Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

FUNCIONES DEL LENGUAJE, Esquemas y mapas conceptuales de Origen del Lenguaje

TIPO, DEFINICIÓN Y EJEMPLO DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 24/11/2021

mayerli-armijos
mayerli-armijos 🇪🇨

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Función denotativa o referencial Transmite una información objetiva sin provocar
una reacción en el receptor EJEMPLO Se lo puede encontrar en el
noticiero, oficios, etc.
Función expresiva o emotiva El emisor transmite su estaod de animo, sus
sentimientos EJEMPLO En una confesión de amor.
Función apelativa Influye en el receptor para que él reaccione ante
el mensaje. EJEMPLO Ponte un abrigo, hace mucho
frío.
Función fática Usa al lenguaje para establecer la comunicación ,
para mantenerla, para que el receptor la
prolongue o para que la interrumpa. EJEMPLO
Como le decía.
Hola, me escucha?
Sabes?...
Función poética o estética. Transmite una información objetiva sin provocar
una reacción en el receptor EJEMPLO Se lo puede encontrar en el
noticiero, oficios, etc.
Función metalingüística
Busca impresionar al lector y conmoverlo, crea
belleza con la utilización del lenguaje.
Se usa cuando se utiliza a la lengua para hablar
de la misma lengua u otra cualquiera EJEMPLO
"En tu sonrisa encontré mi
felicidad"
Saltar es un verbo

Vista previa parcial del texto

¡Descarga FUNCIONES DEL LENGUAJE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Origen del Lenguaje solo en Docsity!

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Función denotativa o referencial Transmite una información objetiva sin provocar una reacción en el receptor EJEMPLO Se lo puede encontrar en el noticiero, oficios, etc. Función expresiva o emotiva El emisor transmite su estaod de animo, sus sentimientos EJEMPLO (^) En una confesión de amor. Función apelativa Influye en el receptor para que él reaccione ante el mensaje. EJEMPLO Ponte un abrigo, hace mucho frío. Función fática Usa al lenguaje para establecer la comunicación , para mantenerla, para que el receptor la prolongue o para que la interrumpa. EJEMPLO Como le decía. Hola, me escucha? Sabes?... Función poética o estética. Transmite una información objetiva sin provocar una reacción en el receptor EJEMPLO Se lo puede encontrar en el noticiero, oficios, etc. Función metalingüística Busca impresionar al lector y conmoverlo, crea belleza con la utilización del lenguaje. Se usa cuando se utiliza a la lengua para hablar de la misma lengua u otra cualquiera EJEMPLO "En tu sonrisa encontré mi felicidad" Saltar es un verbo