Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos De Gestión De Servicios De La TI, Exámenes de Fundamentos de Gestión

Conceptos básicos de la gestión de servicios en cuestión de las tecnologías de la información.

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 08/05/2021

hilda-deyanira-chuc-jimenez
hilda-deyanira-chuc-jimenez 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
|
Br: Hilda Deyanira Chuc Jimenez.
Ing. en informática
Tizimín, Yucatán a 05 de mayo de 2021
Fundamentos de gestión de servicios de TI.
Examen Práctico.
Docente: Riger Humberto Rodríguez can
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos De Gestión De Servicios De La TI y más Exámenes en PDF de Fundamentos de Gestión solo en Docsity!

|

Br: Hilda Deyanira Chuc Jimenez.

Ing. en informática

Tizimín, Yucatán a 05 de mayo de 20 21

Fundamentos de gestión de servicios de TI.

Examen Práctico.

Docente: Riger Humberto Rodríguez can

I.- RESPONDE LAS SIGUIENTES CUESTIONES CONSULTANDO EL

MATERIAL PROPORCIONADO, EN EL INTERNET Y EN EL MEDIO DE

NUESTRA LOCALIDAD (10 puntos C/U): 1.- Menciona los Sistemas de Información y Tecnologías de Información en los negocios actuales de nuestra localidad con la propuesta de al menos dos de estos negocios. Incluye imágenes. BODEGA AURRERA. Sistemas De Información: ▪ Bases De Datos. ▪ SIR. ▪ Servidor en la nube. Tecnologías De Información: ▪ Escáner Detallista. ▪ Computadoras. ▪ Servidor. ▪ Impresora. Papelería Sagitario Sistemas De Información: ▪ Bases De Datos. ▪ Servidor en la nube. Tecnologías De Información: ▪ Computadoras. ▪ Servidor. ▪ Impresora/Copiadora. 2.- Describe Fundamentos de gestión de procesos de negocio (BPM) en las Organizaciones. Incluye ejemplos. Se llama Gestión o administración por proceso de negocio (Business Process Management o BPM) a la metodología corporativa cuyo objetivo es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) de la Organización a través de la gestión de los procesos de negocio, que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua.

5.- Que y Cuáles son los Servicios de TI y proporciona ejemplos. Un servicio de tecnologías de la información es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente por medio de un cambio de condición en los bienes informáticos (llámese activos), potenciando el valor de estos y reduciendo el riesgo inherente del sistema. Ejemplos:Gestión de la configuración: Incluye la perspectiva física y lógica de la infraestructura y los servicios de TI. ▪ Gestión del cambio: Se trata de métodos y procedimientos estándar para administrar todos los cambios realizados en los servicios de Gestión de servicios de TI ▪ Gestión de la liberación: Prueba, lanzamiento y verificación de cambios en el entorno de TI. ▪ Administración de incidentes: Es un proceso del día a día, que restaura un servicio normal y aceptable con un impacto mínimo en los negocios. ▪ Gestión de disponibilidad: Optimiza los servicios, las capacidades y el soporte de la infraestructura de TI para minimizar las interrupciones del servicio. También ofrece niveles sostenidos de servicio para satisfacer los requisitos del negocio. ▪ Gestión de capacidad: Ayuda a la organización a administrar recursos y también les permite planificar los requisitos de recursos futuros. ▪ Gestión de nivel de servicio: Le ayuda a mejorar y mantener el nivel de servicio a sus clientes. Ayuda a cumplir con los SLA (Service Level Agreement). ▪ Gestión de proyectos: La gestión de proyectos permite a las empresas de TI mantener servicios ordenados para evitar problemas como sistemas obsoletos. 6.- Que se entiende por Alineación de los Servicios de Tecnologías de Información con las políticas y objetivos estratégicos organizacionales. Da un ejemplo. La alineación de las Tecnologías de Información con los objetivos estratégicos empresariales se ha vuelto un factor crítico para la supervivencia y éxito de las empresas. La plantación y el control de proyectos, la ingeniería de requerimientos, la gestión y soporte de los servicios de TI, la relación con los proveedores, la seguridad de la información, son algunas de las áreas que los departamentos tecnológicos deben considerar para alcanzar un nivel de éxito en su gestión. ▪ Objetivos Estratégicos: En el mundo de las organizaciones una de las causas que estimulan el éxito es la definición de objetivos, saber que se quiere hacer, a donde se desea llegar y como se puede lograr, es indispensable para cualquier emprendedor.

