Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fundamentos teóricos de la educación, Diapositivas de Psicología del Aprendizaje

Es una presentación resuemen con los paradigmas y teorías educativas

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 24/03/2023

alejandra-reyes-73
alejandra-reyes-73 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundamentos
teóricos de la
educación
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Teorías del aprendizaje
Sección: MT01I0V 2023-1
Alejandra Reyes HPS-222-00052V
Marzo, 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fundamentos teóricos de la educación y más Diapositivas en PDF de Psicología del Aprendizaje solo en Docsity!

Fundamentos

teóricos de la

educación

Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Teorías del aprendizaje Sección: MT01I0V 2023-

Alejandra Reyes HPS-222-00052V Marzo, 2023

Las orientaciones

filosóficas y las teorías

filosóficas educativas

Idealismo

Se relaciona con la teoría filosófica educativa Perennialista. Sostiene que la realidad se encuentra en la mente y que el conocimiento se alcanza a través de la reflexión y la contemplación. La teoría educativa perennialista se centra en la enseñanza de la cultura y la tradición, con énfasis en la literatura, la historia y la filosofía.

Pragmatismo

Sostiene que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia práctica y que la verdad es relativa y cambia con el tiempo. La teoría educativa progresista se centra en la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje, con énfasis en la resolución de problemas y la toma de decisiones.

Paradigmas psicológicos con las

teorías del diseño educativo

Paradigma conductista

Se enfoca en el aprendizaje a través del estímulo y la respuesta. Este paradigma se relaciona con las teorías del diseño educativo centradas en la repetición y la memorización, y se utiliza en contextos de enseñanza que requieren la adquisición de habilidades específicas.

Paradigma humanista

Se enfoca en la importancia de la experiencia y la motivación intrínseca del estudiante. Este paradigma se relaciona con las teorías del diseño educativo centradas en el aprendizaje significativo y la autoexploración, y se utiliza en contextos de enseñanza que requieren el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

Paradigma socioconstructivista

Se enfoca en el aprendizaje a través de la interacción social y la construcción conjunta del conocimiento. Este paradigma se relaciona con las teorías del diseño educativo centradas en la colaboración y el aprendizaje cooperativo, y se utiliza en contextos de enseñanza que requieren la adquisición de habilidades sociales y de resolución de problemas.

Teoría conductista

El principal representante es B.F.

Skinner. Los aportes de esta teoría se

centran en la comprensión del

aprendizaje a través de la repetición y

el refuerzo, y su aplicación en la

enseñanza de habilidades específicas.

Teoría cognitiva

Los principales representantes son

Jean Piaget y Lev Vygotsky. Los

aportes de esta teoría se centran en

la comprensión del aprendizaje a

través de la construcción del

conocimiento y la resolución de

problemas, y su aplicación en la

enseñanza de conceptos abstractos y

habilidades de pensamiento crítico.

Teoría socioconstructivista

Los principales representantes son Lev

Vygotsky y Jerome Bruner. Los aportes de esta

teoría se centran en el aprendizaje a través de

la interacción social y la construcción conjunta

del conocimiento, y su aplicación en la

enseñanza de habilidades de colaboración y

resolución de problemas.

Conclusiones

Las orientaciones filosóficas de la educación son fundamentales para entender cómo funciona el proceso de aprendizaje. Cada paradigma ofrece diferentes enfoques para enseñar y aprender, que tienen implicaciones en el diseño de programas educativos. Las teorías del aprendizaje también son un componente esencial de los fundamentos teóricos de la educación. Los representantes más destacados incluyen a Piaget, Skinner, Carl Rogers, Vygotsky y Bruner, cuyas teorías han influido en la forma en que los educadores piensan sobre el aprendizaje y el desarrollo.