Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fórmulas enterales en la etapa adultos jóvenes y mayores, Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

tablas de fórmulas entérales en la etapa adultos jóvenes y mayores con características, foto de la fórmula y etiquetado nutrimental

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/08/2021

Fanny_11
Fanny_11 🇲🇽

3.9

(7)

7 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TIPOS DE FORMULAS ENTERALES
según Balance Nutricional
Normoproteica
Fórmulas poliméricas normoproteicas: las proteínas suponen menos del 18% de las calorías totales,
lo que se traduce en que la relación kcal no proteicas/g de nitrógeno (N) oscila entre 125 y 150.
Hiperproteica
Hiperproteicas si el porcentaje de proteínas incorporado a la fórmula es mayor al 18% o lo que es lo
mismo éstas mantienen una relación caloría/nitrógeno menor de 120 y en aquellas es mayor.
Fórmulas Especiales
El término "fórmulas especializadas" (FE) hace referencia a todas las formulaciones diseñadas y
modificadas con un fin terapéutico, además del nutritivo, de acuerdo con la fisiopatología de base
y la obtención de resultados en la terapia médico-nutrimental.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fórmulas enterales en la etapa adultos jóvenes y mayores y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

TIPOS DE FORMULAS ENTERALES

  • según Balance Nutricional ➢ Normoproteica Fórmulas poliméricas normoproteicas: las proteínas suponen menos del 18% de las calorías totales, lo que se traduce en que la relación kcal no proteicas/g de nitrógeno (N) oscila entre 125 y 150. ➢ Hiperproteica Hiperproteicas si el porcentaje de proteínas incorporado a la fórmula es mayor al 18% o lo que es lo mismo éstas mantienen una relación caloría/nitrógeno menor de 120 y en aquellas es mayor. ➢ Fórmulas Especiales El término "fórmulas especializadas" (FE) hace referencia a todas las formulaciones diseñadas y modificadas con un fin terapéutico, además del nutritivo, de acuerdo con la fisiopatología de base y la obtención de resultados en la terapia médico-nutrimental.

➢ Fórmulas Inmunomoduladoras La inmunonutrición se realiza a través de fórmulas enterales adicionadas con uno o más inmunonutrientes como ser arginina, glutamina, nucleótidos y ácidos grasos omega 3, conocidos por su acción inmunomoduladora, que han demostrado la reducción de las complicaciones infecciosas en el postoperatorio entre otros beneficios.

  • Según la densidad calórica ➢ Estándar concentración estándar, cuando aportan entre 1-1,2 kcal/ml., son de uso más frecuente y las que inicialmente deben emplearse. ➢ Concentradas fórmulas concentradas, cuando aportan entre 1,5-2 kcal/mL indicadas en los estados hipercatabólicos o cuando se requiere una restricción de fluidos o volumen. ➢ Diluidas fórmulas diluidas, cuando aportan 0,5 kcal/mL. sólo se aceptan como indicadas en la fase inicial de tolerancia a la NE.
  • Segun la Osmolaridad ➢ Isotónicas

➢ Fórmulas en polvo Son n aquellas que necesitan ser diluidas en una cantidad específica de agua para poder ser ingeridas.

  • Segun la forma Química de los nutrientes ➢ Poliméricas Bebida nutricional especifica de cuando las proteínas se aportan como proteínas enteras. ➢ Oligomérica Es cuando la fórmula está constituida por péptidos pequeños (generalmente de 2-6 aminoácidos) o por aminoácidos libres. ➢ Monomérica o elemental Son formulas nutricionalmente completas que contienen macro y micronutrientes, de forma que no requieren una capacidad digestiva intacta para su digestión y absorción. Suelen contener proteínas en forma de péptidos y de AA´s libres, hidratos de carbono (mono u oligosacáridos)

➢ Modulares Contienen por separado macronutrientes y micronutrientes. Se pueden combinar varios módulos para obtener una alimentación completa.