Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FORMATO PARA REALIZAR ANALISIS JURISPRUDENCIAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Civil

FORMATO PARA REALIZAR ANALISIS JURISPRUDENCIAL

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 23/06/2021

kaled-c
kaled-c 🇨🇴

5

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL
NOMBRE Y APELLIDO DEL
ESTUDIANTE:
ASIGNATURA, GRUPO
1.IDENTIFICACIÓN DE LA
PROVIDENCIA:
NOMBRE DE LA CORPORACIÓN:
# SENTENCIA: T(Tutela)
C (Constitucionalidad)
FECHA DE SENTENCIA:
MAGISTRADO PONENTE:
2. HECHOS RELEVANTES: Describir los hechos fácticos más relevantes
….
3. ASPECTO JURÍDICO CONSIDERADO: Es sobre lo que se debate. Ej:
Habeas Corpus
EJ: HABEAS DATA. (SOLO ENUNCIAR EL ASPECTO JURÍDICO)
4. PARTES
SUJETO ACTIVO:
SUJETO PASIVO:
5. PROBLEMA JURÍDICO: Se debe formular como pregunta, incluyendo los
hechos, las partes y el aspecto jurídico.
EJ: ¿Es jurídicamente viable que A…pueda incoar acción de tutela en contra de
B… para defender su derecho al habeas data, habiendo cancelado la totalidad
de la obligación contractual?
6. TESIS Y EXPLICACIÓN DE LAS TESIS: Es la respuesta al problema
jurídico planteado tanto por el Juzgado, Tribunal y la Alta Corporación.
Explicar las respuestas establecidas en las tesis del Juzgado, Tribunal y la
Alta Corporación.
……..
7. POSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
Hacer una alusión breve sobre la posición del Ministerio Público dentro de la
sentencia
…….
8. SALVAMENTO DE VOTO Y/O ACLARACIÓN DE VOTO
Hacer una alusión breve sobre los salvamentos y/o Aclaración de voto
…….
9. ANÁLISIS CRÍTICO: Sentar posición frente al fallo de la Corporación.
Manifestar si usted está o no de acuerdo con el fallo de la Corte. Debe
incluir doctrina y jurisprudencia relacionada con el aspecto jurídico que
debate la Alta Corte.
……

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FORMATO PARA REALIZAR ANALISIS JURISPRUDENCIAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

NOMBRE Y APELLIDO DEL

ESTUDIANTE:

ASIGNATURA, GRUPO

1.IDENTIFICACIÓN DE LA

PROVIDENCIA:

NOMBRE DE LA CORPORACIÓN:

SENTENCIA: T(Tutela)

C (Constitucionalidad) FECHA DE SENTENCIA: MAGISTRADO PONENTE:

  1. HECHOS RELEVANTES: Describir los hechos fácticos más relevantes  …  ….  …  …
  2. ASPECTO JURÍDICO CONSIDERADO: Es sobre lo que se debate. Ej: Habeas Corpus EJ: HABEAS DATA. (SOLO ENUNCIAR EL ASPECTO JURÍDICO)
  3. PARTES

SUJETO ACTIVO:

SUJETO PASIVO:

  1. PROBLEMA JURÍDICO: Se debe formular como pregunta, incluyendo los hechos, las partes y el aspecto jurídico. EJ: ¿Es jurídicamente viable que A…pueda incoar acción de tutela en contra de B… para defender su derecho al habeas data, habiendo cancelado la totalidad de la obligación contractual?
  2. TESIS Y EXPLICACIÓN DE LAS TESIS: Es la respuesta al problema jurídico planteado tanto por el Juzgado, Tribunal y la Alta Corporación. Explicar las respuestas establecidas en las tesis del Juzgado, Tribunal y la Alta Corporación. ……..
  3. POSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO Hacer una alusión breve sobre la posición del Ministerio Público dentro de la sentencia …….
  4. SALVAMENTO DE VOTO Y/O ACLARACIÓN DE VOTO Hacer una alusión breve sobre los salvamentos y/o Aclaración de voto …….
  5. ANÁLISIS CRÍTICO: Sentar posición frente al fallo de la Corporación. Manifestar si usted está o no de acuerdo con el fallo de la Corte. Debe incluir doctrina y jurisprudencia relacionada con el aspecto jurídico que debate la Alta Corte. ……