Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

formato de consentimiento informado, Ejercicios de Psicología Clínica

formato de consentimiento informado

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 17/05/2020

yesid-garnica
yesid-garnica 🇨🇴

5

(4)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sr(a) Usuario, por favor lea atentamente el siguiente documento que tiene como
objetivo explicarle el uso y confidencialidad de sus datos, así como sus derechos y
compromisos con respecto al proceso de atención psicológica. Si tiene cualquier duda
consúltelas con el/la psicólogo/a.
1. USO Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS
Toda la información concerniente a su evaluación y tratamiento, incluyendo cualquier
grabación de audio, video, Aplicación de Pruebas Psicológicas, o reporte escrito, son
confidenciales y no serán divulgadas ni entregadas a ninguna otra institución o individuo
sin su consentimiento expreso, excepto cuando la orden de entrega provenga de una
autoridad judicial competente. Sin embargo, de acuerdo con la ley 1090 del 2006, es
necesario quebrantar este principio de confidencialidad en caso de presentarse situaciones
que pongan en grave peligro su integridad física o mental o de algún otro miembro de la
comunidad.
2. MODELO DE TRATAMIENTO
El tratamiento que se le brinda es llevado a cabo con base en un modelo psicológico
validado, que en unos casos funciona mejor que en otros. Durante las primeras sesiones, el/
la psicólogo/a discutirá el problema conmigo y obtendrá información relevante.
3. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO Las decisiones sobre la continuidad o
suspensión de las actividades programadas por el/la psicólogo(a) para la evaluación y el
tratamiento de la problemática abordada, son tomadas por usted. El proceso de atención
psicológica requiere de su compromiso de asistencia, puntualidad y participación y
además de su colaboración en diligenciar una serie de documentos y/o pruebas, con
información personal que será utilizada por el/la profesional para la evaluación y
tratamiento.
4. DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO
Yo ______________________________________________, identificado con cédula de ciudadanía No:
_____________________de Bogotá, certifico que he sido informado(a) con la claridad y veracidad
debida respecto al ejercicio académico, me han invitado a participar; que actúo consecuente, libre y
voluntariamente como colaborador, contribuyendo a éste procedimiento de forma activa. Soy
conocedor(a) de la autonomía suficiente que poseo para retirarme u oponerme al ejercicio académico,
CONSENTIMIENTO INFORMADO PSICOLOGÍA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga formato de consentimiento informado y más Ejercicios en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

Sr(a) Usuario, por favor lea atentamente el siguiente documento que tiene como objetivo explicarle el uso y confidencialidad de sus datos, así como sus derechos y compromisos con respecto al proceso de atención psicológica. Si tiene cualquier duda consúltelas con el/la psicólogo/a.

1. USO Y CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS Toda la información concerniente a su evaluación y tratamiento, incluyendo cualquier grabación de audio, video, Aplicación de Pruebas Psicológicas, o reporte escrito, son confidenciales y no serán divulgadas ni entregadas a ninguna otra institución o individuo sin su consentimiento expreso, excepto cuando la orden de entrega provenga de una autoridad judicial competente. Sin embargo, de acuerdo con la ley 1090 del 2006 , es necesario quebrantar este principio de confidencialidad en caso de presentarse situaciones que pongan en grave peligro su integridad física o mental o de algún otro miembro de la comunidad. 2. MODELO DE TRATAMIENTO El tratamiento que se le brinda es llevado a cabo con base en un modelo psicológico validado, que en unos casos funciona mejor que en otros. Durante las primeras sesiones, el/ la psicólogo/a discutirá el problema conmigo y obtendrá información relevante. 3. REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO Las decisiones sobre la continuidad o suspensión de las actividades programadas por el/la psicólogo(a) para la evaluación y el tratamiento de la problemática abordada, son tomadas por usted. El proceso de atención psicológica requiere de su compromiso de asistencia, puntualidad y participación y además de su colaboración en diligenciar una serie de documentos y/o pruebas, con información personal que será utilizada por el/la profesional para la evaluación y tratamiento. 4. DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO Yo ______________________________________________, identificado con cédula de ciudadanía No: _____________________de Bogotá, certifico que he sido informado(a) con la claridad y veracidad debida respecto al ejercicio académico, me han invitado a participar; que actúo consecuente, libre y voluntariamente como colaborador, contribuyendo a éste procedimiento de forma activa. Soy conocedor(a) de la autonomía suficiente que poseo para retirarme u oponerme al ejercicio académico,

CONSENTIMIENTO INFORMADO PSICOLOGÍA

cuando lo estime conveniente y sin necesidad de justificación algunas y que no se trata de una intervención con fines de tratamiento psicológico. Que se respetará la buena fe, la confiabilidad e intimidad de la información por mí suministrada, lo mismo que mi seguridad física y psicológica.


FIRMA C.C: ________________________