Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

formulas nutriconales para antropometria en la edad adulta y adulto mayor con ganancia y p, Apuntes de Enzimas y Metabolismo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna Lorem ipLLo

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 28/09/2022

camila-gutierrez-78
camila-gutierrez-78 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMULARIO ANTROPOMETRÍA
INDICE DE MASA CORPORAL
RANGO DE PESO SALUDABLE
FORMULA= Peso kg/ Estatura m
2
Se obtiene de la Fórmula de IMC
CLASIFICACIÓN
IMC (kg / m
2
)
Peso
Fórmula
Delgadez severa
<16.00
Mínimo
Es
ta
t
u
ra
m
2
x
1
8.
5
Delgadez moderada
1
6
,00
a
1
6
,9
9
Máximo
Estatura m
2
x 24.99
Delgadez leve
1
7
,00
a
1
8
,4
9
Bajo peso
<18.50
Normal
1
8
,5
0
a
2
4
,9
9
Sobrepeso
25,00
Obesidad clase I
30,00 a 34,99
Obesidad clase II
35,00 a 39,99
Obesidad clase III
40,00
c
.
Puntua ciones Z
INDICES DE CRECIMIENTO OMS, 2006
Longitud/
Talla
para
la edad
Pero para la edad
Peso para la longitu d/talla
IMC para la edad
Por encima de 3
Ver nota 1
Ver nota 2
Obeso
Obeso
Por encima de 2
Ver nota 2
Sobrepeso
Sobrepeso
Por en cima de 1
Ver nota 2
Posib le riesgo
de
sobre peso
(ver n ota 3)
Posib le riesgo
de
sobre peso
0 (mediana)
P
or
deba
j
o
de
-
1
Por debajo de -2
Baja talla
(Ver
nota 4)
Bajo peso
Emaciado
Emaciado
Por debajo de -3
Baja talla severa
(Ver nota 4)
Bajo peso severo
(Ver nota 5)
Sever ament e
emac iado
Sever ament e
emac iado
PERCENTILES PARA PORCENTAJE DE GRASA (FRISANCHO, 1990)
HOMBRES
EDAD
5
10
15
25
50
75
85
90
95
18-24.9
8
9
10
12
16
20
23
25
28
25-29.9
9
10
11
13
18
23
25
26
29
30-34.9
16
17
18
20
23
26
27
28
30
35-39.9
15
17
18
20
23
25
27
27
29
40-44.9
14
16
18
21
26
30
32
34
36
45-49.9
15
17
19
21
26
30
32
34
36
50-54.9
15
17
19
22
27
31
33
35
37
DIAMETRO SAGITAL
Solo se compara el diámetro con los rangos.
INDICE CINTURA CADERA
CINCUNFERENCIA DE
CUELLO
Mujer
Hombre
FÓRMULA: Circunferencia cintura cm / Circunferencia cadera cm
Riesgo de resistencia a la insulina o
de enfermedad cardiovascular
> 22.5
> 24.6
Distribución de Grasa
Mujer
Hombre
Solo se compara el perímetro
con los rangos. Índice de
obesidad superior.
Correlaciona positivamente
en cambios en la presión
Androide
≥0.8
≥1.0
Ginecoide
≤0.8
≤1.0
DENSIDAD CORPORAL PARIZKOVA
(1961)
Riesgo Complicaciones Metabólicas
Mujer
Hombre
SEXO
EDAD
FORMULA
Hombres
9-
1
2
a
ñ
o
s
1
.
1
08
[
0.
02
7
lo
g
(P
T
)
]
[
0.
0388
lo
g
(P
SES
C)
]
Riesgo
≥0.85
≥0.90
13
-
1
6
a
ñ
o
s
1
.
1
30
[
0.
05
5
lo
g
(P
T
)
]
[
0.
0
2
6
lo
g
(P
SESC
)
]
DENSIDAD CORPORAL DURNIN Y WOMERSLEY
Sexo
Valor cm
Mujeres
9-
1
2
a
ñ
o
s
1
.
088
[
0.
01
4
lo
g
(P
T
)
]
[
0.
036
lo
g
(P
S
ESC
)
]
FÓRMULA: Según edad y sexo
Hombre
>37
13
-
1
6
a
ñ
o
s
1
.
11
4
[
0.
03
1
lo
g
(P
T
)
]
[
0.
04
1
lo
g
(P
S
ESC
)
]
EDAD
Hombres
Mujeres
Mujer
>34
Log: Logar itmo
PT: P liegue Trici pital
PSESC: Pliegue subescapular
17-19
1
.
1
6
2
0
(
0.
0630
x
lo
g
)
1
.
1
5
4
9
(
0.
06
7
8
x
lo
g
)
20-29
1
.
1
63
1
(
0.
063
2
x
lo
g
)
1
.
1
5
99
(
0.
07
1
7
x
lo
g
)
30-39
1.1422 (0.0544 x log)
1
.
1
4
2
3
(
0.
063
2
x
lo
g
)
40-49
1
.
1
6
2
0
(
0.
07
00
x
lo
g
)
1
.
1
333
(
