¡Descarga GENERALIDADES OSTEOLOGIA Y MIOLOGIA DE CABEZA y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!
GENERALIDADES,
OSTEOLOGÍA Y MIOLOGÍA DE LA
CABEZA
DR. GUIDO NINO GUIDA
DOCENTE
- Anatomía es la “ciencia que estudia la estructura o morfología de los organismos”.
- Disección (del latín, dis : separación y sectio : parte) significa cortar o separar los tejidos del cuerpo para su estudio y es un procedimiento anatómico que permite estudiar la estructura del cuerpo humano
- La Terminología Anatómica Internacional se encuentra redactada en latín y debe ser usada como la base para generar los listados en otros idiomas. Los principios de esta terminología son: - Los nombres de las estructuras deben tener un valor informativo y descriptivo. - Se suprimen los epónimos, debido a que los nombres propios varían entre países. - Se suprimen los homónimos, para evitar confusiones. - Las estructuras en las mismas regiones anatómicas deben tener nombres armonizados.
Términos de relación y comparación
- Medial , hacia el plano sagital mediano.
- Lateral , alejado del plano sagital mediano.
- Proximal , ubicado más cerca del punto de origen.
- Distal , ubicado más lejos del punto de origen.
- Superficial , más cerca de la superficie.
- Profundo , más lejos de la superficie.
- Externo , más alejado del centro de un órgano.
Términos de relación y comparación
- Interno , cercano al centro de un órgano.
- Axial , ubicado en un eje ( axis ).
- Ipsilateral , homolateral, del mismo lado del cuerpo.
- Contralateral , de la mitad contraria del cuerpo.
- Medio , situado en medio de un conjunto de estructuras.
- Ulnar , del lado del cúbito ( ulna en latín): hueso medial del antebrazo.
Términos de relación y comparación
- Transverso , de lado a lado, atravesado.
- Circunflejo , doblado alrededor de algo.
- Mesial , más cercano al primer diente incisivo.
- Oclusal , ubicado en el plano de cierre de los arcos dentales.
Términos combinados
- Estos surgen de la combinación que se hace para indicar una situación o una dirección.
- Superolateral: indica hacia la parte cefálica y alejado del plano mediano.
- Inferomedial: indica hacia caudal y hacia el plano mediano. POSICIÓN ANATÓMICA
- Cuerpo humano de pie
- Vista al frente
- Miembros superiores a lo largo del tronco
- Palmas de las manos hacia adelante
- Miembros inferiores juntos, con los pies hacia adelante
Planos de sección
- Planos sagitales: son planos verticales, orientados en sentido anteroposterior.
- El plano sagital mediano pasa por el eje longitudinal del cuerpo y divide el cuerpo en una mitad
derecha y otra izquierda.
- Los planos sagitales paramedianos (parasagitales) se encuentran paralelos al mediano.
- Planos coronales: son planos verticales, orientados en sentido transversal.
- Dividen el cuerpo en una parte anterior y otra posterior.
- Planos horizontales: son planos transversales, perpendiculares a los verticales.
- Dividen el cuerpo en una parte superior y otra inferior.
- Planos oblicuos: son planos que cortan partes del cuerpo en una dirección que no es paralela a ninguno de
los planos anteriores.
SISTEMA ESQUELÉTICO
- Los huesos son piezas duras, resistentes, que sirven de sostén a los músculos que los rodean.
- Elementos protectores: forman cavidades que alojan sistemas y sentidos (cráneo, órbitas, etc.).
- Elementos articulares: en las articulaciones móviles, los huesos están unidos entre sí por cápsulas, ligamentos y músculos.
- Los tendones son ligamentos activos
- Los cartílagos participan como piezas pasivas.
CONFIGURACIÓN EXTERNA DE LOS HUESOS
- Forma
- Huesos cortos:
- Volumen restringido
- tres ejes de semejante dimensión.
- Su forma es variable, por lo general cuboidea: carpo y tarso.
CONFIGURACIÓN EXTERNA DE LOS HUESOS
- Forma
- Huesos planos:
- Grosor reducido
- Predominio de la longitud y del ancho
- Paredes de las cavidades craneal, orbitarias, nasales y pélvica.
- Amplias superficies de inserción muscular: escápula, coxal, occipital
CONFIGURACIÓN EXTERNA DE LOS HUESOS Superficie
- Las eminencias y las salientes adoptan formas variables:
- Eminencias articulares:
- regulares, como la cabeza del húmero y los cóndilos del fémur.
- Eminencias extraarticulares:
- Variables, irregulares y rugosas
- Destinadas a inserciones musculares o ligamentosas
- Procesos [apófisis], protuberancias
- Tuberosidades, espinas, crestas, líneas.
CONFIGURACIÓN EXTERNA DE LOS HUESOS
Cavidades
- Cavidades articulares: encajan en una saliente del hueso articular
- Cavidades no articulares: son de forma variable, y se distinguen:
- Cavidades de inserción: en ellas se fijan músculos.
- Cavidades de recepción:
- Canales, surcos, incisuras, conductos.
- Fosa: cerebral, cerebelosa, hipofisaria.
- Cavidades de ampliación:
- Divertículos, celdas o senos intraóseos
- Senos maxilar, frontal, etc.
- Aparato de la audición, células mastoideas