













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al estudio del trabajo, sus conceptos básicos y el estudio de procesos, con un enfoque en la historia de su desarrollo y los precursores más importantes. Además, se abordan los indicadores de productividad y desempeño de una empresa, su importancia y cómo se miden.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCION A LA UNIDAD:
1760
Funda la primera escuela de ingeniería la École polytechnique. 1795
(^1903 )
Establece el sistema de producción llamado Fordismo.
1911
1911
(^1917 )
(^1932 ) Kaoru Ishikawa. Presenta el diagrama Causa-Efecto. (^1940 )
(^1948 ) Mikel Harry. Da a conocer el sistema de Seis Sigma. 1980 Taiichi Ohno. Da a conocer el Sistema de Producción Toyota. Eliyahu M. Goldratt. Da a conocer la Teoría de Restricciones. 1990
INDICADORES DE DESEMPEÑO Y PRODUCTIVIDAD DE UNA EMPRESA.
Un indicador de desempeño es toda métrica que te ayuda a evaluar el rendimiento de tu empresa, para que tú con esa información puedas tomar decisiones estratégicas referentes al crecimiento de tu negocio, comparándolo con tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Es decir, los distintos tipos de indicador de desempeño de una empresa muestran si las estrategias para lograr los objetivos están surtiendo efecto o no.
La mayor importancia de un indicador de desempeño es que permite medir qué tanto se están cumpliendo las metas y, sobre todo, ayudar a tomar las decisiones correctas en caso de que no sea así. Un indicador de desempeño es un recurso que traduce las acciones a datos que se puedan cuantificar y medir.
Es común adoptar varios tipos de indicadores de desempeño para obtener una visión más completa de los resultados de los esfuerzos realizados por nuestro equipo. Los tipos de indicadores de desempeño que aquí te presentamos son solo una variante de la cantidad que puede haber dependiendo del giro de tu negocio. Abastecimiento: contar con un desempeño de la cadena de suministro eficiente para el buen desarrollo del proceso productivo. Algunos ejemplos de estos indicadores de desempeño son:
Tipos de indicadores de desempeño: Los indicadores de productividad son elementos fundamentales para poder determinar si la empresa está en buen camino para lograr sus objetivo estratégicos. La organización necesita tener un método de control para verificar si los resultados obtenidos son proporcionales a los recursos utilizados. ¿Qué es productividad? Según Economía TIC , portal especializado en investigación y economía , la productividad en las empresas es definida como “la relación entre la actividad productiva y los medios que son necesarios para conseguirlo. Siendo estos medios del tipo tecnológicos, humanos o de infraestructuras”. En otras palabras, la productividad es la capacidad para elaborar productos que puedan satisfacer la demanda, aprovechando los recursos. A su vez esta cuenta con dos orientaciones diferentes, que serán determinadas según los objetivos del negocio. Darle un valor agregado a los productos que los clientes aprecian. Elaborar productos con el menor consumo de recursos. ¿Qué son los indicadores de productividad?
INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD: ¿Por qué usar indicadores de productividad es importante?
JEAN PERRONET. Fue el autor del primer intento que se conoce de medir el tiempo de operaciones en una empresa manufacturera. JAMES WATT. Ingeniero que perfeccionó la máquina de vapor, un invento clave para la Revolución Industrial. ADAM SMITH. contenía un estudio sobre la creación y acumulación de riquezas CHARLES W. BABBAGE. realizó en 1820 varios estudios sobre los tiempos en la fabricación de alfileres. FEDERICK TAYLOR. aportó una nueva innovación. Esta consistía en un sistema basado en tareas. La administración planificaba el trabajo de cada obrero con un día de antelación, con unas instrucciones precisas y con la descripción de los medios que iba a necesitar. HENRY TOWNE. desarrolló un sistema de incentivos, que más tarde sería mejorado por Halsey. FEDERICK A. El plan de trabajo del día, en el que se pagaba al trabajador según el tiempo que dedique a su tarea. El plan de trabajo a destajo, en el que el sueldo va en proporción al trabajo realizado. HENRRY L. fue el autor del denominado diagrama de Gantt, una herramienta gráfica en la que se exponía cuánto tiempo había sido previsto para las diferentes tareas. LOUIS D. fue conocido por su labor como juez en la Corte Suprema de su país, también aportó algunas teorías al estudio del trabajo. TAIICHI OHNO. es conocido por ser el autor del Just in Time, un sistema de producción que desarrolló para Toyota.
EJEMPLO DE ORGANIGRAMA REAL
CONCLUSION En conclusión entendimos que esto es un proceso que tenemos que tener presente ya que es una gran forma de tener un poco mas claras las cosas, por otro conocimos a los que realizaron este estudio y de esta manera darle seguimiento ya que si podemos apreciar nos sirve para tener un control mas apto para esta parte.