0.
06
1
2
x
lo
g
)
50 y más
1
.
1
7
1
5
(
0.
07
7
9
x
lo
g
)
1
.
1
339
(
0.
06
4
5
x
lo
g
)
:
Su
ma
t
or
ia
de
pl
ie
gu
e
s
t
r
ic
ipit
a
l
.
B
ic
ipit
a
l,
s
ube
s
c
a
pula
r
,
s
up
r
a
il
ia
c
o
(
s
up
r
a
e
s
pi
na
l
)
Log: Logaritm o
FORMULAS PARA CALCULAR GRASA CORPORAL
ADULTO S
Siri
(495/DC) -450
DC Densidad Corporal (Durnin y Womersley)
Brozeck
(457/DC)-414
DC Densidad Corporal (Durnin y Womersley )
NIÑOS Y
ADOLE SCENTES
Lohman
[
(
5
.
3
0/DC
)
-
4
.
89
]
x
1
00
DC Densidad Corporal (Parizkova)
Slaughter
Niñ
o
s
:
0.7
3
5
(
P
l
iegu
es)
+
1
Niñ
a
s
:
0.
6
1
(
P
li
eg
u
es)
+5
.
1
Pliegues: Tricipital y Pantorrilla
PACIENTE CON
OBESIDAD
Weltman
(20-60
años)
H
om
b
res
:
0,3
1
4
5
7
*
(P
Am
)
0,
1
0969
*
(
P
e
so
)
+
1
0,
8336
Mujeres:0,11077 (PAm)
0,17666 (Talla) + 0,14354
(P
es
o)
+
5
1
,03
3
01
Pam: Perímetro abdominal medio: Sumatorio
de PA1 +PA2
PA1: entre ultimas costillas y cresta ilíaca,en
cm y por la parte anterior entre xifoides y
ombligo. PA2: a nivel de crestas ilíacas y por
delante a nivel del ombligo en cm
EVALUACIÓN
DE LA
GRASA CORPORAL : PERCENTILES
Nota: Se calcula la grasa promedio de Siri y Brozeck y ese valor se
c
om
p
ar
a
c
o
n
la
s
tab
las
p
a
ra
la
ed
a
d
y
e
l
s
e
x
o
(
F
ris
a
n
c
h
o
,
1
99
0)
Igual se puede comparar el pliegue del tríceps, el subescapular o la
sumatoria de ambos.
PERCENTIL
INTERPRETACIÓN
≤15
Magro, Depleción de masa grasa
>5-
15
Masa grasa abajo del promedio, Riesgo
>15-
75
Masa grasa promedio
>75 -
85
Masa grasa arriba del promedio, Riesgo
>85
Exceso de grasa, Obesidad
F
r
i
s
anc
ho
,
1
99
0.
TALLA BLANCO
Se necesita la estatura de los padres
HOMBRE S
MUJERES
[
(
T
M
+
1
3
)
+
T
P
]
/
2
[(TP - 13) + TM]/ 2
TM:
Talla Materna en
m
TP
: Tall a Pater na en cm
EVALUACIÓN
DE LA GRASA CORPORAL : LOHMAN
EVALUACIÓN
DE LA GRASA CORPORAL : SLAUGHTER
Nota: Se calcula la grasa con la fórmula de Lohman y
este valor se compara con la siguiente tabla.
Nota: Se calcula la grasa con la fórmula de Slaughter y
este valor se compara con la siguiente tabla.
% GRASA
INTERPRETACIÓN
HOMBRE
MUJER
INTERPRETACIÓN
≤6
Rango insano, muy bajo
≤6
≤11
Muy bajo
7-16
Rango aceptable, limite bajo
7-10
12-16
Bajo
17-24
Rango aceptable, limite alto
11
-
20
17-25
Óptimo
≥25
Rango insano, muy alto.
21-24
26-30
Moderado alto
25-31
31-36
Alto
≥32
≥37
Muy alto
COMPLEXIÓN POR ANCHURA DE CODO
Solo se compara la anchura con los rangos
EDAD
(Años)
HOMBRES
MUJERES
Pequeña
Mediana
Grande
Pequeña
Mediana
Grande
18-24
<6.7
6.7 7.6
>7.6
<5.8
5.8- 6.6
>6.6
25-34
<6.8
6.8 7.6
>7.6
<5.8
5.8 6.7
>6.7
35-44
<6.7
6.7 7.7
>7.7
<6.0
6.0- 7.0
>7.0
45-54
<6.9
6.9 7.9
>7.9
<6.0
6.0 7.1
>7.1
55-64
<6.9
6.9 7.9
>7.9
<6.1
6
.
1
-
7
.
2
>7.2
65-74
<6.9
6.9 7.8
>7.8
<6.1
6
.
1
-
7
.
0
>7.0
PERCENTILES PARA PORCENTAJE DE GRASA (FRISANCHO, 1990)
MUJERES
EDAD
5
10
15
25
50
75
85
90
95
18-24.9
17
19
21
23
27
33
35
37
40
25-29.9
18
20
21
24
29
34
37
39
41
30-34.9
21
23
25
27
31
36
38
40
42
35-39.9
22
24
25
28
32
37
39
40
42
40-44.9
25
28
29
31
35
39
41
42
43
45-49.9
26
28
29
32
36
39
41
42
44
50-54.9
27
30
32
35
39
43
46
47
48
L.N. Mariana de los Á. Parra Caamal. M.E.
Universidad del Valle de México

