Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fractura de dedos. tratamiento, Apuntes de Fisioterapia

protocolo de tratamiento para fractura del 5to dedo

Tipo: Apuntes

2012/2013

Subido el 15/05/2024

agostina-rodriguez-9
agostina-rodriguez-9 🇦🇷

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Policlínica Gipuzkoa. Paseo de Miramón, 174. 20014 Donostia. Gipuzkoa 943 50 20 49
609 47 29 34 / concepcion.roussel@quironsalud.es
www.policlinicagipuzkoa.es
PROTOCOLO REHABILITACIÓN FRACTURA DEDOS
BAÑOS DE CONTRASTE
Con la idea de reducir la inflamación y ganar movilidad.
Tendremos dos recipientes: uno con agua fría (aproximadamente 15º) y otro recipiente con agua
caliente (aproximadamente 38º).
- Comenzar por el agua caliente durante 3minutos
- A continuación, meter la mano en el recipiente con agua fría por 2minutos
- Podemos realizar los ejercicios de movilidad dentro de los recipientes con agua
MASAJE
Con la idea de mejorar el dolor y la circulación, realizar automasaje de la musculatura.
A su vez, realizar automasaje de la cicatriz, para evitar adherencias. Una idea optativa es realizar
el masaje de la cicatriz con aceite de rosa de mosqueta.
MOVILIDAD:
Realizar 3-4 series con 10 repeticiones por cada ejercicio.
En caso de resultar doloroso algún ejercicio, no hacer.
1- Iniciar con los dedos en extensión, flexionar hasta hacer un puño.
2- Tocar con el dedo gordo la yema del resto de dedos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fractura de dedos. tratamiento y más Apuntes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Policlínica Gipuzkoa. Paseo de Miramón, 174. 20014 Donostia. Gipuzkoa 943 50 20 49

PROTOCOLO REHABILITACIÓN FRACTURA DEDOS

BAÑOS DE CONTRASTE

Con la idea de reducir la inflamación y ganar movilidad. Tendremos dos recipientes: uno con agua fría (aproximadamente 15º) y otro recipiente con agua caliente (aproximadamente 38º).

  • Comenzar por el agua caliente durante 3minutos
  • A continuación, meter la mano en el recipiente con agua fría por 2minutos
  • Podemos realizar los ejercicios de movilidad dentro de los recipientes con agua

MASAJE

Con la idea de mejorar el dolor y la circulación, realizar automasaje de la musculatura. A su vez, realizar automasaje de la cicatriz, para evitar adherencias. Una idea optativa es realizar el masaje de la cicatriz con aceite de rosa de mosqueta.

MOVILIDAD:

Realizar 3-4 series con 10 repeticiones por cada ejercicio. En caso de resultar doloroso algún ejercicio, no hacer.

1 - Iniciar con los dedos en extensión, flexionar hasta hacer un puño.

2 - Tocar con el dedo gordo la yema del resto de dedos

Policlínica Gipuzkoa. Paseo de Miramón, 174. 20014 Donostia. Gipuzkoa 943 50 20 49

3 - Puño: cerrar fuerte en puño y abrir los dedos lentamente, una vez abiertos al

máximo posible mantenemos la extensión unos segundos.

4 - Con la mano en puño, realizar lentamente ejercicios de flexión y extensión de la muñeca, y

movimientos circulares.

5 - Abrir dedo a dedo de manera consecutiva y uno a uno.

6 - Abrir dedo a dedo, manteniendo todos abiertos

7 - Con la mano abierta intentar separar los dedos en forma de abanico, hasta el punto

máximo