Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

formatos de actas para informes ICBF, Apuntes de Organizaciones y Sociedad

formatos de actas para trabajar en ICBF modalidad institucional

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 21/10/2019

carlos-andres-cantillo-jimenez
carlos-andres-cantillo-jimenez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODALIDAD INSTITUCIONAL
Fundación Niños de Paz Nit: 900.593.622 - 1
C. D. I. FORJADORES DEL FUTURO – EL CARMEN DE CHUCURÍ
FECHA:
06 de septiembre de
2019
HORA:
09:00 AM
LUGAR:
CDI Forjadores Del Futuro Dependencia
coordinación y área psicosocial.
TEMA:
Llamado de atención a agente educativo Estela García Arguello, por incumplimiento del otrosi al
contrato, en la obligación con los niños y niñas, numeral D de garantizar el buen trato físico y
emocional con los usuarios.
OBJETIVO:
Realizar llamado de atención a docente Estela García, con en fin de que no se vuelva a presentar
este incidente de un “supuesto maltrato” a una menor usuaria del programa de modalidad
institucional.
CARGOS O INCUMPLIMIENTOS A LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES:
Siendo el día 06 de septiembre del 2019, a las 7:20 am, la señora Sulay Viviana Sandoval Márquez,
madre usuaria de la menor Gisel Navarro Sandoval, manifestó de forma verbal y escrita una queja
por el inconformismo presentado por un supuesto caso de maltrato a su hija, por parte de la docente
Estela García Arguello donde la menor expreso lo siguiente: “la profesora me pellizco en la espalda y
en la pierna” y que en otra ocasión “le había halado el cabello a otra niña pero a ella no porque se
escapó” (esto expresado de forma verbal por la menor en cuestión).
La docente responde a la queja de la madre usuaria de la siguiente forma:
“la menor estaba el día de ayer 05 de septiembre en las horas de la tarde, en la hora de descanso,
molestando a los compañeros en lo cual yo reprendí diciéndole que se comportara y que dejara
descansar a los demás niños por que era hora de la siesta, en esta acción yo la tome por la espalda,
pero no de forma hiriente o vulnerándole su integridad física, si le hable con carácter fuerte por qué
desde hace días había tenido comportamientos negativos con otros amigos haciéndoles caer por
montárseles encima” además tengo las anotaciones en el registro observador de las acciones de
Dayli hacia sus amigos.
Se realizará el llamado de atención por el siguiente Incumplimiento:
Numeral D) garantizar el buen trato físico y emocional con los usuarios y en caso tal de notar
alguna anormalidad en el desarrollo de su conducta, dar inmediatamente aviso para seguir el
debido proceso de no ser así se dará la finalización inmediata del contrato
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga formatos de actas para informes ICBF y más Apuntes en PDF de Organizaciones y Sociedad solo en Docsity!

MODALIDAD INSTITUCIONAL

Fundación Niños de Paz Nit: 900.593.622 - 1

C. D. I. FORJADORES DEL FUTURO – EL CARMEN DE CHUCURÍ

FECHA:

06 de septiembre de 2019

HORA:

09:00 AM

LUGAR:

CDI Forjadores Del Futuro – Dependencia coordinación y área psicosocial. TEMA:

Llamado de atención a agente educativo Estela García Arguello, por incumplimiento del otrosi al contrato, en la obligación con los niños y niñas, numeral D de garantizar el buen trato físico y emocional con los usuarios. OBJETIVO:

Realizar llamado de atención a docente Estela García, con en fin de que no se vuelva a presentar este incidente de un “supuesto maltrato” a una menor usuaria del programa de modalidad institucional.

CARGOS O INCUMPLIMIENTOS A LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES:

Siendo el día 06 de septiembre del 2019, a las 7:20 am, la señora Sulay Viviana Sandoval Márquez, madre usuaria de la menor Gisel Navarro Sandoval, manifestó de forma verbal y escrita una queja por el inconformismo presentado por un supuesto caso de maltrato a su hija, por parte de la docente Estela García Arguello donde la menor expreso lo siguiente: “la profesora me pellizco en la espalda y en la pierna” y que en otra ocasión “le había halado el cabello a otra niña pero a ella no porque se escapó” (esto expresado de forma verbal por la menor en cuestión).

La docente responde a la queja de la madre usuaria de la siguiente forma:

“la menor estaba el día de ayer 05 de septiembre en las horas de la tarde, en la hora de descanso, molestando a los compañeros en lo cual yo reprendí diciéndole que se comportara y que dejara descansar a los demás niños por que era hora de la siesta, en esta acción yo la tome por la espalda, pero no de forma hiriente o vulnerándole su integridad física, si le hable con carácter fuerte por qué desde hace días había tenido comportamientos negativos con otros amigos haciéndoles caer por montárseles encima” además tengo las anotaciones en el registro observador de las acciones de Dayli hacia sus amigos.

Se realizará el llamado de atención por el siguiente Incumplimiento:

Numeral D) garantizar el buen trato físico y emocional con los usuarios y en caso tal de notar alguna anormalidad en el desarrollo de su conducta, dar inmediatamente aviso para seguir el debido proceso de no ser así se dará la finalización inmediata del contrato

COMPROMISOS:

  • Comunicar a la familia las acciones llevadas a cabo para cumplir con el estándar administrativo y de gestión de las PQRS.
  • La docente se compromete a mejorar el trato con los niños y niñas de la modalidad institucional, así mismo como la comunicación y la empatía con los padres usuarios.
  • La institución, CDI – Forjadores del futuro se compromete a realizar el respectivo seguimiento a este presunto caso de maltrato por parte de la docente a los menores beneficiarios, en caso de que sea efectivo, se reportara a las entidades competentes para la activación de la ruta ante amenaza o vulneración de derechos y se comunicara a la EAS (entidad administradora del servicio) para sus fines pertinentes.
  • A la familia beneficiaria y a la menor realizar acompañamiento con el equipo interdisciplinario.

FIRMAS