



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
descripcion de la generalidad del lenguaje
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1.. REFERENCIAL O INFORMATIVA. Estos son predominantes en los mensajes corrientes (dar una referencia o indicaciones), se utilizan en los comerciales (mensajes cortos). Emotiva: Se localiza en el emisor proporciona datos (sentimientos, prejuicios modo subjetivos).
Centrada en el mensaje mismo no por lo que se dice si no como se dice se encuentra en la literatura.
1.3.. APELATIVA. Es la que esta centrada en el receptor de llamar la atención.
1.2.4. FATICA O DE CONTACTO Esta centrada en el canal interrumpir la comunicación mensajes para asesorarse si funciona el canal de comunicación. Ejemplo (conciertos, discursos).
1.2.5. MENTALINNGUISTICA Centrada en el código emisora y receptora. Ejemplo: (que significa tal palabra).
2.. LENGUAJE ORAL Y LENGUAJE ESCRITO. Atreves de los sonidos: Oral (espontaneo). Escrito (enfocarnos en la ortografía y signos de puntuación.)
Palabra con mucho significado. 2.6.1 DEBER – OBLIGACION. Deber de- sugerencia. Porque – exclamativo Porqué – motivo o causa Si no- oración condicional Sino- conjugación negación duda. 2.6.4 USOS DEL GERUNDIO. Forma verbal que demuestra una acción, pero no esta definida, en tiempo y forma. Ejemplo comiendo. 2.7 CARACTERISTICAS DEL LEXICO JURIDICO. Su lenguaje es culto, a través de una terminología elevada, frecuente a repeticiones. Ejemplo robar tiene sus consecuencias te da la razón de esa conducta. 2.8 SINTAXIS EN EL DERECHO Parte de la dramática que estudia los principios formas de combinación de las palabras. 2.8.1 la ambigüedad jurídica. Textos impresisos vagos. 2.8.2 CACOFONIAS JURIDICAS. Efecto sonoro de palabras en un discurso. 2.8.3 SOLECISMOS JURIDICOS. Vicios de las síntesis. Se usa en los pronombres. E leísmos (les) 2.8.4 BARBARISMOS JURIDICOS. Palabras fuera de las reglas. 2.8.5 CONCORDANCIA. Regla que indica que mediante la reflexión sea a concorde. División de la constitución:
En dogmática ( orgánica) y pragmática (inorgánica)