

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este archivo se encuentran las funciones motoras de la médula espinal, en donde se explica en forma mas entendible y resumida las funciones de estas.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cualquier segmento medular espinal tiene varios millones de neuronas en la sustancia gris. Aparte de neuronas sensitivas de relevo existen otros dos tipos: motoneuronas anteriores e intemeuronas. MOTONEURONAS ALFA: Origen a fibras nerviosas motoras tipo A alfa 14 micrómetros de diámetro, estaba en fibras musculares esqueléticas producen contracción. Motoneuronas gama: Más pequeñas se encuentran en husos musculares controlan el “ tono ” del musculo. Interneuronas: 30 veces más numerosas que las motoneuronas entre 1500 disparos por segundo. Su conexión de interneuronas con motoneuronas son responsables de funciones integradoras de medula espinal.
Alargamiento del musculo. Contracción de porciones finales de f. intrafusales. Dinámico. Cuando un musculo se estira bruscamente provoca una contracción enérgica refleja en el mismo musculo que nació la señal. Estático. Luego del ant. Viene un reflejo más débil por periodo prolongado. Tienen una función amortiguadora. Evitar las oscilaciones o sacudidas en movimientos corporales.