Vista previa parcial del texto

¡Descarga formulas nutriconales para antropometria en la edad adulta y adulto mayor con ganancia y p y más Apuntes en PDF de Enzimas y Metabolismo solo en Docsity!

FORMULARIO ANTROPOMETRÍA

INDICE DE MASA CORPORAL RANGO DE PESO SALUDABLE

FORMULA= Peso kg/ Estatura m^2 Se obtiene de la Fórmula de IMC CLASIFICACIÓN IMC (kg / m^2 ) Peso Fórmula Delgadez severa <16.00 Mínimo Estatura m^2 x 18. 5 Delgadez moderada 16 ,00 a 16 , 99 Máximo Estatura m^2 x 24. Delgadez leve 17 ,00 a 18 ,4 9 PERÍMETRO ABDOMINAL Solo se compara el perímetro con los rangos Riesgo Mujer Hombre Incrementado ≥ 80 cm ≥ 94 cm Sustancialmente ≥ 88 cm ≥ 102 cm incrementado Bajo peso <18. Normal 18 , 50 a 24 , 99 Sobrepeso ≥ 25, Obesidad clase I 30,00 a 34, Obesidad clase II 35,00 a 39, Obesidad clase III ≥ 40, c . Puntuaciones Z (^) Longitud/ Talla para la edad PeroINDICES para la^ DE edad^ CRECIMIENTO Peso paraOMS, la^2006 longitud/talla IMC para la edad Por encima de 3 Ver nota 1 Ver nota 2 Obeso Obeso Por encima de 2 Ver nota 2 Sobrepeso Sobrepeso Por encima de 1 Ver nota 2 Posible^ riesgo (ver nota^ de^ 3) sobrepeso Posible riesgo de sobrepeso 0 (mediana) Por debajo de - 1 Por debajo de - 2 Baja talla (Ver nota 4) Bajo peso Emaciado Emaciado Por debajo de - 3 Baja talla severa (Ver nota 4) Bajo peso severo (Ver nota 5) Severamente emaciado Severamente emaciado

