Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

fthghhghgnnjukihklgh, Ejercicios de Cálculo

hhhhhjjjjhvfcdzdgfhbjkjbgxdjbbh hnbnmbmnbnmbnbnvnb nbnmbnbn

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 21/11/2019

carolina-gomez-15
carolina-gomez-15 🇨🇴

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Algebra, trigonometría y geometría analítica
Tarea 2 desarrollar ejercicios Unidad 1 y 2
GRUPO: 301301A- 614
INTEGRANTES:
Danny Carolina Gómez Samboni- Cód. 1.059.913.148
TUTOR:
Arnold Ortiz
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ECACEN – CEAD – EL BORDO CAUCA
SEPTIEMBRE – 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga fthghhghgnnjukihklgh y más Ejercicios en PDF de Cálculo solo en Docsity!

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Algebra, trigonometría y geometría analítica

Tarea 2 desarrollar ejercicios Unidad 1 y 2

GRUPO: 301301A- 614

INTEGRANTES:

Danny Carolina Gómez Samboni- Cód. 1.059.913.

TUTOR:

Arnold Ortiz

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ECACEN – CEAD – EL BORDO CAUCA

SEPTIEMBRE – 2019

INTRODUCCION

Con esta actividad aplicaremos el conocimiento adquirido para darle solución de los ejercicios propuestos, inecuaciones, valor absoluto, funciones y trigonometría. Igualmente, aprenderemos a trabajar en equipo y a fomentar el aprendizaje por medio de aportes y puntos de vistas de los compañeros del grupo académico.

La cantidad minina debe ser de 50000 botellas

  1. La Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TRM); ha registrado un comportamiento durante la última semana, manifestado en la inecuación:

|TMR - 3.285,14| ≤ 59,

Determine el rango de valor que presento la divisa, durante dicha semana.

Solución

Entonces, definimos y tenemos que:

-59.31 ≤ TMR - 3.285,14 ≤ 59,

Despejamos la tasa de cambio representativa del mercado (TRM):

-59.31 + 3.285,14 ≤ TRM - 3.285,14+ 3.285,14 ≤ 59,31 +3.285,

3225.83 ≤ TRM ≤ 3344.

Entonces, el rango de valor que presento la divisa en la semana fue de [3225.83; 3344.45], partiendo de la tasa de cambio representativa del mercado (TRM).

4. La población de una ciudad del sur sigue la ley exponencial. Si el tamaño de la población se duplica en un periodo de 18 meses y la población actual es de 10.000, ¿Cuál será la población dentro de 2 años?

Dónde:

P: número de individuos en el momento t.

Po: número de individuos en el momento inicial.

k: constante de crecimiento.

t: tiempo.

Dado que t se mide en años, y la población se duplica, la función adecuada en este caso es la siguiente:

Evaluamos la función en t=

La población de una ciudad del sur dentro de 2 años será de 25.198 personas.

  1. Una empresa de energía contrata una firma técnica para realizar la actualización de sus torres de suministro eléctrico. Durante el trabajo de campo uno de los ingenieros desea saber la distancia entre dos torres de energía, se sabe que la distancia entre el punto donde está el ingeniero y la torre 1 es de 80 metros y de110 metros hasta la torre 2, el ángulo entre las dos estructuras es de 75, 41°. Calcule la distancia entre las dos torres de suministro eléctrico.

Solución

La distancia entre las dos torres de suministro eléctrico es de 103,86 metros

Teorema del coseno: relaciona un lado de un triángulo cualquiera con los otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos dos lados

c² = a²+b²+2ab*cosβ

Datos:

β = 180°-75°-41°

CONCLUSION

Se puede concluir que se tienen los conocimientos necesarios para desarrollar actividades referentes a funciones y trigonométricas, el trabajo resulto productivo para los objetivos planteados en la guía de la actividad.

BIBLIOGRAFIA

  • Gallent, C., & Barbero, P. (2013). Programación didáctica. 4º ESO: matemáticas opción B. Alicante, ES: ECU. Páginas (83 – 114).
  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 81-118).
  • Ramírez, V. A. P., & Cárdenas, A. J. C. (2001). Matemática universitaria: conceptos y aplicaciones generales. Vol. 1. San José, CR: Editorial Cyrano (Páginas 92 – 128).
  • (^) Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 119 – 146).