






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los conceptos de funciones matemáticas inyectivas, suryectivas y biyectivas, así como la definición y cálculo de la función inversa. Se incluyen ejemplos prácticos para ilustrar cada uno de estos tipos de funciones. El objetivo de la sesión es que el estudiante pueda determinar si una función tiene inversa, aplicando la definición de función biyectiva. El documento abarca temas como la definición de función inyectiva (donde a cada valor de 'y' le corresponde un solo valor 'x'), función suryectiva (donde todo elemento 'y' tiene al menos una preimagen 'x') y función biyectiva (que es a la vez inyectiva y suryectiva). También se explica cómo calcular la función inversa de una función biyectiva siguiendo tres pasos: escribir la función con x e y, despejar x en función de y, e intercambiar las variables. Este material podría ser útil para estudiantes universitarios de cursos relacionados con matemáticas, álgebra y análisis matemático.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FUNCIÓN BIYECTIVA Y FUNCIÓN INVERSA
1 2
3 4 FUNCIÓN INYECTIVA FUNCIÓN SURYECTIVA FUNCIÓN BIYECTIVA FUNCIÓN INVERSA
FUNCIÓN INYECTIVA
FUNCIÓN INYECTIVA Ejemplo 1: Determina si la función: 𝑓^ (^ 𝑥^ )=^3 𝑥^ +^4 es inyectiva
2 es inyectiva
3 es sobreyectiva
2 es sobreyectiva FUNCIÓN SURYECTIVA O SOBREYECTIVA
FUNCIÓN BIYECTIVA
FUNCIÓN INVERSA Si es una función biyectiva
entonces Existe , llamado inversa de f , definido por la notación ↔. Definición: Sea (^) donde 𝑓 ( 𝑥 )= 𝑥 + 4
− 1
− 1
Podemos observar que:
− 1
− 1
Para construir o calcular la función inversa de una función cualquiera se deben seguir los siguientes pasos : Paso 1: Paso 3: Se escribe la función con x e y. Paso 2: (^) Se despeja la variable x en función de la variable y Se intercambian las variables.
FUNCIÓN INVERSA Ejemplo: Calcula la función inversa de
x f x x
Paso 1: Paso 3: Se escribe la función con x e y. Paso 2: (^) Se despeja la variable x en función de la variable y Se intercambian las variables. Solución: 2 3 1 x y x yx y 2 x 3 yx 2 x 3 y 3 2 y x y x (^) y (^2) 3 y 3 2 x y x
𝒇 − 𝟏 ( 𝒙 )= 𝟑 + 𝒙 𝒙 − 𝟐
x f x x
2 3 1 x y x yx y 2 x 3 yx 2 x 3 y 3 2 y x y x (^) y (^2) 3 y 3 2 x y x