PERCENTILES PARA PORCENTAJE DE GRASA (FRISANCHO, 1990)

HOMBRES EDAD 5 10 15 25 50 75 85 90 95 18 - 24.9 8 9 10 12 16 20 23 25 28 25 - 29.9 9 10 11 13 18 23 25 26 29 30 - 34.9 16 17 18 20 23 26 27 28 30 35 - 39.9 15 17 18 20 23 25 27 27 29 40 - 44.9 14 16 18 21 26 30 32 34 36 45 - 49.9 15 17 19 21 26 30 32 34 36 50 - 54.9 15 17 19 22 27 31 33 35 37

DIAMETRO SAGITAL

Solo se compara el diámetro con los rangos. INDICE CINTURA CADERA (^) CINCUNFERENCIA DE CUELLO Mujer Hombre FÓRMULA: Circunferencia cintura cm / Circunferencia cadera cm (^) Riesgo de resistencia a la insulina o de enfermedad cardiovascular

Distribución de Grasa Mujer Hombre (^) Solo se compara el perímetro con los rangos. Índice de obesidad superior. Correlaciona positivamente en cambios en la presión Androide ≥0.8 ≥1. Ginecoide ≤0.8 ≤1.0 DENSIDAD CORPORAL PARIZKOVA (1961) Riesgo Complicaciones Metabólicas Mujer Hombre SEXO^ EDAD^ FORMULA Riesgo ≥0.85 ≥0.90^ Hombres^9 -^12 años^1.^108 –^ [^0.^027 log^ (PT)]^ −[^0.^0388 log^ (PSESC)] 13 - 16 años 1.^130 −[^0.^055 log^ (PT)]^ –^ [^0.^026 log^ (PSESC)] DENSIDAD CORPORAL DURNIN Y WOMERSLEY Sexo^ Valor^ cm^ Mujeres 9 - 12 años 1. 088 – [ 0. 014 log (PT)] – [ 0. 036 log (PSESC)] FÓRMULA: Según edad y sexo Hombre^ >37^13 - 16 años 1. 114 – [ 0. 031 log (PT)] – [ 0. 041 log (PSESC)] EDAD Hombres Mujeres Mujer >34 Log: Logaritmo PT: Pliegue Tricipital PSESC: Pliegue subescapular 17 - 19 1. 1620 – ( 0. 0630 x log) 1. 1549 – ( 0. 0678 x log) 20 - 29 1. 1631 – ( 0. 0632 x log) 1. 1599 – ( 0. 0717 x log) 30 - 39 1.1422 – (0.0544 x log) 1. 1423 – ( 0. 0632 x log) 40 - 49 1. 1620 – ( 0. 0700 x log) 1. 1333 – ( 0. 0612 x log) 50 y más 1. 1715 – ( 0. 0779 x log) 1. 1339 – ( 0. 0645 x log) : Sumatoria de pliegues tricipital. Bicipital, subescapular, suprailiaco (supraespinal) Log: Logaritmo

