

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto de tratados en derecho internacional y la importancia de la doctrina en el contexto de las lagunas existentes en las normas positivas. Los tratados son acuerdos legales entre estados o organismos internacionales, vigentes y actualizados, que se rigen por el derecho internacional y no por el nacional. La doctrina recopila reflexiones teóricas relacionadas a cuestiones jurídicas de tratados internacionales, aportando casos de analogía, principios generales del derecho y ideas para el derecho futuro. El documento también menciona algunas convenciones relevantes, como la convención sobre los tratados que entró en vigencia en 1980 y la convención de 1986 sobre acuerdos entre estados y organismos internacionales.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tratados : El Tratado es un acuerdo entre sujetos del Derecho Internacional para producir efectos jurídicos. El Tratado tiene que producirse por el consentimiento, que puede ser por una declaración unilateral de voluntad o por adherir a un tratado. Lo esencial en un tratado es que se rige por el Derecho Internacional, y no por el nacional. Además son obligatorios por el Pacta Sunt Servanda , que es una norma de derecho consuetudinario por la cual deben cumplirse los pactos. En 1969 se acuerda la Convención sobre los tratados que entra en vigencia el año1980. En 1986 se acuerda una segunda convención que regula acuerdos entre estados y organismos internacionales. Doctrina: este juega un rol capital, debido a las lagunas que se advierten en sus normas positivas, de ahí que, en base científica del derecho internacional privado, esta contribuya a mantener
siempre vivos y actualizados los textos legales, precisando la interpretación más aceptable para determinada norma jurídica y aportando casos de analogía, principios generales del derecho e ideas para el derecho futuro.