






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Desarrollo del impuesto a la renta y ejemplos de las categorías de impuestos
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Semipresencial – Programa a Distancia
Fundamentos Económicos y Contables (ASUC01316)
Brian Otsugua Quispe Oriundo
El Impuesto a la Renta
El impuesto a la renta como tal pertenece a la disciplina de la tributación, la cual, debido a su objeto social y económico, correspondiente a las Ciencias Sociales, debido a que se relaciona con la satisfacción de las necesidades de la sociedad en la que es parte cada uno de los agentes interesados en su conocimiento y aplicación, esto se traduce con los derechos y deberes que tienen los administrados o contribuyentes hacia el Estado. En el presente trabajo iré detallando aspectos sobre el Impuesto a la Renta que deben ser de pleno conocimiento de todos.
El impuesto a la renta es un tributo que se determina anualmente, tiene vigencia del 01 de enero al 31 de diciembre, gravando las rentas que provengan del trabajo y de un capital , ya sea un bien mueble o inmueble. Dependiendo del tipo de renta y de cuánto sea esa renta se le aplican tarifas y se grava el impuesto vía retenciones o es realizado directamente por el contribuyente.
Son el beneficio o ganancia procedente de los bienes de que dispone una persona o empresa. Se encuentran las rentas de primera y segunda categoría. RENTAS DE TRABAJO Renta del trabajo, la remuneración total, monetaria o no monetaria, que paga un empleador a su asalariado como contrapartida del trabajo. Se encuentran las rentas de cuarta y quinta categoría, incluyendo a las rentas de fuente extrajera.
Calculo de Renta Lo que debe pagar a la SUNAT es el 6,25% de la renta bruta (equivalente al 5% sobre la renta bruta). El pago del impuesto se hace de cada bien alquilado. Ejemplo · Alquiler de maquinarias, autos, camiones, casa, departamentos, etc. Si Brian es propietario de una casa y cobra a Luis un alquiler mensual de S/ 3000.00 debe pagar el 5% del monto mensual del alquiler. Cálculo del impuesto : S/ 3 000 x 5% = S/ 150 Ø Segunda categoría Existe obligación de pagar el impuesto cuando se cobra la renta. Son las que provienen de ganancias de valores mobiliarios, inversiones de un derecho o capital invertido o ganancias en la transferencia de inmuebles. En esta categoría el contribuyente es aquel que realiza actividades de dividendo, venta de inmuebles, intereses originados por préstamos de dinero, regalías por uso de derechos de autor, de marca, otros. La cesión definitiva o temporal de derechos de llave, patentes o similares. Ejemplo Acciones, bonos, participaciones de fondos mutuos, regalías, intereses, etc. La señora Hilda compró un inmueble en enero 2016 a S/ 300,000. Estuvo viviendo en dicho inmueble hasta que decidió venderlo en el mes de enero 2017 percibiendo un monto de S/. 400,000. Era el único inmueble de su propiedad. ¿Debió pagar impuesto a la renta por la venta?
Sí, debió pagar por la ganancia de capital obtenida, pues el inmueble no califica como casa habitación pues no ha permanecido en su propiedad por lo menos 2 años Determinación del Impuesto: Primero : actualizar el costo de adquisición del inmueble: 300,000 X 1.02 = 306, Segundo : Determinar la ganancia: 400,000 – 306,000 = 94, Tercero : Impuesto a pagar 94,000 X 5% = S/ 4, Ø Tercera categoría Es para empresas y negocios. El Impuesto a la Renta impone todos los ingresos que obtienen las personas y empresas que desarrollan actividades empresariales. Durante el año se realizan 12 pagos a cuenta mensuales, donde el pago no puede ser menor al 1.5% de los ingresos netos. En esta categoría se tiene pagar dependiendo de los ingresos del contribuyente en las actividades cuya realización provienen de empresas, actividades comerciales, industriales, servicios o negocios, el impuesto es progresivo (cuánto más ingresos recibas un porcentaje más alto tendrás que pagar). Ejemplo El contribuyente David tiene una empresa. En el mes de febrero del año 2015 obtuvo ingresos por S/ 12000.00 asimismo, comercializa cajas de cartón, por los que obtuvo ingresos ascendentes a S/ 8500.00. ¿Cuál es el monto de cuota de RER en este mes?
