Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Gestión Empresarial, Ejercicios de Fundamentos de Gestión

Los conceptos y técnicas fundamentales de la planificación empresarial. Abarca los procesos de planeación, incluyendo técnicas cuantitativas como investigación de operaciones, redes cpm y pert, árboles de decisión y diagramas de gantt, así como técnicas cualitativas como lluvia de ideas, técnica delphi y negociación colectiva. Se explican los elementos clave de la planificación, como propósitos, premisas, objetivos, políticas, programas, presupuestos y procedimientos. El documento proporciona una visión general de los fundamentos de la gestión empresarial, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales interesados en comprender los principios básicos de la planificación y toma de decisiones en el ámbito empresarial.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 18/02/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL
SEMESTRE GRUPO A
Unidad 3
MAPA MIXTO
PLANEACIÓN
PRESENTA(N):
SADAI DEL CARMEN HERMIDA GRANDA
DOCENTE:
LUZ MARÍA ZAMUDIO ZAMUDIO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Gestión Empresarial y más Ejercicios en PDF de Fundamentos de Gestión solo en Docsity!

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

1° SEMESTRE GRUPO A

Unidad 3

MAPA MIXTO

PLANEACIÓN

PRESENTA(N):

SADAI DEL CARMEN HERMIDA GRANDA

DOCENTE:

LUZ MARÍA ZAMUDIO ZAMUDIO

PLANEACIÓN

PROCESOS DE

PLANEACIÓN

En estos tipos de técnicas se presentan la aplicación de métodos racionales (matemáticos y lógicos), esto implicara estudiar el modelo matemático establecido por la técnica que se desee aplicar, resultando siempre una cantidad numérica (índice) que puede ser comparado con otros ya establecidos, las técnicas cuantitativas son:

Técnicas

Cuantitativas

  • Investigación de operaciones.
  • Redes CPM (Método de Ruta Critica)
  • Redes PERT (Evaluación de Programa y Técnica de Revisión)
  • Arboles de Decisiones
  • Estudio de factibilidad
  • Diagrama de Ishikawa (de espina de pescado)
  • Gráfica o Diagrama de Gantt (de Barras).
  • Diagrama de Proceso y de Flujo

Técnicas

Cualitativas

Estos tipos de técnicas se presentan métodos no matemáticos basados en confrontaciones, comparaciones, consensos, entre otros. Las técnicas cualitativas son:

  • Círculos de calidad y equipos de mejora.
  • Tormenta o lluvia de ideas (Brainstorming).
  • Sinóptica.
  • Analogía Persona.
  • Analogía Directa.
  • Analogía Simbólica.
  • Analogía Fantástica.
  • Delphi.
  • Ventajas.
  • Desventajas.
  • Grupos TGN.

TÉCNICAS DE

PLANEACIÓN

Los procedimientos permiten establecer la secuencia para efectuar las actividades rutinarias y específicas; se establecen de acuerdo con la situación de cada empresa, de su estructura organizacional, clase de producto, turnos de trabajo, disponibilidad de equipo y material, incentivos

  • Propósitos.
  • Premisas.
  • Objetivos.
  • Estratégicos o generales.
  • Tácticas o departamentales.
  • Operacionales o específicas.
  • Políticas.
  • Programas.
  • Presupuestos.
  • Procedimientos.
  • Investigación
  • Pronósticos
  • Estrategias.

Planeación es la acción y efecto de planear o planificar. Es el proceso y resultado de organizar una tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención uno o varios objetivos.

CONCEPTO

El concepto de planeación se utiliza en diversos ámbito como en el mundo de la empresa, la política, la economía o la

educación.

ESTOS PROCESOS

SO N: