



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
formulas para resolver ejercicios de mezclado
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fórmulas para el cálculo de consumo de potencia en tanques con agitadores La potencia que se requiere para mover el impulsor en un tanque con agitador utiliza fórmulas que están en función del Número de potencia (NP) y principalmente, del número de Reynolds (Re). Como se necesita calcular Re, se tiene que: Re= Da^2 n ρ / μ -De acuerdo a McCabe, si Re<10 (en todo caso, si el flujo pertenece al intervalo laminar), la densidad no influye y aplica la fórmula: P=KLn^2 Da^3 μ Donde: P, potencia requerida para mover el impulsor, en W KL, constante para flujo laminar, adimensional n, número de revoluciones, en rev/seg Da, diámetro del agitador (elemento de agitación), en m ó ft μ, viscosidad dinámica en Pa.s (kg/m.s) ó lb/ft.s
Para los ejercicios de mezclado, si se requiere conocer en unidades del sistema inglés los valores de densidad y viscosidad, se deberá consultar la página 1147 del Mc Cabe (Apéndice 6). A continuación se inserta dicho apéndice: Nota: Para hallar el factor de tiempo de mezclado más apropiado en cada ejercicio, se sugiere anotar las correlaciones relacionadas a dicho factor (n. tT), así como las condicionantes (Re y relación Da/Dt) que apliquen en cada correlación, de las páginas 282-284 del libro ya mencionado.
Ejemplo 9.2 El sistema de agitación del ejemplo 9.1 se utiliza para mezclar un compuesto de látex de caucho que tiene una viscosidad de 120 Pa.s y una densidad de 1120 kg/m^3. ¿Cuál será la potencia requerida?
Ejemplo 9.3 Un tanque agitado de 6 ft (1.83 m) de diámetro contiene una turbina de 6 palas rectas de 2 ft (0.61m) de diámetro, situada a un diámetro del impulsor por encima del fondo del tanque, y que gira a 80 rpm. Se ha propuesto esta tanque para neutralizar una solución acuosa diluida de NaOH a 70°F con una cantidad estequiométricamente equivalente de ácido nítrico concentrado (HNO 3 ). La altura final del líquido en el tanque ha de ser de 6 ft (1.83 m). Suponiendo que todo el ácido se añade al tanque de una vez, ¿cuánto tiempo se requiere para que la neutralización sea completa?