAN LA JUNTA ESPECIAL NÚMERO DIECISÉISDE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DEL D.F., ANTE EL SECRETARIO DE CONCILIACIÓN QUE ACTÚA Y DA FE.------------ ---------------- DOY FE .---------------------- ITR/ JESÚS GERMÁN ZÚÑIGA SÁNCHEZ LA AUXILIAR JURÍDICO