Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gastritis en general, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Infografía sobre la gastritis, incluye el tratamiento nutricional

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/06/2021

isabel-alejandra-vazquez-quintas
isabel-alejandra-vazquez-quintas 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Es una enfermedad inflamatoria
aguda o crónica de la mucosa
strica producida por factores
exógenos y endógenos que
produce ntomas dispticos
atribuibles a la enfermedad
GASTRITIS
Etiología
DOLOR O ARDOR (INDIGESTIÓN) EN LA PARTE SUPERIOR DEL
ABDOMEN; PUEDEN MEJORAR O EMPEORAR CUANDO COMES
NÁUSEAS
VÓMITOS
SENSACIÓN DE SACIEDAD EN LA PARTE SUPERIOR DEL
ABDOMEN LUEGO DE HABER COMIDO
LA GASTRITIS NO SIEMPRE PROVOCA SIGNOS Y SÍNTOMAS.
Signos y síntomas
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Opte por una dieta variada y equilibrada
,
con un aporte bajo en
grasa y fibra
.
Se recomienda beber de
1,5
a
2
litros de agua al día
.
Se debe evitar el consumo de alimentos irritantes químicos
:
ácidos
(
limón o vinagre
),
picantes
(
pimentón
picante o tabasco
),
salados
,
muy condimentados
(
cubitos de
caldo
),
de carne y alimentos a temperaturas
extremas
(
muy fríos o muy calientes
),
así como los irritantes
físicos ricos en fibra
(
cereales y harinas
integrales
).
Consejo dietético
Desayuno
Leche semidesnatada con azúcar o yogur
Pan blanco con mermelada o galletas maría
Media mañana
Zumo de melocotón
,
manzana o uva
;
o fruta
recomendada
Comida del medio día
1
º
(
a elegir
)
Puré de calabacín
Patatas hervidas con acelgas
Arroz a la jardinera
Macarrones blancos con jamón cocido
,
calabacín y
berenjena
2
º
(
a elegir
)
Muslo de pollo asado sin piel con patata al horno
Ternera a la plancha
Merluza hervida
Pescadilla al horno
Postre
Plátano maduro
Melocotón en almíbar
Calabaza asada
Cuajada con azúcar
Natillas caseras elaboradas con lecha desnatada
Pan blanco
Merienda
Infusión con azúcar y galletas maría
Cena
1
º
(
a elegir
)
Hervido de judías verdes
,
zanahoria y patatas
Puré de verdura
Sopa de tapioca o de ave con fideos
Borraja con patata
2
º
(
a elegir
)
Pechuga a la plancha con patata al vapor
Jamón de york a la plancha
Lenguado a la plancha con zanahoria cocida
Fletán al horno
Tortilla a la francesa o de calabacín
Postre
Manzana asada
Pera madura
Queso fresco con membrillo
Flan de vainilla
Pan blanco
Antes de dormir
Infusión con azúcar o yogur
Alumna: Vázquez Quintas Isabel Alejandra.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gastritis en general y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Es una enfermedad inflamatoria

aguda o crónica de la mucosa

gástrica producida por factores

exógenos y endógenos que

produce síntomas dispépticos

atribuibles a la enfermedad

GASTRITIS

Etiología

DOLOR O ARDOR (INDIGESTIÓN) EN LA PARTE SUPERIOR DEL

ABDOMEN; PUEDEN MEJORAR O EMPEORAR CUANDO COMES

NÁUSEAS

VÓMITOS

SENSACIÓN DE SACIEDAD EN LA PARTE SUPERIOR DEL

ABDOMEN LUEGO DE HABER COMIDO

LA GASTRITIS NO SIEMPRE PROVOCA SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Signos y síntomas

TRATAMIENTO NUTRICIONAL

Opte por una dieta variada y equilibrada, con un aporte bajo en

grasa y fibra.

Se recomienda beber de 1,5 a 2 litros de agua al día.

Se debe evitar el consumo de alimentos irritantes químicos:

ácidos (limón o vinagre), picantes (pimentón

picante o tabasco), salados, muy condimentados (cubitos de

caldo), de carne y alimentos a temperaturas

extremas (muy fríos o muy calientes), así como los irritantes

físicos ricos en fibra (cereales y harinas

integrales).

Consejo dietético Desayuno Leche semidesnatada con azúcar o yogur Pan blanco con mermelada o galletas maría

Media mañana

Zumo de melocotón, manzana o uva; o fruta

recomendada

Comida del medio día 1 º (a elegir) Puré de calabacín Patatas hervidas con acelgas Arroz a la jardinera Macarrones blancos con jamón cocido, calabacín y berenjena 2 º (a elegir) Muslo de pollo asado sin piel con patata al horno Ternera a la plancha Merluza hervida Pescadilla al horno Postre Plátano maduro Melocotón en almíbar Calabaza asada Cuajada con azúcar Natillas caseras elaboradas con lecha desnatada Pan blanco

Merienda

Infusión con azúcar y galletas maría

Cena 1 º (a elegir) Hervido de judías verdes, zanahoria y patatas Puré de verdura Sopa de tapioca o de ave con fideos Borraja con patata 2 º (a elegir) Pechuga a la plancha con patata al vapor Jamón de york a la plancha Lenguado a la plancha con zanahoria cocida Fletán al horno Tortilla a la francesa o de calabacín Postre Manzana asada Pera madura Queso fresco con membrillo Flan de vainilla Pan blanco Antes de dormir Infusión con azúcar o yogur Alumna: Vázquez Quintas Isabel Alejandra.