Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones de las Brigadas, Apuntes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

el_pancho
el_pancho 🇲🇽

4.4

(113)

594 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evacuación
SALIDA
Comunicación
Contra incendio
Búsqueda y rescate
Funciones de las Brigadas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones de las Brigadas y más Apuntes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Evacuación

SALIDA

Comunicación

Contra incendio

Búsqueda y rescate

Funciones de las Brigadas

FUNCIONES DEL COORDINADOR GENERAL

  • Cada responsable del inmueble debe cumplir con lo siguiente:• Asegurarse que se cumplan las medidas de seguridad y las acciones determinadasen el Plan de Contingencia.• Determinar quienes serán los Jefes de Piso.• Elaborar invitación formal para brigadistas.• Revisar las tareas de cada coordinador de brigadas.• Convocar a las reuniones ordinarias mensuales.• Levantar una minuta como registro de la fecha y contenido de las reuniones.• Realizar campañas de difusión interna a fin de promover la organización y formaciónde las brigadas.

FUNCIONES DE LAS BRIGADAS

Responder ante la ocurrencia de cualquier evento real o simulacro en las

instalaciones de la empresa, actuando de acuerdo al plan de emergencia quese haya elaborado (este punto se refiere a las acciones que se deben llevar a

cabo durante una contingencia).

Evacuación

SALIDA

Comunicación

Contra incendio

Búsqueda y rescate

UIRI

UIRI

COMITÉ DE AYUDA

MUTUA

UIRI

UIRI

Funciones de la brigada de comunicación

Coordinador titular •

En caso de siniestro, avisa inmediatamente a los coordinadores generales

  • En caso de que el coordinador general no se encuentre en el área para iniciar lasacciones de control se coordinara con algún jefe de piso.• Se

coordina

con

las

otras

brigadas

durante

el

siniestro

para

brindarse

apoyo

mutuamente.• Se asegura de tener su directorio telefónico siempre actualizado• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario Suplente • Se asegura de tener su directorio telefónico siempre actualizado• Tener los organigramas de las brigadas del inmueble.• En caso de que el coordinador general no se encuentre en el área para iniciar lasacciones de control se coordinara con algún jefe de piso.• Apoyar en la evacuación del área según las instrucciones.• Acuden a todas las sesiones de capacitación

Funciones de la brigada de evacuación

Coordinador • En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el registro de las acciones tomadas porla brigada según instrucciones del jefe de piso.• Se coordina con las otras brigadas durante el siniestro para apoyarse• Se asegura que se cumplan los requerimientos de su área en calidad y cantidad• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario Resto de la brigada • Acuden al lugar del siniestro para empezar con las acciones necesarias paraproteger la vida de los trabajadores y los bienes de la empresa• No es necesario que el coordinador se encuentre en el área para iniciar las accionesde control• Apoyan la evacuación del área.• Acuden a todas las sesiones de capacitación

Funciones de la brigada de rescate

Coordinador • En caso de siniestro, coordina, dirige y lleva el registro de las acciones tomadas por labrigada• Se coordina con las otras brigadas durante el siniestro para apoyarse• Se asegura que se cumplan los requerimientos de su área en calidad y cantidad• Solicita ayuda externa en caso de ser necesario Resto de la brigada • Acuden al lugar del siniestro para empezar con las acciones necesarias para protegerla vida de los trabajadores y los bienes de la empresa• No es necesario que el coordinador se encuentre en el área para iniciar las accionesde control• Apoyan en la evacuación y verifican el desalojo completo.• Acuden a todas las sesiones de capacitación

Descripción de los riesgos internos

Se debe de verificar las diferentes fuentes que pueden producir un accidente, por ejemplo:• Sistema eléctrico: conexiones, el cableado en general, instalacioneseléctricas, entre otros.• Maquinaria y equipo: copiadoras, cafeteras, hornos, etc. entre otros.• Instalaciones: escaleras, condiciones del inmueble, sistema deventilación, ductos, válvulas, tanques, tuberías, si se tieneninstalaciones de gas se requiere registro de revisión permanente• Además dentro del inmueble existe una cantidad de materialespeligrosos, los cuales deben de ser inventariados, con el fin delconocimiento total del material con el que se cuenta y de que manerase debe tratar, por ejemplo:• Laboratorios o almacenes, etc.

