Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FORMATO DE HISTORIA CLINICA GINECOLOGICA, Apuntes de Ginecología

Formato de una historia clínica ginecológica, importantes aspectos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/01/2021

Aibar-chambi-yupa92
Aibar-chambi-yupa92 🇵🇪

4.7

(9)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNA PUNO 1
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA MEDICINA HUMANA - 2016
HISTORIA CLÍNICA
Servicio: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Nº cama:
I. ANAMNESIS.
a) FILIACIÓN.
a) Nombre:
b) Edad:
c) Sexo:.
d) Raza:
e) Religión:
f) Idioma:
g) Estado Civil:.
h) Grado de instrucción:
i) Ocupación:
j) Lugar de Nacimiento:
k) Fecha de Nacimiento:.
l) Lugar de Procedencia:
m) Dirección:
n) Fuente:
o) Fecha de Ingreso al Hospital:
p) Hora de Ingreso al Hospital:
q) Fecha de elaboración de HCL:.
r) Historia Elaborada por:
b) ENFERMEDAD ACTUAL
1) Tiempo de enfermedad:
2) Forma de Inicio:
3) Curso:
4) Signos y Síntomas Principales:
5) Relato Cronológico:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FORMATO DE HISTORIA CLINICA GINECOLOGICA y más Apuntes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

HISTORIA CLÍNICA

Servicio: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Nº cama: I. ANAMNESIS. a) FILIACIÓN. a) Nombre: b) Edad: c) Sexo:. d) Raza: e) Religión: f) Idioma: g) Estado Civil:. h) Grado de instrucción: i) Ocupación: j) Lugar de Nacimiento: k) Fecha de Nacimiento:. l) Lugar de Procedencia: m) Dirección: n) Fuente: o) Fecha de Ingreso al Hospital: p) Hora de Ingreso al Hospital: q) Fecha de elaboración de HCL:. r) Historia Elaborada por: b) ENFERMEDAD ACTUAL

  1. Tiempo de enfermedad:
  2. Forma de Inicio:
  3. Curso:
  4. Signos y Síntomas Principales:
  5. Relato Cronológico:

Funciones Biológicas. Apetito: Sed: Sueño: Diuresis: Deposiciones: c) ANTECEDENTES PERSONALES: Antecedentes Personales Fisiológicos:  Parto:  Lactancia materna:  Desarrollo Psicomotor:  Inmunizaciones: Antecedentes Personales Patológicos  Hospitalizaciones:  Cirugías:  Traumatismos:  Alergias:  Transfusiones o Donaciones Sanguíneas:  DM: ( )  HTA ( )  TBC ( )

 IRC( )

 HIV ( )

 HBV ( )

Antecedentes Personales Ginecológicos y Obstétricos  Menarquía:  Régimen Catamenial:  Inicio de Relaciones Sexuales:  Métodos Anticonceptivos:  Infecciones de transmisión sexual:  Examen Papanicolaou: Fórmula Obstétrica :  Gestaciones: Partos: Cesáreas:  Abortos: Hijos vivos: Hijos muertos: EMBARAZO ACTUAL  Fecha de la Ultima Regla:  Fecha Probable del Parto:  Controles prenatales:  Ganancia de peso:  Vacunas Antitetánicas:  Movimientos fetales: EXAMENES AUXILIARES:  Ecografías:  Hb:  Gs:  Rh: ( )  Glucosa:  VDRL:  RPR:  HIV:  Sedimento Urinario: :

b) EXAMEN FÍSICO REGIONAL CABEZA

  • Cráneo:
  • Párpados:
  • Ojos:
  • Nariz:
  • Boca:
  • Oído: CUELLO TÓRAX Y PULMONES
  • Inspección:
  • Palpación:
  • Percusión:
  • Auscultación: CORAZÓN MAMAS:

ABDOMEN

  • Inspección:
  • Palpación:
  • Auscultación: EXAMEN GENITOURINARIO
  • Puntos renoureterales:
  • Puño percusión lumbar:
  • TACTO VAGINAL: Genitales externos: Vagina: Cérvix: Dilatación: Borramiento: Altura de presentación: Membranas: Sangrado: Pelvis: EXTREMIDADES
  1. Miembros Superiores:
  2. Miembros Inferiores: EXAMEN NEUROLÓGICO III. IMPRESIÓN DE DIAGNÓSTICO IV. PLAN DE TRABAJO