
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
I. Nombre y domicilio del propietario o poseedor, así como la ubicación del predio donde se pretenda construir, II. Constancia de alineamiento y número oficial vigente, con excepción de los incisos e) y f) de la fracción I del artículo 51 del presente Reglamento; III. Comprobantes de pago de los derechos respectivos; IV Plano o croquis que contenga la ubicación, superficie del predio, metros cuadrados por construir, distribución y dimensiones de los espacios, área libre, y en su caso, número de cajones de estacionamiento; V Aviso de intervención registrado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, cuando el inmueble se encuentre en área de conservación patrimonial del Distrito Federal, y VI. Autorización emitida por autoridad competente, cuando la obra se ubique en zonas de conservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Arqueológico de la Federación, y VII. Para el caso de construcciones que requieran la instalación de tomas de agua Título cuarto. De las manifestacionesA
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La proporción juega un papel primordial ya que se refiere a la relación armoniosa de una parte con otra o con el todo, mientras que la escala sugiere la relación de tamaño del objeto con respecto a su entorno y con otros objetos. Sistemas de proporción Creados para unificar visualmente los múltiples factores que afectan el diseño arquitectónico, así como para dar cohesión y uniformidad a todo el conjunto. Incentivan el orden, aumentando la continuidad de las secuencias espaciales y determinan la relación entre interior y exterior. Sección áurea Probablemente, es el sistema de proporción más antiguo, nacido de la combinación de la concepción pitagórica de “todo es número” y de que ciertas relaciones numéricas reflejan la estructura armónica del universo. Este sistema, descubierto por los griegos y teorizado gracias al conocimiento matemático, se define como una recta dividida de manera que la parte menor es a la mayor como ésta lo es a la total, representado numéricamente como 1.618. La estética se ocupa de llevar el arte a la vida cotidiana de las personas. Al igual que las personas necesitan ropa colorida y de diseño para vestir, probar y presentar la comida. Del mismo modo, a las personas les gusta vivir y trabajar en lugares bellamente diseñados y estéticamente agradables a la vista. Cuando se diseña un edificio, los aspectos estéticos se pueden satisfacer usando elementos como el techo inclinado, columnas decorativas, techos para elementos de ventanas y arcos de medio punto y segmentarios. Al igual que la pintura y la escultura, la arquitectura puede considerarse una obra de arte visual a la que se puede aplicar la filosofía de la estética. Sin embargo, esta aplicación de la estética a los edificios y la arquitectura se complica por los requisitos físicos del presupuesto, estructura, regulaciones, clima etc., lo que significa que el diseño del edificio depende de la forma, la función y la estética.