Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funcionamiento de máquina CNC de corte láser, Monografías, Ensayos de Procesos de Producción

Habla acerca de como configurar una máquina CNC aplicada en el corte y grabado láser de materiales como madera, metal y mdf. A parte de dar a conocer ventajas y desventajas de poseer una de estas máquinas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 28/05/2022

ramosabundis
ramosabundis 🇲🇽

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA
FLEXIBLE.
ACTIVIDAD REMEDIAL
José Alberto Ramos Abundis
GRUPO: 5°A T/M
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II
Miércoles 06 de Abril de 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funcionamiento de máquina CNC de corte láser y más Monografías, Ensayos en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA

FLEXIBLE.

ACTIVIDAD REMEDIAL

José Alberto Ramos Abundis

GRUPO: 5 °A T/M

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II

Miércoles 06 de Abril de 2022

INTRODUCCIÓN

Este proyecto se presenta con la intención de emprender un negocio el cuál nos apoye económicamente mientras seguimos estudiando, y si se logra sacar adelante, establecernos como una empresa que pueda diseñar y producir diferentes productos que cubran una necesidad en los diferentes sectores en los que podemos relacionarnos y realizar las ventas. Nuestros principales objetivos son establecernos como una empresa que cubra necesidades en distintos grupos de personas, principalmente enfocándonos en nuestro entorno universitario, al ser en el que tenemos un acceso más rápido y, de alguna manera, sencillo. Al igual, ofreceremos productos con precios los cuales se puedan ajustar al presupuesto de la mayoría de estudiantes ya que muchos al ser estudiantes no tenemos normalmente un gran presupuesto para realizar proyectos algo más complejos. Para llegar a estos objetivos tenemos que posicionarnos dentro de la universidad como una empresa que proporcione productos de una alta calidad a un precio competitivo, con la ventaja de que al estar en al seguir en la universidad, tendrían contacto directo con nosotros sin necesidad de movilizarse a otra zona de la ciudad. Para poder ofrecer estos precios competitivos estamos en busca de proveedores de mdf los cuales nos vendan en mayoreo este material, lo cual nos permitiría disminuir los costos considerablemente, permitiéndonos a su vez dar un mejor precio a nuestros consumidores. Nuestro proyecto emprendedor le estamos dando un tiempo estimado de 2 años para poder sacar adelante todo el proyecto, en lo que logramos incorporarnos en el mercado y ofrecemos un catálogo más amplio de productos al mercado.

Esto va de la mano con una correcta administración de materia, al tener una correcta contabilidad podremos distribuir mejor las ganancias del producto en mejora de la empresa, permitiéndonos tener un mejor rendimiento de nuestro dinero y mejorando la calidad en nuestros productos ofrecidos a nuestra clientela. Esto nos permitirá tener un mayor ingreso de ganancias el cual nos apoyará como un extra mientras continuamos con nuestros estudios universitarios con lo que queda de la carrera. DESARROLLO Ya explicamos el por qué de este proyecto, pero ahora expliquemos que es una máquina CNC brevemente. Bueno, según la página de internet de YAMAZEN MEXICANA una máquina CNC es “La máquina herramienta CNC (control numérico por computadora) es una máquina herramienta automática equipada con un sistema de control de programa, que puede lograr el propósito de procesamiento y producción de piezas de maquinado CNC complejas, de precisión, de lotes pequeños y múltiples.” (Luis Daniel Arzola, 21 sep 2020). Lo que se quiere dar a entender en esta cita bibliográfica es que una máquina CNC es una máquina automatizada osease que se mueve a través de una programación, esta programación se le denomina usualmente como código G O G code en inglés.