Objetivos Organizacionales: Es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende para el futuro, al alcanzar un objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y deja de ser deseada. 7.- Describe la Evaluación de los servicios de TI en una Organización. Incluye ejemplos. 9 PASOS PARA EVALUAR NECESIDADES DE TI

  1. Realizar una enumeración de las necesidades del negocio y priorizarlas tomando como referencia el contexto del mercado y la competencia.
  2. Construir escenarios institucionales basados en esas necesidades prioritarias.
  3. Buscar la tecnología adecuada para cada escenario institucional y los modelos comerciales para adquirirla. Esto es importante ya que los proveedores de TI ofrecen diversas alternativas de adquisición que se adaptan a las necesidades de cada compañía.
  4. Evaluar las oportunidades y fortalezas en materia TI para su compañía. No toda tecnología es apta para su empresa.
  5. Identificar los diferentes riesgos tecnológicos y de operación; y ponderarlos de acuerdo al nivel de tolerancia de su empresa.
  6. Preguntarse si la tecnología seleccionada le ofrece una ventaja de eficiencia o estratégica para su empresa. De esta manera podrá lograr el cambio cultural deseado.
  7. Definir métricas para cuantificar los impactos en el proceso de mejora de su negocio. "Lo que no se puede medir, no se puede mejorar".
  8. Evaluar los beneficios en el corto y mediano plazo de la tecnología seleccionada.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es un término extensivo para la tecnología de la información que enfatiza el papel de las comunicaciones unificadas y la integración de las telecomunicaciones (líneas telefónicas y señales inalámbricas) y las computadoras, así como el software necesario, el middleware, almacenamiento y sistemas audiovisuales, que permiten a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información. Diferencias: ▪ Las TICs son una subcategoria de las TI, es decir, las TICs se derivan de las TI, ya que es una “expansión” de ellas. ▪ La informática se ocupa de los algoritmos para comunicar información, la tecnología de la información se concentra en los aspectos de software y hardware de la tecnología informática. ▪ TIC e informática no son lo mismo, tienen que ver y una sin la otra no podrían existir por lo que una no es más importante que la otra a pesar del gran protagonismo que tienen las TIC. No podrías realizar una búsqueda en la web (TIC) sin que antes la información hubiera sido procesada y transmitida (informática). 10.- Describe las Tecnologías de la Información desde la Perspectiva Comercial y Laboral, Ética y Académica. Incluye ejemplos. Perspectiva Comercial y Laboral En un contexto de negocios, se puede definir a las TI como el estudio, diseño, desarrollo, aplicación, implementación, soporte o mantenimiento de sistemas computacionales de información. Las responsabilidades de este trabajo en el área incluyen administración de redes, desarrollo de software e instalación, y la planificación y administración del ciclo de vida de las tecnologías de una organización, en donde el hardware y software son mantenidos, actualizados y reemplazados.

Perspectiva Ética El campo de la ética de la información fue establecido por el matemático Norbert Wiener en la década de 1940. Algunos de los problemas éticos asociados con el uso de las tecnologías de la información incluyen: ▪ Violación de derechos de autor por aquellos que descargan archivos sin el permiso de los titulares de los derechos de autor. ▪ Empleadores monitorizando los e-mails de sus empleados y otros usos de Internet. ▪ Spam o correo electrónico no deseado. ▪ Hackers accediendo a bases de datos en línea. Perspectiva Académica En un contexto académico, se puede definir a las TI como programa de licenciatura que prepara a los estudiantes para conocer las necesidades de tecnología de computación de negocios, gobiernos, centros médicos y otros tipos de organización. Los especialistas de TI asumen la responsabilidad de seleccionar los productos de hardware y software apropiados para una organización, integrando estos productos con las necesidades de éstas y la infraestructura e instalaciones, personalizando y manteniendo aquellas aplicaciones para los usuarios de computadoras de la organización.