


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Fundamentos de la prevención de riesgos Semana 4 Iacc instituto Profesional año 2025, Técnico en Control Industrial
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un trabajador es trasladado de forma urgente a la Mutual de Seguridad, ya que tuvo una caída a nivel cuando estaba soldando una viga en altura de 3m. Producto del grave accidente laboral, el trabajador se encuentra con variados hematomas, la fractura de dos costillas y lesiones múltiples. En la investigación del accidente se determinó que el supervisor que debía controlar la actividad de soldadura no estaba en el lugar de trabajo, pues e encontraba con permiso y no tenía remplazo. El trabajador no había sido capacitado para trabajo en altura. Y no usó las líneas de vida para trabajo en altura, es decir, no estaba amarrado para el trabajo. Además, se comprobó que no existe un procedimiento de trabajo seguro para las actividades de soldadura y trabajos en altura en la empresa. Y los andamios que se utilizaban no estaban certificados y no se afianzaron a la estructura.
A continuación, realiza las siguientes actividades para dar solución a la problemática:
1. Determina cuál es la naturaleza del accidente para establecer el método de control preventivo adecuado. Fundamenta tu respuesta. La falta de control se evidenció al no finalizar adecuadamente la tarea el día anterior y no realizar un análisis de trabajo al comenzar la nueva jornada. Esto impidió identificar los riesgos presentes, especialmente porque los paneles no contaban con una fijación adecuada ya que se habían retirado los anclajes interiores el día anterior, como consecuencia, al reiniciar la labor el trabajador quedó atrapado entre las placas de encofrado, lo que lamentablemente le provocó la muerte por atrapamiento.
Entre las causas básicas se puede mencionar la falta de conocimiento técnico y posiblemente una intención de ahorrar tiempo ya que se pudo haber utilizado maquinaria especializada para asegurar los paneles y no se hizo, esto refleja una deficiente planificación y gestión del trabajo.
Respecto a los factores del trabajo se identifican riesgos en el entorno laboral y en los procesos involucrados, se evidencian varias acciones y condiciones subestándar, como la ausencia de resguardos adecuados, deficiente capacitación, falta de normas claras y un actuar negligente que derivó en una tragedia que pudo haberse evitado.
2. Considerando un análisis seguro de trabajo (AST) ¿qué procedimientos o etapas de trabajo deberían realizarse? 1.- Analizar la tarea a ejecutar : en donde se pueden preguntar si están en condiciones de trabajar su estado de salud, personas nuevas o sin experiencia para realizar el trabajo o tarea. 2 .- Identificar : riesgos relacionados a la tarea como en el entorno y la tarea en si. 3.- Analizar: Aquí se pueden realizar preguntas como mis actos pueden lesionarme o lesionar a las personas, existen condiciones en el entorno o ambiente de trabajó que puedan causar lesión o puedo dañar al medio ambiente o algún equipo o estructura. 4.- Verificar: asegurarse que exista algún instructivo o manual y que es conocido por quienes ejecutaran la tarea. 5.- Proceder: Una vez realizada las otras etapas y que exista procedimiento y cuenten con las protecciones adecuadas proceder con la tarea.
IACC. (2025). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje. Semana 4 https://aulas.iacc.cl/course/view.php?id=8770§ion=
IMSS. Prevención de accidentes en el trabajo. https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/prevencion-accidentestrabajo