Ø Quinta categoría El empleador a través de una planilla efectúa al trabajador dependiente, de una entidad o empresa, una retención mensual del impuesto a la renta. Para todos los trabajadores que se encuentren en planilla, su empleador debe retener una parte de su remuneración por concepto del impuesto a la renta de quinta categoría. Están afectos a esta renta todos los trabajadores dependientes que laboren en una empresa. Calculo de renta Para calcular la renta de quinta categoría , el empleador deberá proyectar los ingresos gravados percibidos por el empleado durante todo el año, verificar si en algún momento supera las 7 UIT y desde ahí, calcular el impuesto anual proyectado y el monto mensual de retención. Ejemplo El señor Pedro obtuvo un monto total por remuneraciones de S/ 42000.00. Le facturaron retenciones por S/ 1230.00 durante el periodo 2009. Ingresos anuales 42 000 (-) deducción de 7 UIT 24 850 17 150 IR según escala de 15% 2 573 (-) Retenciones 1 230 Impuesto a pagar 1 343
Ø Renta de Fuente Extranjera Los trabajadores independientes o dependientes cuyo ingreso anual sea superior a 7UIT S/30,100.00, deberán pagar impuesto a la renta. El valor de la UIT al 2021 de S/ 4,400.00. Ejemplo El señor Juan Laredo Soto, con RUC Nº 10578569872, de profesión médico, durante el ejercicio gravable 2019 ha obtenido los siguientes ingresos: · Como médico independiente, la Clínica “B” le ha pagado la suma de S/127,000 y le ha retenido la suma de S/ 10,160. · En su condición de trabajador dependiente en el Hospital del Niño, ha obtenido ingresos por S/ 24,000 y le han retenido la suma de S/ 1,920. · Por su trabajo, en su consultorio particular ha emitido Recibos por Honorarios por 36,000 y realizado pagos a cuenta por S/ 2,880. · El banco le ha retenido por concepto de ITF (Impuesto a las transacciones Financieras) por sus ingresos profesionales de cuarta la suma de S/ 496. · El 22 de octubre realizó una exposición en EEUU por la que se le pagó $2,400 que los recibió en efectivo el mismo día de la exposición y se le retuvo la suma de $ 450. · Tiene gastos deducibles adicionales por S/.400. Paso 1: Determinar la Renta Neta del Trabajo. CONCEPTO CÁLCULO IMPORTE Renta Bruta de Cuarta Categoría 127,000+ 36,000 163, (-) Deducción 20% tope 24 UIT ( X 4200= 100800) 163000*20% =32600 (deduce la totalidad, porque está dentro del límite permitido). 32, Renta Neta de Cuarta Categoría 163,000 - 32,600 = 130,400 130, Renta de Quinta Categoría 24,000 24,
Paso 5: Cálculo de la Tasa Media para determinar cuánto del impuesto retenido en el extranjero se puede usar como crédito. CONCEPTO IMPORTE El 22.10.2019 se le retuvo $450 del ingreso percibido por la exposición en evento en EEUU* 1,504.
La Administración Tributaria tiene un papel importante en la distribución del ingreso, por tanto debe asegurarse de cobrarlos de tal manera que se pueda sostener la equidad en su recaudación. Lastimosamente el impuesto a la renta para las personas naturales no es progresivo al momento de analizar la carga tributaria por contribuyente. El desconocimiento de la normativa tributaria y los escudos fiscales afectan a los primeros y últimos deciles de ingreso respectivamente. Es necesario establecer controles sobre la base imponible declarada, debido a que son los contribuyentes de mayores ingresos aquellos que se deducen gastos, obteniendo un impuesto causado que al relacionarlo con su ingreso total implica una contribución media impositiva menor en relación a la de un contribuyente que se encuentra en condiciones económicas inferiores.