Algunas de estas máquinas llegan a ser tan precisas que por supuesto que las empresas prefieren invertir en una máquina CNC que en una persona que sepa utilizar ese tipo de máquina manualmente. Esta máquina tiene la capacidad de crear varias piezas en minutos, aunque hay máquinas que tienen sus excepciones como las maquina que cortan por hilo, su procedimiento suele ser muy tardado, pero con una precisión bastante buena y superior a la de resto de máquinas, además de que puede cortar materiales mucho más fuertes como acero. Parámetros de grabado en láser CNC Sculpfun S Algunos de los parámetros que usamos al comienzo de usar nuestra cortadora láser son los siguientes: De los cuales estábamos correctos en la mayoría de los parámetros de suavizado, ya que la imagen tenía una buena vista ante el software que usamos.

importante es cambiar el modo del láser en el apartado que dice “Láser Mode” lo tenemos que poner en “M4 – Dynamic Power” esto hará que el láser juegue en una escala de grises dependiendo la potencia que le hayamos dado. La potencia que nosotros empleamos fue 60% como mínimo del láser y 80% como máxima potencia que puede utilizar el láser. Parámetros de corte en láser CNC Sculpfun S Los para metros que usaremos para el corte en la CNC serán los siguientes: Aquí podemos ver que tenemos que poner al láser en modo Sharp en el apartado que dice “Redimensionar” en brillo, contraste y blancos dejamos los mismos parámetros que en el grabado (aunque esto puede variar según el dibujo que queramos hacer. Después de ver que esos parámetros están tal y como pusimos, aunque algunos pueden variar según el dibujo, lo siguiente sería revisar los siguientes: parámetros que te permite modificar el software. Los parámetros que usaremos serán los siguientes: Aquí se puede ver como los parámetros que se usan primero que nada son poner el láser en “M3 – Constant Power” esto es para que el láser tenga un poder o como nosotros le decimos una potencia constante, esto quiere decir que no tendrá otra potencia que no sea esta. Otro parámetro que se emplea es la potencia, la potencia para un corte nosotros siempre la ponemos al máximo que el 100% de su capacidad. Otro parámetro que se utiliza es la velocidad a la que se moverá

el láser, este tendrá una velocidad de 1000 mm/min, aunque en esta parte todavía estamos probando algunas velocidades más bajas y menos pasadas al corte para poder tener un mejor acabado. Las pasadas o las veces que el láser dará su recorrido del dibujo con la velocidad de 1000 mm/min son 14 pasadas para lograr cortar un MDF de 3 mm. CONCLUSIÓN Gracias a este proyecto logramos ver más a profundidad las ventajas y desventajas de una máquina CNC de corte láser, permitiéndonos poder hacer un mayor hincapié en datos muy precisos como lo son el cómo aprovechar más el tiempo y potencia de la máquina cuando realizamos diversos cortes o grabados sobre el MDF; estos nos ayudan a tener una mejor administración y aprovechamiento de los diferentes productos colocados en venta. La máquina nos ha permitido conocer de una manera más profunda el movimiento del mercado actual y el a que tipo de público dirigirnos. Gracias a ella hemos podido replantear muchos nuestras metas y objetivos a futuro en nuestras vidas y utilizarla, al menos por el momento, como un apoyo extra mientras continuamos con nuestros estudios. ANÁLISIS DE PROCESOS COMUNICATIVOS Dentro de los elementos esenciales de la comunicación contamos como emisores a nosotros mismos, ya que nos encargamos de dar un mensaje de manera clara, objetiva y eficaz acerca de nuestro producto, al comentar acerca de este sus ventajas, desventajas y puntos de mejora que surgirán con el tiempo, este mismo lo ofrecemos al mercado estudiantil, que en este caso tomaría el papel de receptor, el cual sería nuestro principal mercado debido a la facilidad de acceso a él, la ventaja de la ubicación de nuestra micro empresa, y el tener un mismo código de comunicación al en su mayoría estar en proceso de ser ingenieros y poder saber lo que se necesita

Johana, L. T. (2021, junio 23). ¿Qué es un caso de negocio según el PMBOK? OPM Integral. https://opmintegral.com/estrategia-y- proyectos/que-es-un-caso-de-negocio-segun-el-pmbok/ Las mejores áreas de oportunidad para el crecimiento de empresas. (2016, junio 16). Mundo Ejecutivo. https://mundoejecutivo.com.mx/mejores-areas- oportunidad-crecimiento-empresas/amp/ Segura García, A. R., Loera Toscano, E., Ramos Abundis, J. A., Pérez Olvira, J. F., & Márquez García, O. D. (2022). Actividad 20. Trabajo Final: Unidad 2.