Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Función y disfunción, Diapositivas de Procesos Químicos

Ppts del curso de función y disfunción

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/07/2025

sebastian-arotinco-garcia
sebastian-arotinco-garcia 🇦🇷

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES
ESTÓMAGO
A N A T O M Í A Y F I S I O L O G Í A
Aguirre Jara, Esnita L.
Arotinco Garcia Sebastian
Baique Ramirez, Arley
Felix Carrasco, Nataly
Gonzales Zeña, Nathaly
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Función y disfunción y más Diapositivas en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

INTEGRANTES

ESTÓMAGO

A N A T O M Í A Y F I S I O L O G Í A Aguirre Jara, Esnita L. Arotinco Garcia Sebastian Baique Ramirez, Arley Felix Carrasco, Nataly Gonzales Zeña, Nathaly

Variable, pero puede expandirse para albergar alrededor de 1 litro y 1.5 litro de alimentos y líquidos. CAPACIDAD Órgano muscular hueco con forma de J. Su tamaño puede ser variable, sin embargo la medida estandar es una longitud de aproximadamente 25 cm y un diámetro de 12 cm en su punto más ancho. FORMA Y TAMAÑO Situado en el cuadrante superior izquierdo del abdomen, ocupa una parte del epigastrio, región umbilical y el hipocondrio izquierdo. CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO CUADRANTE SUPERIOR DERECHO CUADRANTE INFERIOR DERECHO CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDO ANATOMÍA ANATOMÍA LOCALIZACIÓN

Revestimiento

interno del estómago.

Capa externa. Parte del peritoneo visceral. Músculo principal del estómago. Tejido conectivo Vasos sanguíneos Vasos linfáticos Células nerviosas. CAPASCAPAS

El estómago se irriga por ramas del tronco celíaco

que provienen de la aorta abdominal.

IRRIGACIIRRIGACIÓNÓN (VASOS SANGUÍNEOS) 4 ARTERIAS PRINCIPALES ESTRUCTURA ESTRUCTURA

ESTRUCTURAESTRUCTURA Proceso mediante el cual la linfa (líquido intersticial con células inmunes y desechos) es recolectada desde los tejidos del estómago y transportada hacia los ganglios linfáticos gástricos DRENAJE LINFÁTICO DRENAJE LINFÁTICO

(NERVIOS) INERVACIINERVACIÓNÓN

El estómago recibe inervación involuntaria

del sistema nervioso autónomo

Inicio de inervación

PARASIMPÁTICO

Inicio de inervación

SIMPÁTICO

La inervación del estómago permite: Peristaltismo Liberación de jugos digestivos Control del paso de alimentos al intestino Comunicación con el cerebro (hambre, saciedad o dolor)

La pesina será su forma activa(ph -3.0)----- digiere proteínas Se encargan de secretar la Histamina, que ayuda a la producción de mas ácido o regular HCI Células Mucosas del cuello Células Parietales HCI: Células Principales Células Enterocromaf ines El 80% de las glándulas gástricas son glándulas oxínticas, las cuales se encuentran en el cuerpo y fondo del estómago. Cèlulas endocrinas 11 1... FASEFASE CEFALICA : 30% CEFALICA : 30% Estimulos CONTROL Se encargan de la secreción del pepsinogeno (que se encuentra en su forma inactiva) Células Mucosas superficiales Protege la mucosa del ácido y la pepsina Se encargan de dar la secreción gastrica= ÁCIDO CLORHIDRICO y del factor intrínseco

El estómago secreta sustancias que permiten iniciar

la digestión, especialmente de proteínas, proteger la

mucosa y controlar la motilidad.

Producir moco para cubrir la mucosa gastrointestinal = (protección) Disminuye el pH, activa pepsina, destruye microorganismos F.I Necesario para absorber vitamina B12 en el intestino Bicarbonato (HCO ₃⁻ )-- Neutraliza ácido en la superf icie gástrica ANTRO Gastrina Somatostatina Proceso por el cual el estómago produce jugos que ayudan a la digestión de los alimentos. Estos jugos contienen ácido clorhídrico, pepsina, factor intrínseco y lipasa, entre otros. Ocurre antes de que la comida llegue al estómago. Olor Sabor Vista pensamiento de la comida Nervio Vago; PARASIMPATICO Estimula células parietales y G para iniciar secreción de HCl y gastrina. 2.FASE2.FASE GÁSTRICA : 60% GÁSTRICA : 60% Inicia cuando el alimento entra al estómago. El estiramiento del estómago y la presencia de aminoácidos estimulan: Gastrina (Celula G) Histamina (células ECL) Estímulo vagal ACTIVAR: Secreción de HCl por las células parietales. 3.FASE3.FASE INTESTINAL : 10% INTESTINAL : 10% Comienza cuando el quimo llega al duodeno. Libera CCK Secretina Estas hormonas : iNHIBEN Secreción gástrica. Preparan al intestino para recibir el quimo.

Lumen Gástrico Neutralización del gel mucoso Gel Mucoso rico en NaHCO₃ Espacio interior del estómago, concentración de ácido clorhídrico (HCl). Ambiente extremadamente ácido (pH 1.5) y corrosivo por H+ Capa de moco profunda, encima de las células epiteliales. las células del estómago secretan HCO3−. Esto asegura que la superf icie misma de las células esté protegida por un pH neutro (7.0). Región superior de la capa de moco, interacción de los iones H+ y el bicarbonato (HCO3− ) que sube de la capa inferior reacciona con estos H+, neutralizándose, aumento de pH.

Lipidos

7h. aprox.

Permanencia en el estomago Una vez que el bolo alimenticio llegue al estomago. Proteínas 3h aprox.

Aprox de 3-4h.

CHO

1h aprox.

Movimientos peristálticos Quimo Producción de Jugo gástrico Absorción de sustancias

Alchol, Acidos grasos,

iones, medicamentos,

agua, cafeína.

Digestión de las proteínas

HCl:

Desnaturaliza las proteínas,

rompe su estructura

tridimensional para que

puedan ser atacadas por

enzimas.

Pepsinogeno:

enzima que inicia la

digestión de proteínas,

dividiéndolas en péptidos

más pequeños.

En pequeñas cantidades

Digestión de lípidos

Lipasa gástrica:

Es secretada por glandulas

gástricas y rompe trigliceridos

en:

Ácidos grasos libres

Diglicerol y monoglicéridos