Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos de Telecomunicaciones: Códigos y Protocolos, Tesinas de Ingeniería de Telecomunicaciones

Este documento pertenece al quinto semestre de ingeniería en sistemas computacionales de daniel hernández sánchez, en la materia de fundamentos de telecomunicaciones, impartida por el ingeniero juan jaime padilla gonzález. El tema abordado es el de sistema de comunicación, donde se explica el concepto básico de código y protocolo en las telecomunicaciones. Un código es la información a comunicar, que puede estar formada por texto, números, gráficos, sonido, video o cualquier combinación de estos. Un protocolo, por otro lado, es un conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos y representan un acuerdo entre los dispositivos que se comunican. Los protocolos de comunicaciones definen las normas que posibilitan la comunicación entre varios equipos o dispositivos. Los elementos básicos de un protocolo de comunicaciones, como el conjunto de caracteres, las reglas de secuencia y sincronización de mensajes, y los procedimientos de error detection y correction.

Tipo: Tesinas

2018/2019

Subido el 22/09/2019

daniel-hernandez-31
daniel-hernandez-31 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PIEDRAS
NEGRAS
Alumno: Daniel Hernández Sánchez 17430048
Quinto Semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Asignatura: Fundamentos de Telecomunicaciones
Tema 1. Sistema de comunicación
Docente: Ing. Juan Jaime Padilla González
5 de septiembre de 2019
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos de Telecomunicaciones: Códigos y Protocolos y más Tesinas en PDF de Ingeniería de Telecomunicaciones solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PIEDRAS

NEGRAS

Alumno: Daniel Hernández Sánchez 17430048

Quinto Semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Asignatura: Fundamentos de Telecomunicaciones

Tema 1. Sistema de comunicación

Docente: Ing. Juan Jaime Padilla González

5 de septiembre de 2019

Códigos y protocolos utilizados en un sistema de comunicación.

Sistema de Comunicación. Son componentes o subsistemas que permiten la transferencia y el intercambio de información.

Código. Es la información (datos) a comunicar. Puede estar formado por texto, números, gráficos, sonido, video o cualquier combinación de los anteriores. Esta información es una organización de símbolos (código) que representan una palabra o una acción.

Una comunicación utiliza un código, es decir, un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo. En este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: lenguas humanas o códigos lingüísticos. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible.

Protocolo. Es un conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos. Representa un acuerdo entre los dispositivos que se comunican. Sin un protocolo, dos dispositivos pueden estar conectados, pero no comunicarse, igual que una persona que hable francés no puede ser comprendida por una que sólo hable japonés.

Los protocolos de comunicaciones definen las normas que posibilitan que se establezca una comunicación entre varios equipos o dispositivos, los cuáles pueden ser diferentes entre sí. Los protocolos que se utilizan en las comunicaciones son una serie de reglas que deben aportar las siguientes funcionalidades.

El protocolo, se define como las reglas para la transmisión de la información entre dos puntos. Un protocolo de red de comunicación de datos es un conjunto de reglas que gobierna el intercambio ordenado de datos dentro de la red.

Los elementos básicos de un protocolo de comunicaciones son: un conjunto de símbolos llamados conjunto de caracteres, un conjunto de reglas para la secuencia y sincronización de los mensajes construidos a partir del conjunto de caracteres y los procedimientos para determinar cuándo ha ocurrido un error en la transmisión y como corregir el error.

▲ El conjunto de caracteres se formará de un subconjunto con significado para las personas y otro subconjunto que transmite información de control (usualmente denominado caracteres de control). Hay una correspondencia entre cada carácter y los grupos de símbolos usados en el canal de transmisión, que es determinado por el código. Muchos códigos estándar con sus respectivas equivalencias de grupos de unos y ceros (bits) han sido definidos con el paso de los años.

▲ El conjunto de reglas a seguir por el emisor y el receptor propicia: que haya un significado con secuencias permitidas y a tiempo, entre los caracteres de control y los mensajes formados a partir de los símbolos.

▲ La detección de error y los procedimientos de corrección permiten la detección y la recuperación ordenada de los errores causados por factores fuera del control de la terminal en cada extremo.

Protocolo OSI/ISO. El término interconexión de sistemas abiertos (OSI, de open system interconection) es el nombre de un conjunto de normas para comunicaciones entre computadoras. El objetivo principal de las normas OSI es contar con un lineamiento estructural para intercambiar información entre computadoras, terminales y redes.

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN