Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones del Lenguaje: Laboratorio de Habilidades Comunicativas, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

funciones del lenguaje para universitarios

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 14/01/2023

wilinster-reategui
wilinster-reategui 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LABORATORIOS GENERALES – HABILIDADES COMUNICATIVAS - 2021 -LAB N° 01
FUNCIONES DEL LENGUAJE
I.) Escriba la función del lenguaje (o la que predomina) correspondiente a cada uno de los
enunciados siguientes:
1. La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
_informativa_________________
2. La lingüística tiene como ramas a la gramática y la semántica.
_metalingüística______________
3. Buenas tardes, jóvenes alumnos.
_____fática__________________
4. Las vocales son fonemas sonoros.
__metalingüística____________
5. No te veré el domingo porque estaré ocupado.
__apelativa___________________
6. Adiós, preciosura de mi alma pura. __
_estética___________________
7. ¡Zas! _expresiva_ __________________
8. ¡Adelante!
____expresiva________________
9. El sermo vulgaris fue un dialecto de la lengua latina. metalingüística
______________
10. Recorrí sus muslos tímidos y su garganta que ahogaba sus sentimientos. estética
_____________________
11. Señor, use el cinturón de seguridad.
______apelativa_______________
12. ¡Chist! expresiva_________
13. ¡Que este día sea hermoso y significativo! expresiva
____________________
14. ¡Eres una fresca!, siempre te pones mi ropa.
___apelativa___________________
15. Esfuérzate por buscar metas propias, no te quedes en la envidia de los éxitos de los demás.
_apelativa_______________
16. Freír la cebolla y el pimiento en la mantequilla, luego incluir el tocino picado y freírlo
ligeramente. _informativa_____
17. Yo comería un pastel.
_expresiva____________________
18. ¡Hola!, ¿cómo te va? _fática_______________________
19. ¡Qué belleza de mujer!
__expresiva__________________
20. ¿Podrías cerrar la puerta?
__apelativa_______________________
21. ¡Cielos!
__expresiva_____________________
22. Muchachos, ¡a ganar!
___apelativa__________________
23. Los iraquíes profesan el islamismo.
informativa_________________
24. La vida en la Tierra, según los científicos, es distinta que en cualquier otra galaxia.
_informativa____________
25. ¡Por favor, fomentemos la paz en el mundo!
_apelativa____________
II.) Complete adecuadamente cada expresión:
26. ¡Puaf! es un ejemplo de función
___expresiva_________________
27. “Ven en la noche” es un ejemplo de función
__apelativa___________________
28. En el sector publicitario predomina la función
__apelativa________________
29. La función emotiva es llamada también
_expresiva____________________
30. Si en un enunciado prevalece la intención de influir, de persuadir al receptor, se dirá que en él
se evidencia la función _informativa____________
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones del Lenguaje: Laboratorio de Habilidades Comunicativas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

LABORATORIOS GENERALES – HABILIDADES COMUNICATIVAS - 2021 -LAB N° 01

FUNCIONES DEL LENGUAJE

I.) Escriba la función del lenguaje (o la que predomina) correspondiente a cada uno de los enunciados siguientes:

