







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento de trabajo de la asignatura de Estadística II de la Universidad Cristiana Evangélica Nuevo Milenio, donde se explica el concepto de tablas de frecuencias, distribuciones de frecuencias y su representación gráfica a través de ejemplos y ejercicios. El documento incluye definiciones, ejercicios resueltos y gráficas de barras y pastel.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tabla de frecuencias: Agrupación de datos cualitativos en clases mutuamente excluyentes que muestra el número de observaciones en cada clase. Estadística descriptiva : descriptiva se encarga de organizar datos con el fin de mostrar la distribución general de éstos y el lugar en donde tienden a concentrarse, además de señalar valores de datos poco usuales o extremo Variable cualitativa: es de naturaleza no numérica; es decir, que la información es clasificable en distintas categorías. Variables cuantitativas: son de índole numérica. Frecuencia de clase: El número de observaciones en cada clase. Frecuencias relativas de clase: una frecuencia relativa capta la relación entre la totalidad de elementos de una clase y el número total de observaciones. Gráfica de barras: Aquí las clases se representan en el eje horizontal y la frecuencia de clase en el eje vertical. Las frecuencias de clase son proporcionales a las alturas de las barras. Gráfica de pastel: Grafica que muestra la parte o porcentaje que representa cada clase del total de numero de frecuencia. Distribución de frecuencias : Agrupación de datos en clases mutuamente excluyentes, que muestra el número de observaciones que hay en cada clase. Datos en bruto o datos no agrupados: información desorganizada. Punto medio de clase: El punto medio se encuentra a la mitad, entre los límites inferiores de dos clases consecutivas. Éste se calcula sumando los límites inferiores de clases consecutivas y dividiendo el resultado entre dos. Intervalo de clase: Para determinar el intervalo de clase, se resta el límite inferior de la clase del límite inferior de la siguiente clase. Distribución de frecuencias relativas: convierte la frecuencia en un porcentaje, cada una de las clases de frecuencias se divide entre el número total de observaciones.
d) Ejercicio # 7 Respuesta: Se recomiendan 6 clases Ejercicio # 9 Respuesta: el intervalo es de 41 .5 se recomienda usar 50. Ejercicio # 11 Color de Funda Frecuencia relativa Cantidad a Fabricar Blanco brillante 10% 100, Negro Metálico 8% 80, Lima Magnético 25% 250, Naranja Tangerina 35% 350, Rojo Fusión 22% 220, Total 1,000,
Respuestas a) Se recomiendan 4 clases b) El intervalo es de 1.5 se recomienda usar 2. c) Se recomienda usar 24, por ser el múltiplo inferior al intervalo de clase. d) e) La producción oscila entre 25 a 31 unidades diarias, la producción se concentra entre 26 a 30 unidades sumando 12 que representan un 75 %, La producción mas alta o la frecuencia mas encontrada es de 26 a 28, la mitad se ubica en 27 lo que indica una producción típica de 27 unidades diarias. Ejercicio #1 3 Distribución de Frecuencias de producción diaria Wachesaw Manufacturinf Inc. Producción Unidades Frecuencia Frecuencia relativa 24 a 26 2 12.5% 26 a 28 7 43.7% 28 a 30 5 31.2% 30 a 32 2 12.5% Total 16 100%