

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de realizar correctamente las citas y la elaboración de una bibliografía apropiada, como prueba de validez y solidez de los trabajos de investigación. Se detallan los objetivos de las referencias bibliográficas, cómo darles consistencia y rigor a los hallazgos, y cómo evitar el plagio. Se presentan ejemplos de citas en formatos apa para libros, artículos de revistas y artículos de internet.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Normas para la presentación de las listas de referencia bibliograficas Puede que no siempre le demos la importancia necesaria a realizar una cita correctamente o a la elaboración de una bibliografía apropiada y esto se debe a que no sabemos cuál es la finalidad de este apartado del trabajo. Como principal objetivo, las referencias bibliográficas cuentan como prueba o base, que permite demostrar la validez y solidez de los trabajos que se realizan en el campo de la investigación. En este sentido, debemos dejar claro que los trabajos de investigación pueden darse en todas las áreas y niveles, por lo que desde muy pequeños es necesario contar con la información adecuada. Asimismo, son las encargadas de darle consistencia y rigor a tus hallazgos, así como de ser una herramienta para evitar el plagio de información. La lista de referencias sólo debe incluir aquella bibliografía que hayas usado mientras escribías tu trabajo. Escribe cada fuente una vez, aunque la hayas usado varias veces a lo largo de tu trabajo. El diseño de la bibliografía tiene que seguir las normas APA los diferentes tipos de fuentes requiere diferentes diseños los cuales se presentan a continuación como ejemplos:
Libro Formato APA: Apellido Autor/Primera Inicial.(Año)/Título Del Libro (Edición).Ciudad, País/Estado: Editorial. En la lista de referencias: Iniesta, A. (2016). La jugada de mi vida. Barcelona, España: Malpaso. Articulo de revista Formato APA: Apellido Autor, Primera Inicial y Apellido Autor, Primera Inicial. (Año). Título del artículo. Título de la revista, Número del volumen (Número de emisión), páginas, número En la lista de referencias: Messi, L. (2014). Marcar es un arte. Revista del fútbol, 3(2), 24-28. Artículo de Internet: Formato APA: Apellido Autor, Primera Inicial. (Año, Día Mes). Título del artículo [Tipo De FuenteDeInternet]. Recuperado el, Día Mes, Año, de http://URL En la lista de referencias : Irigoyen, J. I. (2016, 31 de octubre). Guardiola: “Para nosotros es una final; para ellos, no”. Recuperado el 31 de octubre de 2016, de http://deportes.elpais.com/deportes/2016/10/31/actualidad/1477918073_981067.ht ml