Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad Didáctica: Pintambiente, una galería ecológica, Esquemas y mapas conceptuales de Pedagogía

Una situación didáctica desarrollada en la galería pintambiente durante el periodo de 17 a 20 de enero de 2022. La actividad tuvo lugar tanto en aula presencial como virtual y contó con la participación de organizadores curriculares y estudiantes. El objetivo principal era el desarrollo de habilidades comunicativas orales, la familiarización con elementos básicos de las artes y la educación socioemocional. Se utilizaron diferentes escenarios académicos como facebook, whatsapp, messenger, zoom, google meet, youtube y google classroom. Las estrategias didácticas incluyeron juegos, ejercicios de expresión oral, trabajo con textos, observación de objetos y fenómenos naturales, resolución de problemas y experimentación. Los estudiantes debieron crear pinturas con temas relacionados con el medio ambiente y la educación ambiental, identificar sus creaciones y conversar sobre ellas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/02/2022

quely-usmar
quely-usmar 🇲🇽

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE DE LA SITUACIÓN
DIDÁCTICA
Pintambiente, galería
ecológica
PERIÓDO DE REALIZACIÓN
17/01/2022 21/01/2022
CAMPO DE FORMACIÓN
ACADÉMICA O AREA DE
DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL
ORGANIZADOR
CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 APRENDIZAJES ESPERADOS
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
ORALIDAD Descripción
Menciona
características de
objetos
y
personas que conocen y observan.
PARTICIPACIÓN
SOCIAL
Uso de documentos que regulan la
convivencia
Identifica
su nombre y otros
datos
personales
en diversos documentos.
EDUCACIÓN
ARTISTICA
EXPRESIÓN
ARTÍSTICA
Familiarización con los elementos
básicos de las artes
Reproduce
esculturas y pinturas
que
haya
observado.
EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL COLABORACIÓN Inclusión
Habla
sobre sus conductas y las
de
sus
compañeros, explica
las
consecuencias
de sus actos
y
reflexiona
ante situaciones
de
desacuerdo
PROPÓSITOS
Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su capacidad
de
escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
Iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema
de
escritura.
Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de
los
lenguajes artísticos (artes visuales).
Respetar reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con
iniciativa,
autonomía y disposición para aprender.
ESCENARIOS AÚLICOS
Facebook WhatsApp Messenger Zoom Google Meet Youtube Google Clasroom Aula presencial
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
JUEGO EJERCICIO DE LA
EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO CON
TEXTOS
OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ENTORNO
Y FENÓMENOS NATURALES
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS EXPERIMENTACIÓN
Mtra. Raquel Uscanga Martínez
Segundo “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
AP: Aula presencial AV: Aula Virtual (*): Ambos escenarios áulicos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad Didáctica: Pintambiente, una galería ecológica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

NOMBRE DE LA SITUACIÓN

DIDÁCTICA

Pintambiente, galería

ecológica

PERIÓDO DE REALIZACIÓN

CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA O AREA DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL ORGANIZADOR

CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2^ APRENDIZAJES ESPERADOS

LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN

ORALIDAD Descripción

Menciona características de objetos

y personas que conocen y observan.

PARTICIPACIÓN

SOCIAL

Uso de documentos que regulan la

convivencia

Identifica su nombre y otros datos

personales en diversos documentos.

EDUCACIÓN

ARTISTICA

EXPRESIÓN

ARTÍSTICA

Familiarización con los elementos

básicos de las artes

Reproduce esculturas y pinturas que

haya observado.

EDUCACIÓN

SOCIOEMOCIONAL

COLABORACIÓN Inclusión

Habla sobre sus conductas y las de

sus compañeros, explica las

consecuencias de sus actos y

reflexiona ante situaciones de

desacuerdo

PROPÓSITOS

• Adquirir confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua; mejorar su capacidad de

escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.

• Iniciarse en la práctica de la escritura y reconocer algunas propiedades del sistema de

escritura.

• Usar la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los

lenguajes artísticos (artes visuales).

• Respetar reglas de convivencia en el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa,

autonomía y disposición para aprender.

ESCENARIOS AÚLICOS

Facebook WhatsApp^ Messenger^ Zoom (^) Google Meet (^) Youtube Google Clasroom Aula presencial

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

JUEGO (^) EXPRESIÓN ORALEJERCICIO DE LA^ TRABAJO CON TEXTOS^ OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ENTORNO Y FENÓMENOS NATURALES^ RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPERIMENTACIÓN

Mtra. Raquel Uscanga Martínez

Segundo “A”

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

AP: Aula presencial AV: Aula Virtual (*): Ambos escenarios áulicos

ESTRUCTURA DIDÁCTICA

FECHA INICIO DESARROLLO CIERRE

  • Iniciaremos la clase viendo el cuento cuidando el medio ambiente: https://www.youtub e.com/watch?v=omQ XrNIZV 2 c&t= 17 s ▪ Participaremos en una entrevista con un artista plástico, observaremos las pinturas que nos presente y observaremos cada una para tomarlas en cuenta para hacer la propia. ▪ Participar en la entrevista de forma activa y los niños deberán manifestar una conducta empática y respetuosa. - Conoceremos el proceso para combinar colores y crear la idea para hacer una pintura con el tema del medio ambiente. - https://www.youtube.com /watch?v=BB 9 XcfwIvfU
  • Para dar inicio con la clase, veremos el video sobre Ahorro de energía:
  • https://www.youtub e.com/watch?v= 3 OL iPtPpEZ 8 ▪ Elaboraremos su pintura con la temática de educación ambiental, analizando las observadas durante la entrevista ▪ Identificarán con su nombre sus creaciones artísticas. - Conversaremos sobre el tema del video y la importancia de no desperdiciar energía en casa.
  • La clase se iniciará observando el video: Cuidar el agua https://www.youtub e.com/watch?v= 9 Vv xXk 3 UViE ▪ Los niños expondrán los motivos por los cuales eligieron la temática para hacer su pintura, cómo la hicieron, quien les ayudó, y sobre todo presentar a sus compañeros para conocer su punto de vista. - Conversaremos cuál es la diferencia entre ducharnos y bañarnos y cerraremos la clase viendo el video: Duchate en lugar de bañarte - https://www.youtube.com /watch?v=qv 3 q 97 bmr 4 U

-^ Conoceremos^ el video la importancia de las 3 r para iniciar la clase: https://www.youtub e.com/watch?v=oHc SqUsjlWI ▪ Iniciaremos la investigación para preparar la ponencia para el foro infantil de ecología visitando la biblioteca - Tomaremos acuerdos para la próxima clase y nos despediremos con consejos para cuidar el medio ambiente. EVIDENCIAS Pintura del medio ambiente. Participación en la entrevista

MATERIALES Y RECURSOS EVALUACIÓN

✓ Dispositivos electrónicos

✓ Cartulina

✓ Pintura de diferentes colores

✓ Godete

✓ Hojas blancas.

✓ Pincel

✓ Mandil

✓ Internet •^ Los^ niños^ deberán^ expresarse^ con^ autonomía^ al^ dialogar,^ mejorando^ su

capacidad de escucha y enriquecer su lenguaje oral al comunicarse en entrevistas.

  • Realizarán prácticas de la escritura al registrar su nombre.
  • Usarán su imaginación demostrando iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de las artes visuales.
  • Mostrarán respeto a las reglas de convivencia en el aula, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.