NIVEL

DESCRIPCIÓN

Situación que no pone en riesgo a las personas ni a lasinstalaciones y es fácilmente controlable, siendo sencillovolver a la normalidad en las actividades productivas de laempresa.

Situación que no pone en riesgo a las personas ni alasinstalaciones, es fácilmente controlable por las brigadas de laempresa, sin embargo afecta a un área específica oparticular; es fácil volver a la normalidad en las actividadesproductivas del inmueble.

Situación que pone en riesgo la vida de las personas, afectaa las instalaciones y a las operaciones normales de laempresa, es difícil volver a la normalidad de inmediato. Serequiere poner en Pre-alerta al apoyo externo.

Situación que pone en peligro la vida de las personas, afectalas instalaciones, mobiliario, equipo, maquinaria y a lasoperaciones normales de la empresa se requiere de ayudainmediata de apoyo externo con notificación a autoridadesgubernamentales, es muy difícil volver a la normalidad en untiempo mediato.

Niveles de Contingencia

La Brigada de evacuación Realizara recorridos permanentespara revisar visualmente que las Áreasde su inmueble estén en condicionesnormales de operación. libres deobstáculos y condiciones que pudieranponer en riesgo la seguridad de todala población del inmueble.Esta función familiariza a los integrantesde las brigadas con la ubicación de lasÁreas, equipos y sus características. El reporte se entrega al jefe de cadaÁrea para enviarse mensualmente alDepartamento de Seguridad indicandoAlguna anomalía para que se programeSu corrección.

La Brigada de Búsqueda y Rescate Realizara recorridos permanentes pararevisar visualmente que las Áreas de suinmueble estén en condiciones normalesde operación. libres de obstáculos ycondiciones que pudieran poner en riesgola seguridad de toda la población delInmueble.Esta función familiariza a los integrantesde las brigadas con la ubicación de lasÁreas, equipos y sus características. El reporte se entrega al jefe de cadaÁrea para enviarse mensualmente alDepartamento de Seguridad indicandoAlguna anomalía para que se programeSu corrección.

La Brigada de contra incendio Realizara recorridos permanentes pararevisar visualmente que los equiposcontra incendio portátiles y estacionariosestén debidamente colocados y listospara usarse en caso de una emergenciaEsta función familiariza a los integrantesde las brigadas con la ubicación de losequipos y sus características. El reporte se entrega al jefe de cadaÁrea para enviarse mensualmente alDepartamento de Seguridad indicandoAlguna anomalía para que se programeSu corrección.

El jefe de piso Solicitara a los coordinadores de losbrigadistas el reporte mensual de lasactividades correspondientes de cadaárea Esta función hace reunir a los integrantesde las brigadas con el jefe de piso yel coordinador general, para revisar losreportes y analizar las prioridades(en caso de que existan) Los reportes se enviaran mensualmenteal Departamento de Seguridad indicandoalguna anomalía para que se programesu corrección.

Cada coordinador general así como sus jefes de piso serán

responsables de presentar su programa de Ejercicios de gabinetes oSimulacro de su área al departamento de Seguridad para su revisión

y coordinar las acciones que se presenten.

Evacuación

SALIDA

Comunicación

Contra incendio

Búsqueda y rescate

El Departamento de Seguridad

Dará soporte a los coordinadores generales y jefes de piso para

despejar todas y cada una de las dudas que se presenten.

así como también tendrá comunicación permanente con cada Unidad.

Departamento de Seguridad, Ecología

y admón. de Energía

www.ur.mx/seguridad