Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Foro: Desarrollo del trabajo - Escenario 3 probabilidad, Ejercicios de Probabilidad

Foro: Desarrollo del trabajo - Escenario 3 probabilidad

Tipo: Ejercicios

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/09/2022

AndresFelipeSG
AndresFelipeSG 🇨🇴

4.5

(2)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semana 3 Actividad 1
1. El grupo debe seleccionar 2 departamentos o ciudades y realizar, para cada
departamento o ciudad, un histograma de las variables velocidad del
viento y temperatura. ¿Cuál ciudad o departamento presenta mayor
variabilidad? Es necesario justificar la selección de los lugares escogidos.
También es necesario justificar por qué escogieron departamentos o
ciudades.
Solución
Para este trabajo proponemos las ciudades de Barranquilla y Bogotá, la
primera una ciudad costera, como todos saben con grandes velocidades de
viento, la otra una ciudad del interior del país que no es conocida
precisamente por sus vientos, fueron escogidas al ser un buen contraste para
la realización del trabajo.
Veamos los histogramas de Barranquilla
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Foro: Desarrollo del trabajo - Escenario 3 probabilidad y más Ejercicios en PDF de Probabilidad solo en Docsity!

Semana 3 Actividad 1

1. El grupo debe seleccionar 2 departamentos o ciudades y realizar, para cada

departamento o ciudad, un histograma de las variables velocidad del

viento y temperatura. ¿Cuál ciudad o departamento presenta mayor

variabilidad? Es necesario justificar la selección de los lugares escogidos.

También es necesario justificar por qué escogieron departamentos o

ciudades.

Solución

Para este trabajo proponemos las ciudades de Barranquilla y Bogotá, la

primera una ciudad costera, como todos saben con grandes velocidades de

viento, la otra una ciudad del interior del país que no es conocida

precisamente por sus vientos, fueron escogidas al ser un buen contraste para

la realización del trabajo.

Veamos los histogramas de Barranquilla

Histogramas Bogotá

k =

−1. k =1. Ahora hallamos el valor de c c = v

k )

c =

τ

c =

Ya tenemos los parámetros, ahora podemos hallar la función f(v)

f ( v )=(

k

c )(^

v

c )

k − 1 e

[−(

v

c )

k

]

Reemplazamos los valores

f ( v )=(

2.1952 )(^

v

e

[−(

v

]

De igual manera encontraremos la función de probabilidad para la ciudad de Barranquilla σ =1.6789 y la velocidad promedio es v =4. Primero debemos hallar el valor de k

k =(

σ

v )

−1.

k =(

−1. k =2. Ahora hallamos el valor de c c = v

k )

c =

c =

Ya tenemos los parámetros, ahora podemos hallar la función f(v)

f ( v )=(

k

c )(^

v

c )

k − 1 e

[−(^

v

c )

k

]

Reemplazamos los valores

f ( v )=(

4. 696 )(^

v

e

[−(

v

]