


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un resumen detallado sobre los ganglios basales
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los ganglios basales son masas nucleares subcorticales derivadas en su mayor parte del telencéfalo que se encuentran relacionadas principalmente con el control y aprendizaje motor. Se les reconoce como el ¨sistema motor extrapiramidal¨ cuyas lesiones en contraste con las lesiones del sistema piramidal no paralizan al paciente. las estructuras consideradas como ganglios basales son mucho más reducidas, compuestas por núcleos caudado, putamen, globo pálido, núcleo subtalámico y sustancia negra. ESTRUCTURAS DE SUSTANCIA GRIS Los núcleos caudados, putamen y globo pálido constituyen al cuerpo estriado. Los núcleos globo pálido y putamen constituyen el núcleo lenticular. El núcleo lenticular toma su nombre por su forma de lente biconvexa y su masa nuclear se encuentra rodeada por la sustancia blanca de las cápsulas externa e interna. Núcleo caudado Es una masa celular gris con forma de letra C alargada y arqueada la cual se relaciona en toda su extensión con el ventrículo lateral, Anatómicamente se encuentra dividido en cabeza, cuerpo y cola. El cuerpo del núcleo caudado está ubicado dorsolateral mente respecto al tálamo y donde se contactan se forma el surco caudotalámico por donde pasan la estría y vena terminal. Núcleo accumbens Es una expansión inferomedial de la cabeza del núcleo caudado, es el límite inferomedial de la asta frontal. Núcleo putamen Es la porción más grande y lateral del núcleo lenticular ,se encuentra entre la cápsula externa y la lámina medular externa del globo pálido, en su porción más anterior tiene continuidad con la cabeza del caudado en la dirección entremediar. Globo pálido El globo pálido es la parte más medial del núcleo lenticular (Figura 4). Deriva del diencéfalo y se encuentra formado por dos núcleos: el globo pálido externo y el globo pálido interno, los cuales se encuentran divididos por la lámina medular medial. Tanto el globo pálido externo como interno tienen distintas aferencias, eferencias y funciones. También existe una lámina medular incompleta dentro del globo pálido interno. Sustancia innominada Es una masa de células que se encuentra inmediatamente inferior al putamen y al globo pálido, se encuentra separada del putamen y globo pálido por la comisura anterior. Contiene el núcleo basal de Meynert, el cual es un grupo de células colinérgicas que se proyectan hacia la neocorteza. Núcleo subtalámico Se encuentra ubicado en la superficie interna en la porción peduncular de la cápsula interna. Se encuentra encapsulado dorsalmente por axones, incluyendo fibras del fascículo subtalámico que surgen del globo pálido externo. Las células del núcleo
Campo H1: Ubicado en la materia blanca tegmental dorsomedial a la zona incierta, El conjunto de haces de fibras que pasan por allí se conoce como fascículo talámico en ruta hacia los núcleos ventral anterior y lateral del tálamo Campo H2: Ubicado en la porción de materia blanca situada ventrolateral a la zona incierta, por allí pasa el fascículo lenticular. Este tiene su origen en el globo pálido interno, Estría terminal Es un tracto que surge la amígdala y discurre a lo largo del borde medial del núcleo caudado desde la cola a la cabeza del núcleo caudado. A la altura de la cabeza del núcleo caudado se divide en fibras precomisurales, comisurales y poscomisurales. Conduce información desde y hacia la amígdala.