Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gasometría, aporta información sobre la oxigenación, Apuntes de Sistemas Biológicos

Resumen sobre la gasometria, incluyendo la definición, los tipos que existen y los parámetros

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 05/11/2023

jaqueline-kayser
jaqueline-kayser 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gasometría
SISTEMA RESPIRATORIO
Materia:
Sistema Respiratorio
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gasometría, aporta información sobre la oxigenación y más Apuntes en PDF de Sistemas Biológicos solo en Docsity!

Gasometría

SISTEMA RESPIRATORIO

Materia: Sistema Respiratorio

La gasometría aporta información sobre la oxigenación, ventilación y estado acidobásico del paciente. Los resultados de la gasometría casi siempre se presenta como pH, PO2, PC02, HC03, exceso de déficit de base (diferencia de base) y saturación de 02. Esta prueba proporciona información sobre la homeostasis acidobásica (pH, PC02, HCO y diferencia de base) y sobre la oxigenación sanguínea (P02, saturación de 02). ¿Qué Es? Tipos de Gasometría Gasometría venosa : se recoge sangre de una vena cualquiera, igual que cuando se hace un análisis de sangre de rutina. Con esta sangre el análisis de gases no es muy útil porque la sangre que corre por las venas siempre será pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono, pero es útil para conocer el pH sanguíneo y los niveles de bicarbonato. Gasometría arterial : se recoge sangre de una arteria, normalmente la arteria radial de la muñeca. Es algo dolorosa, pero es la única sangre que nos permite conocer cuál es la cantidad de oxígeno que pasa a la sangre desde los pulmones. Es la prueba que más se utiliza y la única que permite el diagnóstico de insuficiencia respiratoria.

Medición

Sangre

Arterial

Sangre Venosa

Mixta

Sangre

Venosa

pH 7.40 (7.37 - 7.44) 7.36 (7.31 - 7.41) 7.36 (7.31 - 7.41) PO2 80 - 100 35 - 40 30 - 50 PCO2 36 - 44 41 - 51 40 - 52 Saturación de O2 >95 60 - 80 60 - 58 HCO3 22 - 26 22 - 26 22 - 28 Diferencia de Base -2 a +2 -2 a +2 -2 a + Trasntornos ácidobásicos Los trastornos acidobásicos son problemas clínicos frecuentes. La acidemia es un pH < 7.37 y la alcalemia es un pH > 7.44. Acidosis y alcalosis se usan para describir el proceso por el cual cambia el pH. La mayoría de los trastornos acidobásicos es resultado de un solo trastorno primario en la respuesta compensatoria fisiológica normal (llamados trastornos acidobásicos simples ). En algunos casos puede haber dos o más trastornos primarios simultáneos, lo que resulta en un trastorno acidobásico mixto.

TEMA 39: EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. GASOMETRIA ARTERIAL Y VENOSA 1. INTRODUCCION. (n.d.). https://biologia- ue.fciencias.unam.mx/kemiatasko/tema11lectura/lectura_gases_2. pdf Gasometría y trastornos acidobásicos. (2023). McGraw Hill Medical. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx? sectionid=279129022&bookid=3358&Resultclick= referencias