

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
aqui podar ver las consecuencias del movimiento gaitanista en las provincias
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Gaitanismo y la insurrección del 9 de abril en provincia
Aquí no nos vamos a centra en el contexto del autor, pues en este caso no esta ligado al texto. Lo que si es de suma influencia, no solo al texto, sino al acontecimiento descrito en el, es la época de la violencia: confrontaciones entre prosélitos del Partido Liberal y el Partido Conservador. Este lapso de tiempo se caracterizo por sus múltiples asesinatos, agresiones, persecuciones, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por la afiliación política. Además, cuando parecía haber un destello de paz, una “oposición a la oligarquía liberal y a la oligarquía conservadora” y una “unión nacional”, erradican esta idea junto con su precursor, marcando un súbito cambio en la pauta de desenvolvimiento social y político del país, ocasionando “Revolución”.
La revolución, para Gaitán, se sintetizaba en la solución a la separación del “país político” y el “país nacional” por medio de un proyecto democrático-burgués. Esto fue lo que le dio el auge político; su clave del éxito fue promulgar propuestas para frenar la inflación que agobiaba a la nación post-guerra de los mil días.
Es un error dar por hecho que esto solo fue un acontecimiento capitalino, pues influencio a toda una nación: ciudades y provincias. Cabe aclarar que la interpretación de la “culminación de la confrontación entre dos proyectos económico-políticos(democrático- burgués del gaitanismo y el proyecto burgués-terrateniente y pro imperialista de la Unión Nacional” fue de manera distinta.
En las grandes ciudades el movimiento careció de un orden, un liderato que llevara hacia un fin y que diera identidad propia frente al ala oficial y el liderazgo tradicional del liberalismo. Por eso, en estos sectores la revolución fue espontanea, y simplemente se dejo llevar por el embriagante sentimiento de venganza.
Universidad del Rosario Escuela de ciencias humanas Historia de Colombia Jafeth Carvajal Primera Reseña
Por ejemplo, en el eje cafetero se sintetizo como una interferencia económica y política, o guerra campesina: estos últimos saquearon el café y los granos de las empresas para venderlos a precio de huevo. Agregando aparte que "para el movimiento intermunicipal de camiones, jeeps o automóviles, se les conseguiría a los hacendados y agricultores salvoconductos en la Gobernación".
Mientras en el Tolima, la cosa fue mas anticlerical: se asesinaron múltiples sacerdotes y el Obispo de Ibagué castigo a la población declarándola en entredicho por seis meses(prohibición de ingreso al templo y la suspensión de oficios religiosos). Cabe resaltar que en vez de asesinar en masa a conservadores, estos fueron confinados en sus casas, se les prohibió usar la radio, y se les decomiso cualquier utensilio de guerra.
Ya en Santander, cabe resaltar la fuerte participación de Barrancabermeja, quien sostuvo la mas larga e imaginativa resistencia en el país al ser su población mayoritariamente obrera. Es decir, su conflicto fue campesino-terratenientes y obreros-empresas petroleras. Y, aunque acá también se conformo una junta, muy pronto seria ignorada para que el proletariado se adueñara de todo. Ahora ¿cómo fue el debido proceso de los conservadores acá? Estos tuvieron que ser encarcelados, escondidos y camuflados en la multitud para evitar sus asesinatos.
Se puede decir que en las provincias, primero se pensó, la pequeña burguesía gaitanista organizo la dirección de la insubordinación popular y luego se actuó; todo guiado por juntas gubernamentales, militares o financieras. En cambio, en las ciudades capitalinas se saltaron los dos primeros pasos
Universidad del Rosario Escuela de ciencias humanas Historia de Colombia Jafeth Carvajal Primera Reseña