  1. La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. _informativa_________________
  2. La lingüística tiene como ramas a la gramática y la semántica. _metalingüística______________
  3. Buenas tardes, jóvenes alumnos. _____fática__________________
  4. Las vocales son fonemas sonoros. __metalingüística____________
  5. No te veré el domingo porque estaré ocupado. __apelativa___________________
  6. Adiós, preciosura de mi alma pura. __ _estética___________________
  7. ¡Zas! expresiva __________________
  8. ¡Adelante! ____expresiva________________
  9. El sermo vulgaris fue un dialecto de la lengua latina. metalingüística
  10. Recorrí sus muslos tímidos y su garganta que ahogaba sus sentimientos. estética
  11. Señor, use el cinturón de seguridad. ______apelativa_______________
  12. ¡Chist! expresiva_________
  13. ¡Que este día sea hermoso y significativo! expresiva
  14. ¡Eres una fresca!, siempre te pones mi ropa. ___apelativa___________________
  15. Esfuérzate por buscar metas propias, no te quedes en la envidia de los éxitos de los demás. _apelativa_______________
  16. Freír la cebolla y el pimiento en la mantequilla, luego incluir el tocino picado y freírlo ligeramente. _informativa_____
  17. Yo comería un pastel. _expresiva____________________
  18. ¡Hola!, ¿cómo te va? _fática_______________________
  19. ¡Qué belleza de mujer! __expresiva__________________
  20. ¿Podrías cerrar la puerta? __apelativa_______________________
  21. ¡Cielos! __expresiva_____________________
  22. Muchachos, ¡a ganar! ___apelativa__________________
  23. Los iraquíes profesan el islamismo. informativa_________________
  24. La vida en la Tierra, según los científicos, es distinta que en cualquier otra galaxia. _informativa____________
  25. ¡Por favor, fomentemos la paz en el mundo! _apelativa____________ II.) Complete adecuadamente cada expresión:
  26. ¡Puaf! es un ejemplo de función ___expresiva_________________
  27. “Ven en la noche” es un ejemplo de función __apelativa___________________
  28. En el sector publicitario predomina la función __apelativa________________
  29. La función emotiva es llamada también _expresiva____________________
  30. Si en un enunciado prevalece la intención de influir, de persuadir al receptor, se dirá que en él se evidencia la función _informativa____________
  1. La función del lenguaje en la que predomina la subjetividad y la intimidad es la expresiva__________; en cambio en un discurso político predomina la apelativa__, porque el orador pretende un cambio en el oyente.
  2. El elemento de la comunicación con que se relaciona la función metalingüística es el código___________
  3. Expresiones como ¡Aló!, bien, uno, dos, tres, probando, evidencian función __fática_______________
  4. Cuando el lenguaje cumple las funciones metalingüísticas y apelativa, destacan los elementos de la comunicación denominados, respectivamente, mensaje________________ y ______emisor___________.
  5. Son mensajes de función ___fática_______________________ los que están destinados a abrir, mantener o interrumpir el contacto entre emisor y receptor. III.) En cada fragmento se ha recurrido a más de una función lingüística. Usted debe subrayar cada enunciado y precisar la función pertinente. Ejemplo: ¡Que vengan hoy o mañana!, no les tenemos miedo. F. apelativa F. Representativa
  6. Quiero que te vayas a dormir hoy mismo –artículo mustio el progenitor.
  7. Avancen, al fondo al sitio. apelasativa
  8. Presten atención un momento. ¿Todos me escuchan? ¿Si? Este es el nuevo formulario. Llénenlo de una vez, por favor.
  9. ¡Ay, mísero de mí, ay, infeliz!, el delito más grande que he cometido es el de haber nacido.
  10. Compañeros, la música popular es el alma de nuestro pueblo; vive y vivirá siempre, aunque en los círculos oficiales no se le dé la importancia debida. Debemos defenderla toda la vida. ¡Viva el Perú!
  11. Padecemos de logomaquia y deberíamos realizar el proyecto concebido por Luis Antoine Saint – Just (político francés del siglo XVIII) de imitar a los lacedemonios y así fundar un premio de laconismo. En laconismo, se entiende, no para convertir el idioma en jerga telegráfica, sino para encerrar en el menor número de palabras el mayor número de ideas. IV.) Indique si el enunciado es verdadero o falso:
  12. La publicidad de la radio o televisión recurre más al lenguaje expresivo. (F)
  13. Siempre que existe comunicación hay lenguaje. ( V )
  14. La función del lenguaje que se emplea mucho en los postulados científicos es la apelativa. ( F )
  15. Las funciones del lenguaje son excluyentes en su papel. ( V )
  16. Cuando el lenguaje es utilizado para referir temas lingüísticos, la función predominante es la metalingüística. ( V )
  17. Para que haya comunicación entre el escritor y el lector es necesario que ambos manejen el mismo código lingüístico. (V )
  18. Bueno, ah, este… reflejan la función fática. ( V )
  19. Función metalingüística es a código como función emotiva es a emisor. ( V )
  20. La función apelativa del lenguaje recae sobre el mensaje. (F )
  21. La función estética del lenguaje permite remitir el mensaje al código, del cual obtiene significación. ( V )