Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

funciones gramaticales, Ejercicios de Lingüística

ejercicios de funciones gramaticales hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 12/09/2022

bautista-bermudez-luis-eduardo
bautista-bermudez-luis-eduardo 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Lee detenidamente el siguiente texto y localiza TODAS las categorías:
Las niñas estaban jugando plácidamente en el jardín. Esta situación se repetía
cada día en sus jornadas de las mañanas, hacían mil juegos diferentes. Cierto día,
ninguna niña recordó la cita, ¡qué terrible día aquel! ¿Cuántos días volvería a
repetirse aquella situación? Eso no era más que el principio, bastante después se
convirtió en la rutina de sus vidas… Pero un día todo cambió… Aunque ya era
demasiado tarde para algunas… ¡Ay! ¡Qué hermoso el pasado y qué triste el
presente! (…)
Artículos, determinantes, adjetivos, verbos, sustantivos, preposiciones,
conjunciones, interjecciones
2. Existen varios tipos de DETERMINANTES, señala cada tipo en las
siguientes oraciones:
Estos zapatos son de mis hijos y los cordones que pocos días llevan
abrochados.
Las cosas de mi abuelo, cualquier niño se reiría con sus ocurrencias.
¡Qué dibujos tan bonito! ¿Qué carpeta utilizamos para guardarlos?
Demasiados alumnos han suspendido por fallar en tres ejercicios.
Tres años después, los inmigrantes regresaron a sus países.
Artículos, determinantes: numerales, indefinidos, demostrativos,
exclamativos,posesivos
3. Diferencia en las siguientes oraciones determinantes de los pronombres:
- Esta cazadora es mía. Mi chaqueta es aquella.
- Nosotros pagamos nuestro billete. Su dinero es para ti.
- ¿Qué sitio prefieres? ¿Qué quieres? Mi lugar es ése.
4. Diferencia el tipo de adverbio:
- Aquí se ve todo el paisaje perfectamente, más arriba quizás se divise más lejos.
- Comí demasiado. Ahí cené aquel día y jamás volveré. Lo recordaré siempre.
- Quizás lo hiciera bien. Aunque lamentablemente esté lejos de allí.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga funciones gramaticales y más Ejercicios en PDF de Lingüística solo en Docsity!

1. Lee detenidamente el siguiente texto y localiza TODAS las categorías: Las niñas estaban jugando plácidamente en el jardín. Esta situación se repetía cada día en sus jornadas de las mañanas, hacían mil juegos diferentes. Cierto día, ninguna niña recordó la cita, ¡qué terrible día aquel! ¿Cuántos días volvería a repetirse aquella situación? Eso no era más que el principio, bastante después se convirtió en la rutina de sus vidas… Pero un día todo cambió … Aunque ya era demasiado tarde para algunas … ¡ Ay! ¡Qué hermoso el pasado y qué triste el presente_! (…)_ Artículos, determinantes, adjetivos, verbos, sustantivos, preposiciones, conjunciones, interjecciones 2. Existen varios tipos de DETERMINANTES, señala cada tipo en las siguientes oraciones: - Estos zapatos son de mis hijos y los cordones que pocos días llevan abrochados. - Las cosas de mi abuelo, cualquier niño se reiría con sus ocurrencias. - ¡Qué dibujos tan bonito! ¿Qué carpeta utilizamos para guardarlos? - Demasiados alumnos han suspendido por fallar en tres ejercicios. - Tres años después, los inmigrantes regresaron a sus países. Artículos, determinantes: numerales, indefinidos, demostrativos, exclamativos,posesivos 3. Diferencia en las siguientes oraciones determinantes de los pronombres:

  • Esta cazadora es mía. Mi chaqueta es aquella.
  • Nosotros pagamos nuestro billete. Su dinero es para ti.
  • ¿Qué sitio prefieres? ¿Qué quieres? Mi lugar es ése. 4. Diferencia el tipo de adverbio:
  • Aquí se ve todo el paisaje perfectamente, más arriba quizás se divise más lejos.
  • Comí demasiado. Ahí cené aquel día y jamás volveré. Lo recordaré siempre.
  • Quizás lo hiciera bien. Aunque lamentablemente esté lejos de allí.

Cantidad, lugar, modo, tiempo, duda

5. Explica la diferencia que existe entre: Tengo bastante sueño / Tengo bastante En la primera la palabra bastante describe en cantidad la palabra sueño y en la segunda habla de algo en general y bien podrías ser una respuesta a una pregunta donde ya sen haya especificado el sustantivo en el contenido de la pregunta 6. Diferencia en las siguientes oraciones las preposiciones de las conjunciones:

  • Y entonces volví a mi casa. Hasta que no entré bajo el arco, sobre la pared, no descansé. Hasta mi habitación, corrí para no pensar aunque no lo conseguí. 7. Señala las interjecciones en el texto: ¡Uf! Otra vez me he vuelto a caer. ¡Ay! ¡Me duele la rodilla! ¡Bah_! ¡Verás mi madre…!_ ¡Ah! ¡Ya lo tengo! ¡No se lo diré!
  1. Indica si las palabras subrayadas funcionan como sustantivos o adjetivos:
    • Me cayó un ácido y me quemó la mano.(sustantivo)
    • Esta manzana tiene un sabor ácido. (adjetivo)
    • Juan es joven.(adjetivo)
    • Vino un joven.(sustantivo)
    • Los franceses no acudieron a la reunión (sustantivo).
    • Tengo en casa unos amigos franceses.(adjetivo)
    • Había un gorila albino en el zoo.(adjetivo)