
















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conocimientos básicos del Comercio Exterior en Colombia, abordando su definición, historia, importancia, tratados y normas regulatorias. El autor analiza el papel del comercio exterior en Colombia, sus beneficios y desafíos, y presenta una ilustración de un proceso de comercio exterior. No requiere conocimientos previos.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 24
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición del Comercio Exterior. “El comercio exterior es el intercambio de bienes o servicios existente entre dos o más naciones con el propósito de que cada uno pueda satisfacer sus necesidades de mercado tanto internas como externas. Está regulado por normas, tratados, acuerdos, y convenios internacionales entre los países para simplificar sus procesos y busca cubrir la demanda interna que no pueda ser atendida por la producción nacional.” Fuente: Revista electrónica "de gerencia“
Historia del Comercio Exterior MARCO HISTÓRICO Teoría Anterior – Mercantilismo – :
Comercio Exterior en Colombia MARCO HISTÓRICO
(Levanten la mano los que están de acuerdo con esta interrogante) Las importaciones de productos extranjeros y significan salida de dinero desde el país hacia el exterior, ¿realmente nos empobrecen?
Comercio Exterior en Colombia ¿BUENO O MALO PARA EL PAÍS? La respuesta es depende. BUENO: Consumidor final con: Mayor variedad, calidad, menor precio. Fabricantes: Pueden diversificar el riesgo de concentrar clientes, ganar en dólares, acceder a nuevos mercados ***** y renovar tecnología de producción. MALO: Empresas con poca capacidad de adaptación, desempleo general corto y mediano plazo (depende de la adaptación del país y competitividad general), desaparecen las empresas más débiles y menos preparadas.
Acuerdos Comerciales Antes de enunciar los acuerdos comerciales que posee Colombia, haremos una claridad:
Normativa Relacionada Reglamenta Normativa Descripción Agentes cambiarios (Bancos)
Establece el marco del comercio exterior para las operaciones aduaneras. Resolución Externa 08 del 2000 Esta es una resolución aclaratoria de la circular reglamentaria y se encarga de especificar en qué casos deben usarse los formularios. Empresas nacionales (Importadores – Exportadores) Código de Comercio de Colombia Contiene todos los derechos y responsabilidades para comerciar en el país. Acuerdos comerciales y adhesión a otros pactos internacionales. Presentan mecanismos de resolución de problemas, en caso de posibles disputas generadas por el comercio entre países.
Normativa Relacionada Reglamenta Normativa Descripción Agencias de Aduanas Arancel de Aduanas Establece un sistema de clasificación para cualquier producto, es una clasificación universal y permite determinar lo que se llama posición arancelaria, esto permite concluir cuáles serán los aranceles pagados. Es una Agencia de Aduanas , no una SIA (Sociedad de Intermediación Aduanera), esto, debido a que las anteriores se estaban prestando para realizar contrabando técnico, por esa misma razón, vamos a presentar las reglamentaciones y diferencias entre ambas.
Arancel de Aduana Descripción: Carne de cerdo congelada excepto en canales o medias canales, jamones, paletas y sus trozos sin deshuesar