FORMULAS PARA CALCULAR GRASA CORPORAL

ADULTOS Siri (495/DC) - 450 DC Densidad Corporal (Durnin y Womersley) Brozeck (457/DC)- 414 DC Densidad Corporal (Durnin y Womersley ) NIÑOS Y ADOLESCENTES Lohman [( 5. 3 0/DC)- 4. 89 ] x 100 DC Densidad Corporal (Parizkova) Slaughter Niños: 0. 735 (Pliegues) + 1 Niñas: 0. 61 (Pliegues) + 5. 1 Pliegues: Tricipital y Pantorrilla PACIENTE CON OBESIDAD Weltman (20- 60 años) Hombres: 0, 31457 *(PAm) – 0, 10969 *(Peso) + 1 0, 8336 Mujeres:0,11077 (PAm) – 0,17666 (Talla) + 0, (Peso) + 51 ,0 3301 Pam: Perímetro abdominal medio: Sumatorio de PA1 +PA PA1: entre ultimas costillas y cresta ilíaca,en cm y por la parte anterior entre xifoides y ombligo. PA2: a nivel de crestas ilíacas y por delante a nivel del ombligo en cm

EVALUACIÓN DE LA GRASA CORPORAL : PERCENTILES

Nota: Se calcula la grasa promedio de Siri y Brozeck y ese valor se compara con las tablas para la edad y el sexo (Frisancho, 199 0) Igual se puede comparar el pliegue del tríceps, el subescapular o la sumatoria de ambos. PERCENTIL INTERPRETACIÓN ≤15 Magro, Depleción de masa grasa

5- ≤ 15 Masa grasa abajo del promedio, Riesgo 15- ≤ 75 Masa grasa promedio 75 - ≤ 85 Masa grasa arriba del promedio, Riesgo 85 Exceso de grasa, Obesidad Frisancho, 199 0. TALLA BLANCO Se necesita la estatura de los padres HOMBRES MUJERES

[(TM + 13 ) + TP]/ 2 [(TP - 13) + TM]/ 2

TM: Talla Materna en m TP : Talla Paterna en cm

EVALUACIÓN DE LA GRASA CORPORAL : LOHMAN EVALUACIÓN DE LA GRASA CORPORAL : SLAUGHTER

Nota: Se calcula la grasa con la fórmula de Lohman y este valor se compara con la siguiente tabla. Nota: Se calcula la grasa con la fórmula de Slaughter y este valor se compara con la siguiente tabla. % GRASA INTERPRETACIÓN HOMBRE MUJER INTERPRETACIÓN ≤6 Rango insano, muy bajo ≤6 ≤11 Muy bajo 7 - 16 Rango aceptable, limite bajo 7 - 10 12 - 16 Bajo 17 - 24 Rango aceptable, limite alto 11 - 20 17 - 25 Óptimo ≥25 Rango insano, muy alto. 21 - 24 26 - 30 Moderado alto 25 - 31 31 - 36 Alto ≥32 ≥37 Muy alto

COMPLEXIÓN POR ANCHURA DE CODO

Solo se compara la anchura con los rangos EDAD (Años) HOMBRES MUJERES Pequeña Mediana Grande Pequeña Mediana Grande 18 - 24 <6.7 6.7 – 7.6 >7.6 <5.8 5.8- 6.6 >6. 25 - 34 <6.8 6.8 – 7.6 >7.6 <5.8 5.8 – 6.7 >6. 35 - 44 <6.7 6.7 – 7.7 >7.7 <6.0 6.0- 7.0 >7. 45 - 54 <6.9 6.9 – 7.9 >7.9 <6.0 6.0 – 7.1 >7. 55 - 64 <6.9 6.9 – 7.9 >7.9 <6.1 6. 1 - 7. 2 >7. 65 - 74 <6.9 6.9 – 7.8 >7.8 <6.1 6. 1 - 7. 0 >7. PERCENTILES PARA PORCENTAJE DE GRASA (FRISANCHO, 1990) MUJERES EDAD 5 10 15 25 50 75 85 90 95 18 - 24.9 17 19 21 23 27 33 35 37 40 25 - 29.9 18 20 21 24 29 34 37 39 41 30 - 34.9 21 23 25 27 31 36 38 40 42 35 - 39.9 22 24 25 28 32 37 39 40 42 40 - 44.9 25 28 29 31 35 39 41 42 43 45 - 49.9 26 28 29 32 36 39 41 42 44 50 - 54.9 27 30 32 35 39 43 46 47 48